jueves, 11 de abril de 2024

GRASS: Proyecto IA Revolucionario que Paga por Compartir tu Internet

El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) está experimentando un cambio radical gracias a proyectos innovadores como GRASS. Este proyecto, que ha estado generando un gran revuelo en la comunidad tecnológica, tiene como objetivo principal descentralizar la recolección de datos públicos para las empresas que trabajan en el campo de la IA. ¿Y cómo lo hace? ¡Pues mediante el uso de tu banda ancha externa! Pero, ¿cuál es la recompensa? Sigue leyendo para descubrirlo.

Descentralización de la Recolección de Datos con GRASS

Imagina poder contribuir al avance de la IA desde la comodidad de tu hogar, ¿suena bien, verdad? Con GRASS, eso es exactamente lo que puedes hacer. Este proyecto ofrece la oportunidad única de compartir tu conexión a internet a cambio de recompensas. ¿Cómo funciona? Es simple: al unirte a GRASS, permites que las empresas accedan a tu ancho de banda externo para recopilar datos públicos. A cambio, recibes recompensas que pueden traducirse en ingresos adicionales para ti.

El Potencial de Ganancias con GRASS

Si estás pensando en unirte a GRASS, seguramente te estarás preguntando cuánto podrías ganar. Bueno, aquí va la respuesta: ¡las posibilidades son emocionantes! Con este proyecto, puedes generar hasta 2000 puntos por día o incluso más. ¿Qué significa esto en términos de ganancias? Para darte una idea, podrías estar obteniendo alrededor de 120 USD al mes, ¡y eso es solo el comienzo!

Cómo Registrarse en GRASS

Si estás listo para ser parte de esta revolución en la IA y comenzar a ganar dinero compartiendo tu conexión a internet, el proceso de registro es sencillo. Sin embargo, ten en cuenta que la página SOLO permite registrarse a través de un código de referencia. ¡Pero no te preocupes! Aquí te dejo referencia para que puedas empezar: [Click aquí].

Conclusión

En resumen, GRASS es mucho más que un proyecto de IA. Es una oportunidad emocionante para contribuir al avance tecnológico mientras ganas dinero desde casa. ¿Qué estás esperando? Únete a GRASS hoy mismo y sé parte de esta revolución en la recolección de datos públicos. ¡El futuro de la IA está en tus manos!

https://rafaeladigital.com/noticias/grass-proyecto-ia-revolucionario-que-paga-por-compartir-tu-internet/?feed_id=5433

miércoles, 10 de abril de 2024

La Noche de Comercial Oeste: ¡Un Evento Imperdible en Rafaela este Domingo!

El Segundo Encuentro de "La Noche de Comercial Oeste" está a punto de llegar, ¡y no te lo puedes perder! Este domingo 14 de abril, a partir de las 16:00 horas, la ciudad de Rafaela se llenará de vida y diversión en el bulevar Roca, entre Ruta Nacional N°34 y 500 Millas.

¡Un Evento para Toda la Familia!

Desde su primera edición, este evento se ha convertido en una cita obligada para los rafaelinos y visitantes por igual. Organizado por los comercios locales del sector Oeste de la ciudad, con el respaldo del Gobierno municipal, "La Noche de Comercial Oeste" promete una jornada llena de entretenimiento y actividades para toda la familia.

Artesanías, Gastronomía y Más

¿Qué te espera en este emocionante encuentro? ¡Todo lo que puedas imaginar! Desde un variado paseo de compras hasta irresistibles ofertas gastronómicas y la oportunidad de descubrir el talento de nuestros artesanos locales.

Diversión para los Pequeños

Los más pequeños de la casa también tendrán su espacio en "La Noche de Comercial Oeste". Con juegos infantiles especialmente diseñados para su entretenimiento, garantizamos sonrisas y momentos inolvidables para todos.

Música en Vivo y Sorteos

El ambiente estará cargado de buena música gracias a la presencia de DJ's y artistas en vivo. Además, ¡no te pierdas la oportunidad de participar en los sorteos que se llevarán a cabo durante el evento!

Un Compromiso Comunitario

Con el compromiso público-privado como piedra angular, este evento demuestra cómo los comerciantes locales y el municipio trabajan juntos para ofrecer propuestas de calidad y de interés para toda la comunidad.

