miércoles, 13 de diciembre de 2023

Estudiantes vs Defensa y Justicia: Final de la Copa Argentina 2023 - Horario, TV y Formaciones

El Gran Encuentro: Estudiantes y Defensa y Justicia luchan por la gloria en la Copa Argentina

Este miércoles 13 de diciembre, a las 21.10, se llevará a cabo el enfrentamiento épico entre Estudiantes y Defensa y Justicia, en la final de la Copa Argentina. El estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez será el testigo de esta batalla emocionante.

¿Cómo Llegaron Hasta Aquí?

El Camino de Defensa y Justicia:

Los guerreros de Florencio Varela superaron obstáculos desde el inicio, con una victoria ajustada ante Ituzaingó, seguida de un 1-0 contra Centro Español y triunfos por penales contra Estudiantes de Río Cuarto y Chaco For Ever. En las semifinales, derrotaron a San Lorenzo por 1-0, asegurando su lugar en la final.

El Sendero Triunfante de Estudiantes de La Plata:

Los astutos de La Plata iniciaron su travesía con una contundente victoria por 3-0 ante Independiente de Chivilcoy. Posteriormente, eliminaron a All Boys con un 1-0 y superaron a Independiente en penales en octavos de final. En cuartos, vencieron 2-0 a Huracán, y en las semifinales, eliminaron a Boca Juniors con un emocionante 3-2.

Probables Formaciones:

Estudiantes:

  • Mariano Andújar;
  • Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero y Eros Mancuso;
  • Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y José Sosa;
  • Benjamín Rollheiser, Guido Carrillo y Franco Zapiola.
  • DT: Eduardo Domínguez.

Defensa y Justicia:

  • Enrique Bologna;
  • Agustín Sant´Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona y Alexis Soto;
  • Santiago Solari, Rodrigo Bogarín, Julián López y Gonzalo Castellani;
  • Nicolás Fernández y Gastón Togni.
  • DT: Julio Vaccari.

¿Cómo se Presentan en la Final?

Defensa y Justicia: El Halcón ha experimentado altibajos recientemente, ganando solo un partido de los últimos siete, destacando en Copa Argentina ante San Lorenzo. Sin embargo, en la Copa de la Liga, sufrió tres derrotas consecutivas.

Estudiantes: A pesar de no llegar a la Fase Final de la Copa de la Liga, los dirigidos por Eduardo Domínguez llegan con una racha sólida de seis partidos sin conocer la derrota, acumulando cuatro victorias y dos empates.

El Momento Cumbre:

Ambos equipos chocarán en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, en un enfrentamiento que promete emociones fuertes. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky como asistentes, y Ariel Penel como cuarto árbitro.

Foto: Infobae

https://rafaeladigital.com/noticias/estudiantes-vs-defensa-y-justicia-final-de-la-copa-argentina-2023-horario-tv-y-formaciones/?feed_id=4193

Impacto de la Subida del Dólar Tarjeta en los Precios de Netflix, Youtube y Spotify

La Influencia en los Servicios de Streaming

La reciente alza del dólar tarjeta, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, está generando un impacto significativo en los costos de los servicios de streaming en Argentina. Plataformas como Netflix, Spotify y YouTube, populares entre los usuarios argentinos, se ven directamente afectadas por esta subida del tipo de cambio oficial, que ha comenzado con un valor de $800.

Dólar Netflix: Detrás del Precio

Es crucial comprender que el valor del dólar asociado a Netflix difiere del conocido "dólar tarjeta", comúnmente utilizado para transacciones con tarjetas en el extranjero. Aunque aún no ha habido un comunicado oficial sobre modificaciones específicas para el valor del dólar en servicios de streaming, el dólar tarjeta actualmente incluye el precio del dólar oficial, más un 30% de impuestos PAIS y un 35% de percepción de Ganancias, alcanzando así un valor de $1.320.

En cambio, el dólar Netflix se compone del precio base del dólar oficial, al que se añaden un 21% de IVA, un 8% de impuesto PAIS y un 30% de Ganancias, totalizando un precio de $1.272.

Impacto en los Precios de Netflix, YouTube y Spotify

Los servicios de Netflix, YouTube y Spotify forman parte integral del entretenimiento e información diarios para muchos argentinos. Tras la reciente subida del dólar, es crucial entender cómo afecta esto a los precios que los usuarios podrían enfrentar, considerando el incremento del dólar oficial y los impuestos acumulados del 59%.

