sábado, 2 de septiembre de 2023

Científicos Descubren una Forma de Oxígeno Inédita

El fascinante mundo de la física nuclear ha sido sacudido por un asombroso descubrimiento: el oxígeno-28, un isótopo que desafía las teorías establecidas. En lugar de comportarse como se esperaba, este isótopo rico en neutrones se desintegra a una velocidad sorprendente. Este hallazgo ha planteado interrogantes profundos sobre la naturaleza de los núcleos atómicos y ha abierto nuevas puertas a la investigación científica.

Un Mundo Atómico en Evolución

La física nuclear, una rama crucial de la ciencia que se encarga de estudiar los núcleos atómicos y sus componentes, siempre ha sido una disciplina en constante evolución. Hasta hace poco, se daba por sentado que el núcleo de un átomo estaba compuesto por nucleones, que a su vez estaban formados por protones y neutrones. Por ejemplo, el oxígeno siempre se había considerado un átomo con 8 protones, pero el número de neutrones podía variar, dando lugar a diferentes isótopos. Sin embargo, los recientes descubrimientos han revolucionado esta comprensión.

El Sorprendente Descubrimiento

Un equipo de científicos liderado por el físico nuclear Yosuke Kondo, del Instituto de Tecnología de Tokio, ha logrado identificar dos isótopos de oxígeno que nunca antes habían sido observados: el oxígeno-27 y el oxígeno-28, que tienen 19 y 20 neutrones respectivamente. Este logro fue posible gracias al uso de la instalación aceleradora de ciclotrones del centro de RIKEN Nishina, diseñada especialmente para producir isótopos inestables.

El proceso implicó dirigir un haz de isótopos de calcio-48 hacia un objetivo de berilio. La colisión resultante generó varios átomos más ligeros, incluyendo el flúor-29, un isótopo de flúor con 9 protones y 20 neutrones. El flúor-29 fue aislado y luego sometido a bombardeo con un objetivo de hidrógeno líquido, con el objetivo de eliminar un protón y convertirlo en oxígeno-28. Lo que sucedió a continuación dejó a los científicos desconcertados.

Un Giro Inesperado

Contra todas las expectativas, el oxígeno-28 se desintegró a una velocidad mucho mayor de lo previsto, desafiando las predicciones basadas en la teoría de los "números mágicos". Mediante técnicas avanzadas de modelado, el equipo de científicos confirmó con un 98% de certeza que el oxígeno-28 no es un núcleo acoplado.

Tanto el número 8 como el número 20 son considerados "números mágicos" en física nuclear para protones y neutrones respectivamente. Se cree que estos números mágicos indican la estabilidad de los núcleos atómicos. Sin embargo, el oxígeno-28, que debería ser estable según esta lógica, resultó ser inestable, cuestionando así la validez de este concepto.

Desafiando la Teoría

Este descubrimiento plantea preguntas fundamentales sobre la teoría de los números mágicos en la física nuclear. Si un isótopo con números mágicos de protones y neutrones no muestra la estabilidad esperada, ¿significa esto que la teoría en sí es incompleta o necesita ser revisada? Esta pregunta está en el centro de un acalorado debate en la comunidad científica, y está llevando a los investigadores a reconsiderar y profundizar su comprensión de la estructura nuclear y las fuerzas que la rigen.

El Camino a Futuras Investigaciones

Para obtener una comprensión más profunda de esta capa de neutrones que parece extrañamente no estar cerrada, los investigadores necesitarán explorar el núcleo en un estado de mayor energía. Otros métodos para la formación de oxígeno-28 también podrían proporcionar información valiosa, aunque su realización es considerablemente más complicada. Por ahora, este intrigante descubrimiento plantea la posibilidad de que los núcleos doblemente mágicos sean mucho más complejos de lo que se pensaba.

Conclusión

El mundo de la física nuclear se encuentra en un período de transformación y reevaluación debido a la aparición del oxígeno-28, un isótopo que desafía nuestras suposiciones previas. Este descubrimiento estimulante ha generado un intenso debate y promete un futuro emocionante en la investigación científica de la estructura atómica y nuclear.

Fuente: Sputnik news

https://rafaeladigital.com/noticias/cientificos-descubren-una-forma-de-oxigeno-inedita/?feed_id=3478

WhatsApp prepara una nueva actualización que cambiará la estética de la aplicación

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, está en camino de implementar una emocionante actualización que promete revolucionar la experiencia de usuario. En este artículo, exploraremos a fondo los cambios estéticos y funcionales que llegarán con la próxima versión de WhatsApp, que está programada para debutar en las próximas semanas.

Cambios en la estética de WhatsApp

La versión más reciente de WhatsApp para iOS, denominada WhatsApp 23.17.1.77, trae consigo una transformación visual completa. Los usuarios notarán de inmediato una serie de cambios que afectan la apariencia general de la aplicación. Algunos de estos cambios incluyen:

1. Interfaz de usuario renovada

La actualización introduce una interfaz de usuario renovada que se traduce en una apariencia más moderna y atractiva. Los botones, iconos y menús han sido rediseñados para proporcionar una experiencia visualmente más agradable.