Así que ya lo sabes, marca tu calendario, reúne a tu familia y amigos, y únete a nosotros en "La Noche de Comercial Oeste". ¡Te esperamos para vivir una experiencia única e inolvidable este domingo!

https://rafaeladigital.com/noticias/la-noche-de-comercial-oeste-un-evento-imperdible-en-rafaela-este-domingo/?feed_id=5425

Incremento en Partidas para Protección de Infancias y Adolescencias: Convenio Firmado por Pullaro y Viotti

En un acontecimiento trascendental para el bienestar de la niñez y adolescencia en la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, rubricaron acuerdos destinados a fortalecer los servicios locales de promoción y protección de derechos. Este acto, celebrado en la ciudad de Santa Fe, contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas localidades del territorio santafesino.

Alianza Estratégica por el Bienestar Infantil

El convenio suscrito implica un aumento significativo en las partidas destinadas a la protección de infancias y adolescencias, con incrementos que oscilan entre el 300% y el 500%. Este impulso financiero permitirá llevar a cabo acciones conjuntas entre el Gobierno provincial y los municipios para reforzar los programas y políticas destinados a este sector vulnerable de la población.

Compromiso Local por el Fortalecimiento de Derechos

En este contexto, se destaca la participación activa de los intendentes y presidentes comunales de distintos departamentos, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, se subraya la importancia de otorgar un rol más activo a los gobiernos locales en la promoción y protección de derechos.

Perspectivas de Acción Colectiva

El intendente Leonardo Viotti, presente en el evento, destacó la relevancia de estos fondos adicionales para fortalecer los programas locales en materia de niñez y adolescencia. Este respaldo financiero mensual brindará la oportunidad de implementar diversas iniciativas y políticas que respondan a las necesidades de este sector poblacional, especialmente en tiempos de crisis.

Un Compromiso Social y Político

Por último, el gobernador Pullaro enfatizó que este acuerdo va más allá de la asignación de fondos, constituyendo una verdadera política pública orientada al bienestar de la infancia y la adolescencia. En este sentido, instó a trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para asegurar que cada niño y niña pueda crecer en un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.

Este convenio representa un paso significativo hacia una sociedad más justa y solidaria, donde la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia ocupa un lugar central en la agenda política y social.

https://rafaeladigital.com/noticias/incremento-en-partidas-para-proteccion-de-infancias-y-adolescencias-convenio-firmado-por-pullaro-y-viotti/?feed_id=5416

martes, 9 de abril de 2024

El Documental Patrocinado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires: Entre la Controversia y la Transparencia

El reciente lanzamiento de un documental patrocinado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, elaborado por la Productora Ponchosauer, ha generado un debate acalorado en el ámbito político y social. Consta de 15 capítulos de 5 minutos cada uno, abordando diversas temáticas relacionadas con la diversidad y los derechos de las mujeres.

Los Senadores Pro Elevan una Solicitud de Informes

La polémica se intensificó cuando los senadores del bloque Pro, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón y Yamila Alonso, presentaron una solicitud de informes al Poder Ejecutivo provincial. Expresaron su preocupación por el presunto uso inadecuado de recursos públicos en la producción del documental, considerando el contexto de crisis social que atraviesa la provincia.

Respuestas del Gobierno de Kicillof

Ante las acusaciones, el gobierno de Kicillof respondió a través de diversas declaraciones. Negaron que el Ministerio haya financiado la serie, afirmando que la gestión del financiamiento fue responsabilidad exclusiva de la productora. Asimismo, desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad se destacó su participación en la selección de las historias y protagonistas, pero se desvincularon del aspecto financiero.

El Rol de la Productora Ponchosauer

La Productora Ponchosauer ha sido la encargada de llevar a cabo la producción del documental. Aunque el gobierno niega su financiamiento directo, persisten preguntas sobre su relación con el ejecutivo provincial y el Ministerio de Mujeres y Diversidad. Los senadores opositores exigieron detalles sobre los vínculos entre la productora y el gobierno, así como la posible participación de empleados o funcionarios públicos en la misma.