Precios Actualizados

  1. Netflix
    • Plan Básico: 3.973 pesos
    • Plan Estándar: 6.676 pesos
    • Plan Premium: 9.220 pesos
  2. YouTube Premium
    • Individual: 1.381 pesos
    • Familiar: 2.494 pesos
  3. Spotify
    • Estudiantes: 523,10 pesos
    • Individual: 952,40 pesos
    • Familiar: 1.588 pesos
    • Duo: 1.270 pesos
  4. HBO Max
    • Mensual: 2.528 pesos
    • Tres meses: 6.821 pesos
    • Anual: 20.654 pesos

Futuro de los Precios

Además, es esencial tener en cuenta que el dólar oficial se proyecta con un aumento mensual del 2%, según fuentes oficiales. Esto implica que los precios de los servicios no permanecerán congelados, agregando una capa adicional de incertidumbre para los usuarios.

En resumen, la subida del dólar tarjeta tiene un impacto palpable en los servicios de streaming en Argentina, alterando los costos y generando ajustes en los precios finales para los usuarios. Ante esta realidad cambiante, los consumidores deberán estar atentos a posibles actualizaciones y considerar cómo estos cambios afectarán su acceso a estos servicios esenciales en su vida diaria.

https://rafaeladigital.com/noticias/impacto-de-la-subida-del-dolar-tarjeta-en-los-precios-de-netflix-youtube-y-spotify/?feed_id=4186

Cómo Luis Caputo Está Cambiando el Rumbo Económico de Argentina

En un momento crucial para la economía argentina, Luis Caputo, recientemente nombrado ministro de Economía, ha anunciado medidas audaces para abordar la crisis actual. Agradeciendo a los votantes y reconociendo la gravedad de la situación, Caputo delineó un conjunto de acciones destinadas a estabilizar la economía y romper con las prácticas que han llevado al país a su peor herencia histórica.

https://youtu.be/oF0Or9XxQJQ?si=KCenTVY9zphPeYVC

Identificando el Problema Raíz

Caputo enfatizó la importancia de identificar la génesis del problema económico. Mientras que muchos ciudadanos suelen señalar la deuda, la inflación y el dólar como los principales problemas, el ministro destaca que la raíz siempre ha sido fiscal. El déficit fiscal, gastar más de lo que se recauda, ha sido una constante en la historia argentina, generando consecuencias como deuda, inflación y problemas financieros.

Rompiendo con el Patrón Histórico

La administración de Caputo busca romper con el patrón histórico de abordar solo las consecuencias y no el problema fundamental. Se propone solucionar la adicción al déficit fiscal, evitando así crisis recurrentes. Caputo destaca que es la primera vez en más de 100 años que un gobierno aborda este problema de raíz, representando una oportunidad histórica para el país.

Medidas para la Estabilización Económica

El ministro anunció medidas específicas para enfrentar la emergencia económica:

1. Renovación selectiva de Contratos Laborales

Se evitará la práctica habitual de renovar contratos laborales del Estado con menos de un año de vigencia, reduciendo la carga presupuestaria.

2. Suspensión de Pauta Publicitaria

Se decreta la suspensión de la pauta de gobierno nacional por un año, eliminando gastos innecesarios y redirigiendo fondos hacia áreas críticas.

3. Reducción de Estructura Gubernamental

Los ministerios se reducirán de 18 a 9, y las secretarías de 106 a 54, buscando una disminución del 50% en cargos jerárquicos y del 34% en cargos políticos totales.

4. Reducción de Transferencias Discrecionales

Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales del Estado a las provincias, eliminando prácticas de intercambio político.

5. Fin a Nuevas Licitaciones de Obra Pública

El Estado no licitará nuevas obras públicas y cancelará las licitaciones aprobadas no iniciadas, evitando prácticas corruptas y fomentando la participación del sector privado en infraestructura.

6. Reducción de Subsidios a Energía y Transporte

Se reducirán los subsidios a energía y transporte, eliminando distorsiones artificiales en precios y discriminación hacia provincias del interior.

7. Mantenimiento de Programas Sociales

Se fortalecerán programas sociales directos, como Potenciar Trabajo, asignación universal por hijo y tarjeta alimentar, para beneficiar a quienes más lo necesitan.

8. Ajuste en el Tipo de Cambio Oficial

El tipo de cambio oficial se ajustará a 800 pesos, incentivando la producción y equiparando la carga fiscal para todos los sectores.

9. Reformas en Importaciones

Se reemplazará el sistema de importaciones ira por un sistema estadístico y de información, eliminando la aprobación previa de licencias y garantizando transparencia.

Compromiso Social

Caputo reconoce los desafíos inmediatos, especialmente en términos de inflación, pero subraya la importancia de poner foco en quienes más pueden sufrir. Además de las medidas económicas, se duplicará la asignación universal por hijo y se aumentará en un 50% la tarjeta alimentar, buscando aliviar la carga sobre los sectores más vulnerables.