2. Paleta de colores actualizada

WhatsApp ha optado por una paleta de colores actualizada que da un toque fresco a la aplicación. Los colores se han ajustado para garantizar una mayor coherencia en todo el sistema.

3. Función de filtro de conversaciones

Una de las características más esperadas de esta actualización es la función de filtro de conversaciones. Ahora, los usuarios podrán organizar y encontrar sus chats de manera más eficiente, lo que facilita la gestión de mensajes en la aplicación.

Facilitando la experiencia del usuario

La nueva versión de WhatsApp no solo se trata de cambios estéticos, sino que también se enfoca en mejorar la comodidad y la facilidad de uso. Algunas de las mejoras funcionales incluyen:

4. Barra de navegación inferior

WhatsApp ha adoptado la recomendación de Google de incorporar una barra de navegación en la parte inferior de la aplicación. Esto hace que sea mucho más fácil de usar con una sola mano, lo que es especialmente útil en dispositivos móviles.

5. Nueva interfaz para usuarios de iOS

Los usuarios de dispositivos iOS también experimentarán cambios notables. El característico verde de WhatsApp volverá a la interfaz de usuario, reemplazando el color azul en varios elementos, como botones de la barra de menús, alertas de notificaciones, botón de mensajes no leídos y más.

6. Iniciar nuevas conversaciones con facilidad

WhatsApp simplificará aún más la experiencia de usuario al agregar un nuevo botón de inicio de conversación (+) en la esquina superior derecha de la interfaz. Esto permitirá a los usuarios iniciar nuevas conversaciones de chat de manera rápida y sencilla.

La transformación de WhatsApp

En resumen, la próxima actualización de WhatsApp, que se espera en las próximas semanas, promete ser una de las transformaciones más significativas en la historia de la aplicación. Con cambios estéticos y funcionales que mejorarán la experiencia de usuario, los usuarios de WhatsApp pueden esperar una interfaz más moderna y cómoda.

¡Prepárate para dar la bienvenida a una nueva era de comunicación en WhatsApp!

https://rafaeladigital.com/noticias/whatsapp-prepara-una-nueva-actualizacion-que-cambiara-la-estetica-de-la-aplicacion/?feed_id=3468

La Misión Espacial de la India para Estudiar el Sol

India ha alcanzado un nuevo hito en su programa espacial al lanzar una misión destinada al estudio del Sol. El despegue de la sonda Aditya-L1, cuyo nombre proviene del sánscrito y significa "Sol", se realizó con éxito desde el centro de Sriharikota, en el estado de Andhra Pradesh, a las 11.50 horas locales.

La sonda Aditya-L1 será una presencia constante en la órbita terrestre durante dieciséis días, aprovechando este tiempo para aumentar gradualmente su velocidad antes de emprender su viaje hacia su destino final: el primer punto de Lagrange (L1). Este punto se encuentra ubicado entre el Sol y la Tierra, a una distancia de 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. El viaje hacia el punto L1 llevará aproximadamente cuatro meses, aunque representa solo el 1 por ciento de la distancia total entre el Sol y la Tierra. Lo más destacado de este punto es su estabilidad gravitacional, ya que la influencia gravitacional del Sol y la Tierra se equilibra, permitiendo una observación continua del Sol sin ser afectada por eclipses u ocultaciones.

Una vez en el punto L1, Aditya-L1 llevará a cabo estudios exhaustivos de las capas más externas del Sol, incluyendo la fotosfera, la cromosfera y la corona. Esto se logrará mediante siete instrumentos de carga útil equipados con detectores electromagnéticos, detectores de partículas y campos magnéticos. La Agencia de Investigación Espacial de India (ISRO) ha destacado que estos instrumentos están diseñados para recopilar información esencial que ayudará a comprender una serie de fenómenos solares, como el calentamiento coronal, las eyecciones de masa coronal, las actividades previas a las llamaradas solares, la dinámica del clima espacial, la propagación de partículas y las condiciones en el medio interplanetario.

Esta misión es un paso crucial para mejorar nuestra comprensión del Sol y su impacto en la Tierra. Además, ofrece oportunidades significativas para avanzar en el campo de la ciencia espacial y la tecnología de la observación solar. La India continúa demostrando su capacidad en el ámbito de la exploración espacial y su compromiso con la expansión del conocimiento científico.