El Pedido de Informe de los Senadores Opositores

El pedido de informes presentado por los senadores Pro busca esclarecer varios aspectos relacionados con la financiación y la participación gubernamental en el documental. Se solicitan detalles sobre los contratos firmados, las fuentes de financiamiento utilizadas y la existencia de acuerdos de cooperación entre la productora y el gobierno.

Perspectivas y Reacciones

La controversia ha generado diversas reacciones en la opinión pública, con sectores a favor y en contra de la gestión del gobierno. Se espera que el debate continúe en la Cámara Alta, donde aún se debe aprobar el pedido de informes presentado por los senadores opositores. La transparencia y la rendición de cuentas se han convertido en temas centrales en este caso, con implicaciones que van más allá del ámbito político.

Conclusiones

El caso del documental patrocinado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires pone de manifiesto la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos. La controversia política que ha generado destaca la necesidad de un escrutinio cuidadoso de las acciones gubernamentales, especialmente en contextos de crisis social y económica. Es fundamental garantizar que los fondos destinados al bienestar de la comunidad se utilicen de manera eficiente y ética, en beneficio de todos los ciudadanos bonaerenses.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-documental-patrocinado-por-el-ministerio-de-mujeres-y-diversidad-de-buenos-aires-entre-la-controversia-y-la-transparencia/?feed_id=5400

Grass: La Forma Más Sencilla de Generar Ingresos Pasivos

¿Qué es Grass?

Grass es una extensión de navegador que te permite vender tu ancho de banda de Internet no utilizado a una red de compradores que necesitan datos públicos de la web. Aquí están los aspectos clave:

Gana Dinero con tu Ancho de Banda

¿Sabías que tu vista de Internet tiene valor? Grass te paga por ello. Al utilizar Grass, puedes ganar ingresos pasivos al compartir tu conexión de Internet no utilizada.

Cómo Funciona

  1. Instala la Extensión de Grass para Google Chrome: Esta herramienta innovadora te permite ganar mientras navegas por la web. https://bit.ly/instalar-grass
  2. Puntos de Grass: Al registrarte, instalar la extensión y ejecutar Grass, ganarás puntos. También puedes obtener puntos al invitar a amigos (hasta 3 niveles de profundidad).

Seguridad y Futuro

Grass asegura tu privacidad mientras ganas dinero vendiendo tu ancho de banda. La empresa detrás de Grass, Wynd Network, ha completado una ronda de financiación de 3.5 millones de dólares, respaldada por inversores como Polychain Capital y Tribe Capital.

Participa en el Airdrop

Aunque no hay garantía de que se realice un airdrop, Grass ha confirmado que lanzará un token de gobernanza en el futuro. Aquí tienes cómo unirte:

  1. Visita la Página de Registro de Grass: Ve a este enlace https://bit.ly/instalar-grass
  2. Descarga la Extensión: Haz clic en “Conectar” para descargar la extensión de Grass para Google Chrome.
  3. Comienza a Ganar: Una vez conectado, ganarás puntos de Grass mientras navegas por Internet. Invita a tus amigos para ganar aún más puntos.

Nuevo del proyecto

Puedes reclamar tu recompensa de pendiendo de tu avance en la Fase Alpha. Llegue a Tier III (Silver). Puedes conseguirlos farmeando de forma normal.

Únete a la Revolución de Grass

Grass está transformando la forma en que vemos nuestro ancho de banda de Internet. ¡Únete al airdrop y sé parte de esta comunidad que comparte y gana!


Conclusión:

Grass ofrece una oportunidad emocionante para ganar dinero utilizando tu ancho de banda de Internet no utilizado. Con su enfoque en la seguridad y el respaldo de inversores prominentes, Grass promete ser una plataforma confiable para generar ingresos pasivos.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Es seguro vender mi ancho de banda de Internet a través de Grass?Sí, Grass garantiza la seguridad y privacidad de tus datos mientras ganas dinero.
  2. ¿Qué tan fácil es unirse al airdrop de Grass?Es bastante sencillo. Solo necesitas registrarte en su página, descargar la extensión y empezar a ganar puntos.
  3. ¿Cuánto puedo ganar con Grass?Tus ganancias dependen de varios factores, como la cantidad de ancho de banda que compartes y la actividad de tu red de referidos.
  4. ¿Cuál es la diferencia entre los niveles de recompensa en la Fase Alpha de Grass?Los niveles de recompensa determinan la cantidad de tokens que puedes reclamar, con Tier III (Silver) ofreciendo mayores beneficios.
  5. ¿Qué respaldo tiene Grass?Grass cuenta con el respaldo de inversores de renombre como Polychain Capital y Tribe Capital, lo que garantiza su credibilidad y estabilidad.
https://rafaeladigital.com/noticias/grass-la-forma-mas-sencilla-de-generar-ingresos-pasivos/?feed_id=5390