Conclusión

En un momento histórico, Luis Caputo presenta un enfoque audaz y directo para abordar los desafíos económicos de Argentina. Al romper con patrones del pasado y priorizar soluciones de raíz, se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en el rumbo económico del país. La población argentina se enfrenta a meses desafiantes, pero el compromiso de la administración con la estabilidad y la equidad social ofrece una luz de esperanza en el horizonte.

https://rafaeladigital.com/noticias/como-luis-caputo-esta-cambiando-el-rumbo-economico-de-argentina/?feed_id=4179

domingo, 10 de diciembre de 2023

Javier Milei: Nuevo Presidente de Argentina y Sus Desafíos

Juramento y Traspaso de Mando: Milei Toma las Riendas

En un momento histórico, Javier Milei juró como el nuevo Presidente de la República Argentina, marcando el inicio de una nueva era para el país. La ceremonia se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa, con la presencia destacada de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Un Juramento Frente a la Líder Kirchner

Minutos antes del mediodía, Javier Milei pronunció el juramento presidencial frente a la líder de La Libertad Avanza, Cristina Kirchner, quien encabezó la Asamblea Legislativa. Tras el juramento, recibió la banda y el bastón presidencial de manos de Alberto Fernández, completando así el traspaso simbólico de responsabilidades.

Victoria Villarruel: Nueva Vicepresidenta

En este proceso, Victoria Villarruel también juró como Vicepresidenta, consolidando el equipo de liderazgo que acompañará a Milei en su gestión.

Inicio Solemne de la Ceremonia

La ceremonia en el recinto legislativo comenzó a las 11:20 de la mañana, con todos entonando el himno nacional. Posteriormente, Cristina Kirchner leyó las nóminas de las comisiones designadas para recibir a la fórmula presidencial electa.

El Mensaje de Milei: Desafíos y Compromisos

Tras los protocolos iniciales, Javier Milei se dirigió hacia las escalinatas del Congreso de la Nación, donde ofreció su primer discurso como Presidente ante una multitud entusiasta. Entre los líderes mundiales presentes, Milei destacó los desafíos que enfrentará su gobierno.

Inflación y Ajuste: Desafíos Inmediatos

Milei abordó la herencia económica recibida, señalando una "inflación anual del 15 mil por ciento" dejada por el gobierno anterior. Ante este escenario, anunció un ajuste que recaerá principalmente sobre el Estado, buscando estabilizar la economía argentina.

Reconstrucción Tras Años de Desafíos

Con determinación, Milei afirmó que este ajuste es crucial para iniciar la reconstrucción de Argentina, destacando la caída del PBI per cápita y la estanflación que ha afectado al país en los últimos años.

Seguridad y Vida en Comunidad: Prioridades

En el segundo capítulo de su discurso, Milei abordó la preocupación ciudadana sobre la seguridad. Describió a Argentina como un "baño de sangre" y prometió poner fin al avance de la delincuencia, destacando la necesidad de devolver la tranquilidad a las calles.

Apoyo Internacional y Compromiso Ciudadano

El discurso de Milei resonó no solo en la audiencia local sino también entre los líderes mundiales presentes. Con el respaldo de la multitud, el nuevo Presidente se comprometió a abordar los desafíos de la inflación, el ajuste y la seguridad, marcando así el inicio de su mandato.

https://rafaeladigital.com/noticias/javier-milei-nuevo-presidente-de-argentina-y-sus-desafios/?feed_id=4171

¡Histórico Ascenso del Fútbol Femenino de Atlético a la Primera B!

El equipo femenino de Atlético de Rafaela logra un hito al vencer a Aldosivi en la final del Reducido de la Primera C en Mar del Plata, asegurando su ascenso a la Primera B. La emocionante victoria se definió en una tanda de penales, con un marcador final de 5-4, después de un empate 2-2 durante el tiempo reglamentario.

Momentos Clave del Partido

1. Emilse Albornos Abre el Marcador

A los 19 minutos, Emilse Albornos marcó el primer gol para el conjunto albiceleste, poniendo a Atlético en ventaja.

2. Anahí Figueroa Empata para Aldosivi

En el minuto 39 de la primera mitad, Anahí Figueroa logra el empate para el equipo rival, Aldosivi.

3. Nadia Salazar y Sahira García Definen el Partido

En la segunda mitad, a los 17 minutos, Nadia Salazar coloca a Aldosivi en ventaja, pero la respuesta de Sahira García, a los 28 minutos, asegura la paridad en el marcador.

Síntesis del Encuentro

Aldosivi

  • Portera: Soledad Andrada
  • Defensoras: Mariana Suárez, Mariana Morales, Julieta Nielsen
  • Centrocampistas: Valentina Bacigalupe, María José Jáuregui, Morena Larea, Lorena Cortadi
  • Delanteras: Valentina Fernández, Anahí Figueroa, Nadia Salazar
  • Director Técnico: Marcelo Rodríguez

Atlético de Rafaela

  • Portera: María Josefina Mila
  • Defensoras: Micaela Moreyra, Lorena Aguilar, Micaela Chiessa
  • Centrocampistas: Sabrina Jalil, Natali Pérez, Maia Vera, Camila Juárez
  • Delanteras: Emilse Albornos, Eliana López, Aylen Martínez
  • Director Técnico: Juan Wabeke

Cambios y Arbitraje

Cambios en Aldosivi

  • 5' ST Contrera por Jáuregui
  • 20' ST Azurmendi por Cortadi
  • 24' ST Viacava por Morales

Cambios en Atlético de Rafaela

  • 0'ST Lobos por Pérez y García por Vera
  • 17' ST Calim por Aguilar
  • 31' ST Rocío Albornoz por Emilse Albornos

Árbitro: Axel Fernández

Cancha: Predio de Aldosivi

https://rafaeladigital.com/noticias/historico-ascenso-del-futbol-femenino-de-atletico-a-la-primera-b/?feed_id=4162

Leonardo Viotti: Nuevo Intendente de Rafaela y sus Compromisos para el Futuro

Leonardo Viotti asumió recientemente como intendente de Rafaela, marcando el comienzo de una nueva era para la ciudad. En su primer discurso, Viotti delineó los pilares fundamentales que guiarán su gestión en los próximos cuatro años. A continuación, exploramos los aspectos más destacados de su asunción y los objetivos que se propone alcanzar.

Un Nuevo Líder para Rafaela: Leonardo Viotti

En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, Viotti tomó juramento en un evento significativo para la comunidad. Destacando la importancia de trabajar de la mano con un equipo comprometido, dejó en claro su intención de fortalecer el vínculo entre el gobierno municipal y la provincia.

Compromisos Claros para el Futuro

En su discurso, Viotti expresó su respeto por los logros anteriores y su determinación de transformar aquello que no contribuye al bienestar de los ciudadanos. Enumeró cuatro ejes fundamentales que marcarán su mandato:

1. Reducción del Gasto Político del Estado Municipal

Viotti aborda directamente el tema del gasto político, comprometiéndose a una gestión eficiente y transparente. No solo se queda en palabras, sino que presenta acciones tangibles, como la reducción del gabinete, generando un ahorro significativo para la ciudad.

2. Construcción de una Ciudad Más Segura

La seguridad ciudadana es una prioridad, según lo enfatizado por Viotti. Propone estrategias integrales que involucren a la comunidad, la prevención del delito y la colaboración estrecha con las fuerzas de seguridad, buscando devolver la tranquilidad a los habitantes de Rafaela.

3. Generación de Oportunidades: Educación, Inversión y Empleo

Reconociendo la importancia de fortalecer el tejido social, Viotti se compromete a facilitar el acceso a la educación y a crear un entorno propicio para la inversión y generación de empleo. Su visión apunta al progreso colectivo y al florecimiento de nuevas oportunidades.

4. Municipio Dinámico, Eficiente y Cercano

Viotti aspira a construir un municipio ágil y moderno, respondiendo rápidamente a las necesidades de la comunidad. Destaca la importancia de la transparencia y la participación ciudadana, siendo estos los pilares que guiarán su gestión.

Juramento del Gabinete y Reconocimientos Especiales

Tras asumir como intendente, Viotti procedió a tomar juramento a su gabinete en un evento celebrado en la Plaza 25 de Mayo. Se destacan algunos nombres clave, cada uno asignado a áreas cruciales para el desarrollo y bienestar de la ciudad.

Agradecimientos y Compromiso con la Comunidad

En su discurso de agradecimiento, Viotti reconoce el apoyo de su equipo y de la comunidad. Agradece especialmente a su familia, pareja y a quienes lo acompañaron desde el inicio de su carrera política.

Mirando hacia el Futuro: Rafaela en Transformación

Viotti concluye reafirmando su compromiso con la construcción de una Rafaela más grande y próspera. Invita a la colaboración activa de instituciones, comerciantes, empleados municipales y cada habitante de la ciudad. Su visión apunta a forjar un entorno seguro, mejorar el espacio público y ser guardianes del ambiente.