lunes, 8 de abril de 2024

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 475.

Vuelve Revista Beatles al aire de Galena!. Comienza nuestra temporada Nº 12 y vamos a mostrar los Bonus Tracks 2023. Aquellas canciones no incluídas en los micros, especiales, secciones y suplementos que hicimos el año pasado. Mas alguna sorpresa como siempre.

Emitido el sábado 9 de marzo de 2024. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – (Just Like) Starting Over – John Lennon

- “Noche de perros” - Seru Giran (En vivo, Córdoba. 4/12/1992) – 433 – 11/3/23

3 – Viernes 3 AM – Seru Giran (En vivo, River. 30/12/1992)

4 – A Little Bit Me, A Little Bit You – The Monkees

5 – California Dreamin' – José Feliciano

6 – Tema de “La Mary” - Marikena Monti y Luis María Serra

7 – Love Theme “Sunflower” - Henry Mancini

8 – New Home In Moscow - Henry Mancini

9 – It's Only Love - Tina Turner y Bryan Adams

10 – Tearing Us Apart - Tina Turner y Eric Clapton -

11 – Eternal Flame - The Bangles

12 – The Look – Roxette

13 - Young and Dumb - Fanny

14 – Mary Had A Little Lamb – Stevie Ray Vaugham

15 – Jailhouse Rock – Queen (Live at the Rainbow – 1974)

16 – Rapper's Delight – The Sugarhill Gang

17 – Noche y día - Raúl Porchetto

18 – Bailando en las veredas - Raúl Porchetto y Sandro

19 – Solo le pido a Dios - Sixto Palavecino (en quechua

20 – La cultura es la sonrisa - León Gieco

Link del programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-475-audios-mp3_rf_125758978_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-475/?feed_id=5380

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 476.

La última canción de Los Beatles como solo nosotros podemos mostrarla!. "Now And Then" en todas sus versiones y toda la data en el comienzo extraoficial de la Anthology 3.

¡Gulp!. Comienza el Abecedario del rock argentino de los '80 con el primer LP de Los Redonditos de Ricota.

Nuevos Bonus Tracks 2023 en una sección de lentos; Lafayette y su órgano en una edición extra de El Album de Oro de las Grandes Orquestas; Un par de unos por dos informal y una Frecuencia Modulada con Música Disco de los '70.

Revista Beatles - La cultura es la sonrisa. Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 16 de marzo de 2024. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina. Listado de canciones:

1 – Now and Then – John Lennon

2 – Now and Then – The Beatles (Anthology 3 – 1996)

3 - Now and Then – The Beatles (2023)

4 – La Bestia Pop - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

5 – Barbazul versus el amor letal - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

6 – Roto y mal parado - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

7 – Pierre el vitricida - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

8 – Las manos – Sandro

9 – La Avenida de los Tilos – Luciana

10 – Si supieras – Manoella Torres

11 – Honey – Bobby Goldsmoro

12 – Querida – Sandro

13 – Quiero – Lafayette

14 – Concierto para un verano – Lafayette

15 – Cherie Sha la la - Lafayette

16 – La enamorada de un amigo mío – Lafayette

17 – Get Me Some Help – Lafayette

18 – Help (Get Me Some Help) – Tony Ronald

19 – Quiero – Julio Iglesias

20 – Downtown - Petula Clark

21 – Don't Sleep The Subway - Petula Clark

22 – Tired Of Toein' The Line – Rocky Burnette

23 – The Sounds Of Philadelphia – The Three Degrees

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-476-audios-mp3_rf_126145167_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-476/?feed_id=5370

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 477.