Conclusiones: Un Nuevo Capítulo para Rafaela

En resumen, la asunción de Leonardo Viotti marca el comienzo de una etapa transformadora para Rafaela. Sus compromisos claros y acciones concretas delinean un camino hacia una ciudad más segura, dinámica y próspera. La comunidad de Rafaela, con un nuevo líder a la cabeza, se embarca en un viaje hacia un futuro lleno de oportunidades y bienestar.

https://rafaeladigital.com/noticias/leonardo-viotti-nuevo-intendente-de-rafaela-y-sus-compromisos-para-el-futuro/?feed_id=4153

sábado, 9 de diciembre de 2023

Independiente de Ataliva Gana el Título Absoluto en la División Femenina de la Asociación Rafaelina de Básquetbol

Independiente de Ataliva ha cerrado de manera brillante la segunda mitad del año, alzándose con el codiciado título Absoluto de la primera división femenina de la Asociación Rafaelina de Básquetbol. En una noche memorable el martes pasado, vencieron a Libertad en el único encuentro programado, celebrado en Sunchales, con un marcador de 56 a 37.

Un Trayecto Triunfante

Libertad, que previamente se coronó campeón del Apertura, se encontró con un Independiente imparable. Días antes de este emocionante enfrentamiento, Independiente aseguró el título del Clausura al superar a Ben Hur en una serie final que culminó con un resultado de 2 a 1 a su favor.

Datos Relevantes del Encuentro

  • Estadio: Hogar de los Tigres
  • Árbitros: Fernando Capolungo, Guillermo Theler y Marcos Macagno.
  • Parciales: 10-18, 21-28 y 28-48.

Desglose del Juego

Libertad:

  • C. Fessia 0
  • L. Theiler 2
  • V. Arnaudo 0
  • J. Yost 4
  • N. Miretti 0
  • M. Magni 2
  • M. Ronco 13
  • L. Rolfo 4
  • V. Avaro 4
  • V. Fernández 6
  • M. Ocelli 2
  • Director Técnico: F. Bortolotti.

Independiente:

  • S. Paz 4
  • L. Varzi 19
  • J. Alberto 4
  • C. Ingaramo 3
  • V. Alassia 0
  • L. Foglia 7
  • M. Bogino 2
  • F. Soloaga 2
  • R. Fernández 0
  • E. Bogino 2
  • M. Monserrat 10
  • A. Mondino 3
  • Director Técnico: J. Giordana.

Conclusión Triunfal

Este enfrentamiento no solo marcó el cierre exitoso de la temporada para Independiente, sino que también consolidó su posición como el equipo a vencer. El rendimiento destacado de jugadoras clave como L. Varzi y M. Monserrat fue crucial para la victoria, demostrando una vez más la fuerza y ​​habilidad de Independiente de Ataliva en el básquetbol femenino.

Con este título Absoluto en sus manos, Independiente se prepara para futuros desafíos con la confianza de haber dejado una huella imborrable en la Asociación Rafaelina de Básquetbol. ¡Un logro que sin duda será recordado en la historia del deporte!

https://rafaeladigital.com/noticias/independiente-de-ataliva-gana-el-titulo-absoluto-en-la-division-femenina-de-la-asociacion-rafaelina-de-basquetbol/?feed_id=4144

Rafaela: El Encendido del Árbol Navideño Marca el Fin de una Era

Un Momento Emotivo en la Plaza 25 de Mayo

En la mágica noche de la Inmaculada Concepción de María, las luces del árbol navideño en el cantero de 9 de Julio y bulevar Santa Fe cobraron vida. Este evento no solo marcó el inicio de las festividades navideñas, sino que también simbolizó el cierre de una trascendental etapa en la historia de Rafaela.

Despedida de Cuatro Años de Liderazgo Municipal

El intendente Luis Castellano, acompañado por los distinguidos miembros del Gabinete municipal, presidió la ceremonia. Este encendido no solo iluminó la ciudad, sino que también puso fin a los cuatro años de dedicación y liderazgo del intendente al frente de la Municipalidad.

Acompañamiento Musical y Celebración Familiar

La velada no solo estuvo marcada por las luces parpadeantes, sino que también contó con la brillante actuación del grupo Acordeones Solidarios de Rafaela. Su cautivador repertorio no solo deleitó a las familias presentes, sino que también animó a algunos a moverse al ritmo de la música.