¡Es solo rock and roll pero me gusta!. Vuelve "60", el suplemento de los Rolling Stones con todos sus discos y le toca el turno a "It's Only Rock and Roll" de 1974.

Comienzo oficial de "Anthology 3" de Los Beatles. Vuelve Música Popular Argentina con Markama. Un par de bonus tracks de Sui Géneris y otro regreso: el de Pop para divertirse.

Y para el final, en Frecuencia Modulada, las Spice Girls, el boom de los '90.

Revista Beatles - La cultura es la sonrisa - Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 23 de marzo de 2024. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – It's Only Rock And Roll (But I Like It) - The Rolling Stones

– If You Can't Rock Me - The Rolling Stones

3 – Ain't Too Proud To Beg - The Rolling Stones

4 – Time Waits For No One - The Rolling Stones

5 – Luxury - The Rolling Stones

6 – Fingerprint Fice - The Rolling Stones

7 – Three Stars – Tommy Dee

8 – Empty Bottles - Tommy Dee

9 – Tema para María - Sui Géneris

10 – Interior - Sui Géneris

11 – A Beginning – George Martin

12 – Happiness Is A Warm Gun - The Beatles (Anthology 3)

13 - Happiness Is A Warm Gun - The Beatles (Álbum Blanco)

14 – Helter Skelter - The Beatles (Anthology 3)

15 - Helter Skelter - The Beatles (Álbum Blanco)

16 – Canción y Huayno – Markama

17 – Estudio para charango – Markama

18 – Para Jujuy – Markama

19 – Variaciones sobre el Carnaval de Venecia – Markama

20 – Ven a mi – Markama

21 – Wannabe – Spice Girls

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-477-audios-mp3_rf_126515849_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-477/?feed_id=5360

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 478.

Vuelve la merienda y el televisor en blanco y negro a Revista Beatles!. Primera entrega del año de La Música de tu Vida y las series de los '70, con un gran bloque temático en el rubro Policiales.

Seguimos con Anthology 3 de Los Beatles. Debutan nuevas secciónes: Recuerdos y Rock y Cine. Homenajeamos a David "Hutch" Soul en su faceta de cantante y presentamos los dos últimos bonus tracks de 2023.

Y en Jazzmanía: Gato Barbieri. Basta de palabras.

Revista Beatles - La cultura es la sonrisa - Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 30 de marzo de 2024. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Here Is My Love – Jesse Frederick

– Ooo Wee Baby – Darlene Love

3 – Sweet Little Lover – Jesse Frederick

4 – Baby – Peter Gallagher

5 – Come And Get It – Nino Tempo

6 – Mean Mr. Mustard - The Beatles

7 – Polythene Pam - The Beatles

8 – Glass Onion - The Beatles

9 – Puppet On A String – Sandie Shaw

10 – Swat – Barry De Vorzon

11 – Mannix – Intro Serie

12 – Ironside – Quincy Jones

13 – Mujer Policía - Intro Serie

14 – Los Ángeles de Charlie - Intro Serie

15 – Columbo - Intro Serie

16 – Kojak - Intro Serie

17 – Las Calles de San Francisco - Intro Serie

18 – Baretta - Intro Serie

19 – Starsky y Hutch - Intro Serie

20 – Don't Give Up On Us – David Soul

21 – Silver Lady - David Soul

22 – Europa – Gato Barbieri y Santana (En vivo. 1977)

23 – Last Tango in París - Gato Barbieri

24 – Tupac Amaru - Gato Barbieri

25 – Fiesta - Gato Barbieri

26 – Let There Be Drums – Sandy Nelson

27 - La Sachapera – Magma

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-478-audios-mp3_rf_126819848_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-478/?feed_id=5350

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 474.