La Transformación del Cantero y un Legado de Progreso

Recordemos que la tradición de iluminar el árbol navideño comenzó en diciembre de 2022, coincidiendo con la inauguración de la renovación de los canteros del centro. El intendente Luis Castellano subrayó la importancia de estos espacios como puntos de encuentro, resaltando su evolución hacia un futuro más verde y diseñado.

https://rafaeladigital.com/noticias/rafaela-el-encendido-del-arbol-navideno-marca-el-fin-de-una-era/?feed_id=4135

Los Secretos Ocultos de Gmail: Mejora tu Productividad con Estos Trucos Desconocidos

Gmail, el gigante de los servicios de correo electrónico, alberga más de 1900 millones de cuentas en todo el mundo, convirtiéndose en una plataforma indispensable para muchos. Aunque su interfaz es intuitiva, existen funciones secretas que pueden potenciar tu experiencia. Descubre seis trucos ocultos que transformarán la manera en que gestionas tus correos electrónicos.

1. Elimina Publicidades y Promociones de un Plumazo

¿Cansado de correos no deseados? Escribe "Unsubscribe" en la barra de búsqueda de Gmail y deshazte de ellos con un solo clic. Libera espacio eliminándolos definitivamente desde la papelera.

2. Deshaz el Envío como un Experto

¿Enviaste un correo por error? No te preocupes. Dirígete a Configuración > General en el ícono de ajustes de Gmail y activa "Deshacer envío". Ahora, tienes hasta 30 segundos para revertir el envío y corregir cualquier error.

3. Envía Correos Confidenciales

Protege la privacidad de tus mensajes. Utiliza la función de Gmail que deshabilita la copia, impresión y reenvío de correos. Activa esta opción seleccionando el candado al redactar tus emails.

4. Programa tus Correos para el Momento Justo

Programa el envío de tus correos según tu conveniencia. Presta atención a la pequeña flecha junto a "Enviar" y descubre la opción para programar el envío en el día y hora que desees.

5. Etiqueta tus Correos para una Organización Eficiente

Facilita la búsqueda y clasificación de mensajes. Crea etiquetas personalizadas, como Trabajo, Amigos, Comprobantes, entre otras. Haz clic en "Etiquetas" en la barra de herramientas y organiza tu bandeja de entrada.

6. Posponer Correos para No Olvidar Respuestas Importantes

¿Recibiste un email crucial pero estás ocupado? Utiliza la función de posponer. Encuentra el ícono del reloj al posar el cursor sobre un correo, elige el tiempo de posposición y el correo aparecerá como sin leer en la fecha programada.

Estos trucos, desconocidos para muchos, te permitirán dominar Gmail como un profesional, mejorando tu eficiencia y control sobre tus correos electrónicos.

En resumen, optimiza tu experiencia con Gmail aprovechando estas funciones ocultas. ¡Haz que tu bandeja de entrada trabaje para ti!

https://rafaeladigital.com/noticias/los-secretos-ocultos-de-gmail-mejora-tu-productividad-con-estos-trucos-desconocidos/?feed_id=4126

Aumento de Combustibles en Argentina

Impacto del Cambio de Gobierno en los Costos de Combustibles

En un sorprendente giro, las estaciones de servicio en Argentina han elevado los precios de la nafta, afectando directamente a los consumidores. YPF lidera este ajuste con un aumento del 30%, mientras que Shell y Puma no se quedan atrás, con un incremento promedio del 15%. Esta acción, en un lapso de solo dos semanas, ha llevado a un aumento acumulado del 44% en el costo de llenar el tanque.

Estrategias Previas al Cambio de Gobierno

Anticipándose a la asunción del nuevo gobierno y en medio de especulaciones sobre la devaluación oficial, YPF aplicó un aumento sustancial del 25% en promedio en los precios de la nafta y el gasoil. Algunas regiones del país incluso experimentaron alzas del 30%. A su vez, Shell, Axion y Puma Energy siguieron la tendencia, aunque ya habían implementado incrementos significativos previamente.

Tendencia Al Alza Después del Balotaje

Con un aumento del 145% en lo que va del año, equiparado a la estimada inflación del mismo período, los combustibles experimentan un alza notoria. Sin embargo, el cambio más significativo se dio después del balotaje, donde las empresas, sin restricciones gubernamentales, aumentaron los precios dos veces consecutivas, sumando un total del 44%.

Precios Actuales y Perspectivas del Mercado

Los precios actuales de YPF en la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes: nafta súper $404, nafta premium $499, gasoil súper $431 y gasoil premium $543. Mientras tanto, la petrolera Raízen, asociada a Shell, tiene los precios más altos, con la nafta súper a $425 y la nafta premium a $514.

La incertidumbre sobre la futura devaluación lleva a pronunciamientos del futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Este aboga por una fluctuación libre y la implementación de un fondo compensador para moderar los impactos de las variaciones internacionales en los precios domésticos.