Mega final de temporada en Revista Beatles. No nos guardamos nada!. Terminamos con Clics Modernos de Charly García y Band on the Run de Paul McCartney & Wings. Fin de los Bonus Tracks de Anthology 2 de Los Beatles y algo de la etapa Magical Mystery Tour mas una canción navideña. Y en Tema libre, los éxitos románticos del Gitano, Sandro de América. Homenajeamos a Denny Laine en Ya no hay clásicos y nos despedimos "On the Radio" con la gran Donna Summer.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Listado de canciones:

1 – No me dejan salir – Charly García

– Los Dinosaurios - Charly García

3 – Plateado sobre plateado (Huellas en el mar) - Charly García

4 – Ojos de Video Tape - Charly García

5 – Cretinos - Charly García

6 – Shirley's Wild Accordion - The Beatles

7 – Jessie's Dream - The Beatles

8 – Christmas Time (Is Here Again) - The Beatles

9 – Porque yo te amo – Sandro

10 – Así - Sandro

11 – Trigal - Sandro

12 – Como te diré - Sandro

13 – Penumbras - Sandro

14 – Mamunia - Paul McCartney & Wings

15 – No Words - Paul McCartney & Wings

16 – Picasso Last Words (Drink To Me) - Paul McCartney & Wings

17 – Nineteen Hundred And Eight Five - Paul McCartney & Wings

18 – Helen Wheels - Paul McCartney & Wings

19 – Go Now - The Moody Blues

20 – On The Radio - Donna Summer

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-474-audios-mp3_rf_122036017_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-474/?feed_id=5340

Revista Beatles. Programa Nº 473.

Penúltimo programa del año en Revista Beatles con nombres rutilantes. Segunda parte de "Artaud" de Luis Alberto Spinetta y los clásicos ochentosos de Raúl Porchetto. Último Pop para divertirse de 2023 con un homenaje a David McCallum, el Illya Kuryaki de "El Agente de Cipol". Penny Lane en los Bonus Track de Anthology 2 de Los Beatles y en la despedida de la temporada para Música Popular Argentina, Los Andariegos. Y un viaje con el DeLorean para la Nochebuena.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 23 de diciembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1- Cantata de puentes amarillos - Luis Alberto Spinetta

– Bajan - Luis Alberto SpinettA

3 – A Starosta, el idiota - Luis Alberto Spinetta

4 – Las habladurías del mundo - Luis Alberto Spinetta

5 – The Edge – David McCallum

6 – The House On Breckenridge Lane - David McCallum

7 – In The Garden...Under The Three - David McCallum

8 – We Gotta Get Out Of This Place - David McCallum

9 – Penny Lane (Instrumental) – The Beatles

10 - Penny Lane (Oficial) – The Beatles

11 – Madre Luz Latinoamérica – Los Andariegos

12 – Canción para un niño en la calle - Los Andariegos

13 – Oración a la vida - Los Andariegos

14 – Luna tucumana - Los Andariegos

15 – Che pibe, vení votá - Raúl Porchetto

16 – No sé si entendés - Raúl Porchetto

17 – Reina Madre - Raúl Porchetto

18 – Bailando en las veredas - Raúl Porchetto

19 – Cambia tu corazón - Raúl Porchetto

20 – En los barrios bajos - Raúl Porchetto

21 – Canción para todos los días - Raúl Porchetto

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-473-audios-mp3_rf_121765742_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-programa-no-473/?feed_id=5330

Google Analiza Cobrar por Algunas Búsquedas

El gigante tecnológico Google, que se ha convertido en sinónimo de búsqueda en línea para millones de personas en todo el mundo, está considerando un cambio monumental en su modelo de negocio: cobrar por ciertas búsquedas que realizan los usuarios. Esta propuesta ha generado un debate acalorado en la comunidad en línea, con opiniones divididas sobre las implicaciones y el impacto de esta posible transformación.

Google se ha convertido en una parte indispensable de la vida moderna, con su motor de búsqueda utilizado para obtener información sobre cualquier tema imaginable. Desde responder preguntas cotidianas hasta investigar temas complejos, Google ha sido el recurso confiable para millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, el reciente anuncio de que Google está considerando cobrar por algunas búsquedas ha sacudido los cimientos de esta confianza.

¿Por qué Google considera cobrar por algunas búsquedas?

El cambio propuesto por Google ha dejado perplejos a muchos, quienes se preguntan por qué una empresa tan exitosa y rentable como Google estaría considerando cobrar por un servicio que ha ofrecido de forma gratuita durante años. Según algunos expertos, esto podría deberse a una variedad de factores, incluida la necesidad de aumentar los ingresos en un mercado cada vez más competitivo y la presión para diversificar sus fuentes de ingresos más allá de la publicidad en línea.

Además, Google también podría estar buscando formas de monetizar su vasto almacén de datos de búsqueda, que se ha convertido en un recurso valioso para empresas y anunciantes. Al cobrar por ciertas consultas, Google podría generar ingresos adicionales mientras proporciona acceso a datos más específicos y detallados.

Posibles repercusiones del cambio

Si Google decide seguir adelante con esta propuesta, podría tener un impacto significativo en la forma en que los usuarios acceden a la información en línea. Aquellos que están acostumbrados a buscar libremente en Google podrían enfrentar obstáculos adicionales o restricciones a ciertos tipos de consultas. Esto podría afectar a una amplia gama de usuarios, desde estudiantes que buscan información para proyectos escolares hasta profesionales que dependen de la búsqueda en línea para realizar investigaciones.

Además, este cambio también podría tener implicaciones importantes para las empresas que confían en el tráfico orgánico de Google para impulsar sus negocios en línea. Aquellas empresas que no estén dispuestas o sean incapaces de pagar por la visibilidad en Google podrían ver reducida su presencia en línea, lo que podría afectar su capacidad para alcanzar a su audiencia objetivo.

Opiniones de expertos

Ante la noticia del posible cambio de Google, los expertos de la industria han expresado una variedad de opiniones y preocupaciones. Algunos creen que este movimiento podría ser un paso necesario para mantener la rentabilidad de Google en un entorno digital en constante evolución, mientras que otros temen que podría socavar el principio fundamental de acceso gratuito a la información en línea.

La ética de cobrar por el acceso a la información

El debate sobre la ética de cobrar por el acceso a la información en línea ha estado en curso durante años, y la propuesta de Google solo ha intensificado esta discusión. Por un lado, algunos argumentan que las empresas tienen derecho a monetizar sus servicios de búsqueda para garantizar su viabilidad a largo plazo. Por otro lado, otros sostienen que el acceso libre y abierto a la información es un principio fundamental de Internet que no debería ser comprometido por consideraciones financieras.

Alternativas y soluciones propuestas

A medida que el debate sobre el futuro de la búsqueda en línea continúa, se han propuesto varias alternativas y soluciones para abordar las preocupaciones planteadas por la posible decisión de Google. Algunos sugieren que Google podría encontrar formas de generar ingresos adicionales sin tener que cobrar a los usuarios por las búsquedas, como ofrecer servicios premium o asociarse con empresas para proporcionar contenido exclusivo.

Conclusiones

En conclusión, el posible cambio propuesto por Google de cobrar por algunas búsquedas ha generado un debate apasionado y provocado reflexiones sobre el futuro de la búsqueda en línea. Si bien las implicaciones de esta decisión aún no están claras, está claro que cualquier cambio en el modelo de negocio de Google tendrá ramificaciones significativas para los usuarios, las empresas y la industria en general.

https://rafaeladigital.com/noticias/google-analiza-cobrar-por-algunas-busquedas/?feed_id=5320

El Gobierno envía al Congreso la nueva “ley bases” y definió el nuevo piso de Ganancias

En un movimiento decisivo, el Gobierno ha avanzado hacia la presentación de una nueva legislación que redefine los aspectos fundamentales del impuesto a las Ganancias. Este artículo explorará los detalles de esta iniciativa, así como las discusiones y negociaciones que han rodeado su formulación y su impacto potencial en la sociedad.

Un Cambio Significativo en las Leyes Tributarias

El anuncio del nuevo proyecto de ley para reformar las bases del sistema impositivo, junto con la determinación de los umbrales mínimos de Ganancias, marca un hito en el panorama político y económico del país.

Diálogos Cruciales con los Legisladores

Las conversaciones mantenidas entre los funcionarios del Gobierno y los representantes de los partidos políticos han sido cruciales para el desarrollo de esta legislación.

Detalles del Proyecto de Ley

El documento presentado al Congreso contiene una serie de disposiciones clave que afectarán directamente a los contribuyentes.

Mínimos No Imponibles Actualizados

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el aumento significativo en los mínimos no imponibles para el impuesto a las Ganancias.