Desafíos para el Nuevo Liderazgo en YPF

En los próximos días, YPF experimentará cambios en su liderazgo con la llegada de Horacio Marín como presidente y CEO. Su desafío principal será restablecer un equilibrio de precios que permita a la empresa recuperar la rentabilidad perdida en el último trimestre.

Impacto de la Devaluación en el Sector

La posibilidad de una devaluación abrupta del tipo de cambio oficial, actualmente en $385, agrega un nivel adicional de complejidad a la situación. Esto podría complicar aún más la tarea de Marín y afectar significativamente los precios internos de los combustibles.

Escenarios Futuros y Reflexiones Finales

El economista Nicolás Arceo destaca el atraso del sector al proyectar diferentes escenarios de suba del tipo de cambio oficial y del precio del barril de combustible. Esta discrepancia de precios, que incentiva a los ciudadanos de países vecinos a cargar en Argentina, genera una paradoja nacional: se venden alrededor de 80 millones de litros de nafta y gasoil a patentes extranjeras, generando ingresos en divisas.

En conclusión, la reciente subida de precios de los combustibles en Argentina plantea desafíos significativos para el nuevo gobierno y las empresas del sector. La necesidad de encontrar un equilibrio entre la fluctuación del tipo de cambio y los precios internacionales del petróleo se presenta como una tarea crucial en los próximos meses.

https://rafaeladigital.com/noticias/aumento-de-combustibles-en-argentina/?feed_id=4117

viernes, 8 de diciembre de 2023

La Nueva Funcionalidad de WhatsApp: Mensajes de Voz que Desaparecen al Ser Escuchados

En la constante evolución de WhatsApp, la aplicación propiedad de Meta ha introducido una emocionante innovación: mensajes de voz que se desvanecen después de ser escuchados. Esta nueva función se alinea con la experiencia única de visualización de fotos y videos, destacando la visión de WhatsApp de ofrecer opciones únicas para sus usuarios.

¿Cómo Funciona?

Al enviar un mensaje de voz, ahora tienes la opción de que este desaparezca después de ser reproducido una sola vez. La simplicidad de este proceso se refleja en el icono distintivo de "una vez", que claramente marca estos mensajes efímeros. Una vez escuchados, estos mensajes no se reproducirán nuevamente, proporcionando una experiencia de comunicación más dinámica y efímera.

Compromiso Continuo con la Privacidad

WhatsApp, conocido por su compromiso con la privacidad, asegura que, al igual que con todos los mensajes personales, los mensajes de voz están protegidos con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada. Este enfoque garantiza la confidencialidad de las conversaciones, incluso con la introducción de funciones innovadoras.

Innovación en Privacidad

La visualización única de mensajes de voz es un ejemplo más de la innovación continua de WhatsApp en el ámbito de la privacidad. La compañía Meta subraya su compromiso constante con la protección de los datos y la confidencialidad de las comunicaciones de los usuarios.

¿Qué Significa Esto para los Usuarios?

Esta nueva función no solo aporta una capa adicional de dinamismo a la comunicación a través de WhatsApp, sino que también refuerza la privacidad de las interacciones. La posibilidad de enviar mensajes de voz efímeros proporciona una experiencia más personalizada y, al mismo tiempo, ofrece un mayor control sobre la privacidad.

En resumen, WhatsApp ha dado un paso más hacia la innovación al introducir la capacidad de enviar mensajes de voz que desaparecen con una sola reproducción. Esta característica se alinea con la visión de la aplicación de ofrecer a los usuarios opciones únicas y garantizar al mismo tiempo la seguridad y privacidad de sus comunicaciones. ¡Sumérgete en esta nueva era de mensajería efímera y descubre una forma más emocionante de compartir tu voz en línea!

https://rafaeladigital.com/noticias/la-nueva-funcionalidad-de-whatsapp-mensajes-de-voz-que-desaparecen-al-ser-escuchados/?feed_id=4108

Encuentro Secreto Milei-Massa: Transición y Colaboración para el Futuro

Un Desayuno Estratégico de Tres Horas

El pasado domingo, se llevó a cabo una cumbre secreta entre el presidente electo y el ministro saliente, un encuentro que había permanecido en las sombras hasta ahora. Analicemos los detalles clave de esta reunión estratégica que abordó temas cruciales para la transición del gobierno.

Un Encuentro Ameno y Productivo

Contrario a la expectativa de confrontación, el encuentro fue descrito como ameno y largo, extendiéndose por tres horas. Fuentes cercanas a ambas partes resaltan la seriedad del diálogo, enfocado en temas centrales para la política argentina.