Repercusiones y Opiniones

El anuncio de estas medidas ha generado diversas reacciones dentro y fuera del ámbito político.

Respuestas Favorables de Algunos Sectores

Algunos bloques políticos han expresado su apoyo a los cambios propuestos, destacando la importancia de los ajustes realizados en los mínimos no imponibles.

Posibles Desafíos y Controversias

A pesar de la recepción positiva en ciertos sectores, también se vislumbran posibles obstáculos en el camino hacia la aprobación final de la legislación.

Disputas y Desacuerdos

Algunos aspectos del proyecto de ley, como la delegación de facultades para desregular la economía, han generado debate y discrepancias entre los legisladores.

El proyecto de ley presentado por el Gobierno representa un paso significativo en el camino hacia una reforma tributaria integral. Sin embargo, su éxito final dependerá de la capacidad de los actores políticos para superar las diferencias y llegar a un consenso.

El Diálogo: Un Elemento Clave en la Formulación de la Nueva Legislación

El proceso de elaboración del proyecto de ley ha estado marcado por una serie de diálogos y negociaciones entre los funcionarios del Gobierno y los representantes de los distintos bloques políticos.

Conversaciones Productivas

Las reuniones mantenidas entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, con diputados de Hacemos Coalición Federal y la UCR han sido fundamentales para definir los detalles del proyecto.

Acuerdos Alcanzados

Durante estos encuentros, se han logrado consensos importantes en relación con los mínimos no imponibles y otros aspectos clave del sistema tributario.

La Importancia del Consenso Político

El respaldo de los distintos bloques políticos será fundamental para garantizar el éxito del proyecto en el Congreso.

Un Paso Hacia la Estabilidad Económica

La capacidad de alcanzar acuerdos y consensos en torno a estas medidas es fundamental para generar confianza y estabilidad en el ámbito económico.

El Impacto de las Nuevas Medidas en los Contribuyentes

Una de las principales preocupaciones en torno al proyecto de ley es su impacto directo en los contribuyentes y en la sociedad en su conjunto.

Alivio para los Contribuyentes

El aumento en los mínimos no imponibles representa un alivio significativo para aquellos que se verán afectados por el impuesto a las Ganancias.

Beneficios para las Familias

El establecimiento de umbrales diferenciados para personas solteras y casadas con hijos busca garantizar una mayor equidad y justicia tributaria.

Implicaciones para el Sector Empresarial

Las disposiciones relacionadas con el monotributo y las empresas también tendrán un impacto importante en el sector empresarial.

Alineación del Sistema Tributario

El ajuste de las escalas de facturación busca garantizar una mayor coherencia y equidad en el sistema tributario en su conjunto.

Reacciones y Respuestas ante las Nuevas Medidas

El anuncio del proyecto de ley ha generado diversas reacciones y respuestas por parte de distintos sectores de la sociedad.

Apoyo y Aprobación

Algunos bloques políticos han manifestado su respaldo a las medidas propuestas, destacando su importancia para mejorar la situación económica del país.

Reacciones Críticas

Sin embargo, también ha habido críticas y cuestionamientos en relación con ciertos aspectos del proyecto de ley, especialmente en lo que respecta a la delegación de facultades para desregular la economía.

Desafíos Pendientes

A pesar del respaldo inicial, aún quedan desafíos importantes por delante en el proceso de aprobación de la legislación.

Negociaciones en Curso

Las negociaciones entre los distintos bloques políticos continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar un consenso que permita avanzar en la tramitación del proyecto.

El proyecto de ley presentado por el Gobierno representa un paso significativo hacia una reforma tributaria integral que busca mejorar la equidad y la justicia en el sistema impositivo del país.

Un Paso hacia la Estabilidad Económica

El consenso político y el diálogo entre los distintos actores serán fundamentales para garantizar el éxito del proyecto en el Congreso y para generar confianza y estabilidad en el ámbito económico.

(Foto: Prensa Ministerio del Interior)

https://rafaeladigital.com/noticias/el-gobierno-envia-al-congreso-la-nueva-ley-bases-y-definio-el-nuevo-piso-de-ganancias/?feed_id=5310