Locación Neutral y Confidencialidad

El desayuno se llevó a cabo en un lugar neutral, aunque no se revelaron detalles específicos de la ubicación. La confidencialidad fue prioritaria, y se subrayó la ausencia de fotografías para preservar la privacidad del encuentro.

Participantes Clave

El presidente electo estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, mientras que el ministro saliente contó con la presencia de sus hombres de confianza: Guillermo Michel, actual titular de la Aduana, y Juan Manuel Olmos, exjefe de campaña.

Temas Centrales Discutidos

Enfoque en la Transición

La transición gubernamental fue el eje central de la conversación. Se abordaron temas como el cierre de cuentas de la gestión Massa, la relación con el FMI y la próxima revisión técnica, así como acuerdos con prestamistas clave como China, Qatar y la CAF.

Continuidad de Funcionarios

Surge la posibilidad de la continuidad de funcionarios cercanos a Massa en el gobierno de Milei. Destacan los nombres de Guillermo Michel y Leonardo Madcur, este último siendo propuesto como enlace con organismos multilaterales.

Rol Clave de Leonardo Madcur

Leonardo Madcur, jefe de gabinete ministerial, podría desempeñar un papel clave en la transición, especialmente en la relación con el FMI. Su permanencia se plantea como colaboración durante los próximos meses para estabilizar la situación.

Compromiso de Guillermo Michel

Guillermo Michel, titular de la Aduana, se compromete a quedarse durante la transición como enlace, enfocándose en temas operativos cruciales. Sin embargo, deja claro que no será parte del gobierno de Milei.

Asegurando la Situación Financiera

Desmitificando la Supuesta Falta de Fondos

Massa publicó un informe detallado sobre la situación financiera al cierre del año 2023, refutando la idea de dejar las arcas vacías. Se destaca que el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para afrontar los compromisos, incluyendo sueldos, jubilaciones y deuda pública.

Fondos Disponibles para la Nueva Administración

El informe asegura que se deja a la próxima administración casi $2,5 billones para los primeros días de gestión, con asignaciones específicas para sueldos, aguinaldos, prestaciones sociales y otros gastos prioritarios.

Colaboración y Estabilidad

En conclusión, el encuentro Milei-Massa revela un compromiso hacia una transición ordenada y colaborativa. La continuidad de ciertos funcionarios y la claridad sobre la situación financiera dan indicios de un inicio estable para la nueva administración. La política argentina observa atentamente estos pasos estratégicos hacia el futuro.

https://rafaeladigital.com/noticias/encuentro-secreto-milei-massa-transicion-y-colaboracion-para-el-futuro/?feed_id=4099

 Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 470.

Las chicas siguen pisando fuerte en Revista Beatles!. En nuestro programa Nº 470 presentamos a las Runaways, gran banda de rock and roll. Edición especial del Abecedario del rock argentino de los '70 con los temas de Raúl Porchetto en esa década. Seguimos con la etapa Sgt. Pepper's en los Bonus Tracks de Anthology 2 de Los Beatles. Un gran Ya no hay clásicos con la Little River Band y homenajeamos al gran Malveta: Horacio Malvicino en Jazzmanía. Revista Beatles - I Love Rock and Roll. Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 2 de diciembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Cherry Bomb – The Runaways

– Rock'n'Roll - The Runaways

3 – Queen of Noise - The Runaways

4 – Neon Angels On The Road To Ruin - The Runaways

5 – Born To Be Bad - The Runaways

6 – Sentado en el umbral de Dios - Raúl Porchetto

7 – Ana en mi mente - Raúl Porchetto

8 – Chico Cósmico - Raúl Porchetto

9 – Espejos plateados - Raúl Porchetto

10 – Volando de vida – Raúl Porchetto

11 – Amiguito, ese no es el cielo - Raúl Porchetto

12 – Getting Better (Toma 1) – The Beatles

13 – Getting Better (Oficial) – The Beatles

14 – Fixing A Hole (Toma 3) – The Beatles

15 – Reminiscing – Little River Band

16 – Tres por cuatro igual a cinco – Horacio Malvicino Jazz Quinteto

17 – Bailando en el Savoy - Horacio Malvicino Jazz Quinteto

18 – Improvisaciones sobre Blues - Horacio Malvicino Jazz Quinteto

19 – Sabor a nada - Horacio Malvicino y Orquesta

20 - I Love Rock and Roll – The Arrows

21 - I Love Rock and Roll – Joan Jett and the Blackearts

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-470-audios-mp3_rf_120595233_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-470/?feed_id=4090