El lanzamiento exitoso de la misión Aditya-L1 es un testimonio del continuo progreso de la India en el campo de la exploración espacial y su determinación en la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el cosmos.

https://rafaeladigital.com/noticias/la-mision-espacial-de-la-india-para-estudiar-el-sol/?feed_id=3458

Las mejoras en espacios verdes están llegando a más barrios de la ciudad gracias

"Hacemos Plaza". Este proyecto, impulsado por el intendente Luis Castellano, tiene como objetivo transformar y mejorar las plazas, plazoletas y paseos de Rafaela para que puedan ser disfrutados por las familias y, especialmente, por los niños y niñas.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, resalta la importancia de esta iniciativa, señalando que los espacios verdes ofrecen numerosos beneficios relacionados con la salud, el bienestar de la población y la conservación del medio ambiente. También destaca que el proceso se lleva a cabo en colaboración con las vecinales y el equipo de trabajo del área de Verde Urbano, con el objetivo de poner en valor los espacios utilizados por la ciudadanía, mejorando su seguridad e inclusión.

En este sentido, se han realizado intervenciones en varios barrios de la ciudad, incluyendo Villa Dominga, Belgrano, Barranquitas y Zazpe. Estas intervenciones incluyen la instalación de estructuras modernas y seguras en las áreas de juego, así como la colocación de pisos que amortiguan los golpes, lo que reduce el riesgo de accidentes para los niños.

Además, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está llevando a cabo obras de iluminación, incluyendo el recambio a tecnología LED en estos espacios, una mejora que es muy valorada por la comunidad.

En resumen, "Hacemos Plaza" es un proyecto que busca brindar una mayor calidad de vida a la comunidad de Rafaela, fomentando el cuidado de la naturaleza, la recreación y el desarrollo de la infancia a través de la mejora de los espacios verdes en todos los barrios de la ciudad.

https://rafaeladigital.com/noticias/las-mejoras-en-espacios-verdes-estan-llegando-a-mas-barrios-de-la-ciudad-gracias/?feed_id=3448

Feria desde el Origen: Un Encuentro Sustentable en Rafaela

La comunidad de Rafaela se prepara para un emocionante fin de semana con la llegada de la "Feria desde el Origen", un evento que promueve la sustentabilidad y la conciencia ambiental. Durante los días 2 y 3 de septiembre, a partir de las 15:00, la Plaza 25 de Mayo será el escenario de este encuentro único, donde 11 emprendedores locales verdes se unirán para ofrecer una amplia gama de productos orgánicos y sustentables. En este artículo, exploraremos en detalle este emocionante evento y su importancia en la comunidad de Rafaela.

Un Evento con un Propósito Claro

La "Feria desde el Origen" es una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. El objetivo principal de esta feria es proporcionar a los emprendedores locales verdes una plataforma para presentar sus productos orgánicos y sustentables a la comunidad. Este evento busca no solo fomentar el consumo consciente, sino también dar a conocer los esfuerzos de estos emprendedores en el ámbito verde y seguir impulsando el desarrollo local.

La Variedad de Ofertas

Durante el fin de semana, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de productos y servicios. A continuación, presentamos algunos de los emprendedores que participarán en esta edición de la feria:

Campo Consciencia

  • Verduras frescas
  • Huevos de campo
  • Miel orgánica
  • Aceite natural

Vivero Vida

  • Cactus
  • Suculentas
  • Plantas de interior

Kamari

  • Productos de cosmética natural

SISU Huerta Agroecológica

  • Verduras orgánicas
  • Hierbas aromáticas

Calma Pasionaria

  • Semillas
  • Plantas ornamentales

Artemisa

  • Jugos exprimidos
  • Licuados
  • Budines integrales

Qhalikay

  • Tisanas
  • Hierbas medicinales

Cecilia González

  • Budines de masa madre
  • Barritas de avena

Santa Pacha

  • Tinturas madres
  • Plantas medicinales
  • Productos de cosmética natural

Amaicha

  • Verduras orgánicas

Mima-te

  • Hierbas naturales
  • Blends de té
  • Infusores de tela

El Lugar de Encuentro

La Plaza 25 de Mayo se convertirá en un espacio vibrante y lleno de vida durante la "Feria desde el Origen". Esta ubicación céntrica es perfecta para un evento que busca atraer a la comunidad y crear conciencia sobre la importancia de elegir productos orgánicos y sustentables. El ambiente festivo se combina con la responsabilidad ambiental, creando un lugar donde todos pueden aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Preparados para el Clima

Es importante tener en cuenta que, aunque el evento está programado para realizarse al aire libre, se recomienda a los visitantes que estén preparados para cualquier eventualidad climática. Se aconseja llevar bolsas de tela para transportar las compras y estar listos para un cambio en las condiciones meteorológicas. En caso de mal tiempo, la feria se suspenderá, pero eso no debe desanimar a nadie, ya que este evento regresará en futuras ediciones.

Conclusión La "Feria desde el Origen" en Rafaela es mucho más que una feria; es un símbolo de cambio y conciencia en la comunidad. A medida que los emprendedores locales verdes se unen para mostrar sus productos y compartir su pasión por un estilo de vida más sostenible, todos los visitantes tienen la oportunidad de participar en esta emocionante transformación. ¡Asista a este evento y sea parte de un futuro más verde!

https://rafaeladigital.com/noticias/feria-desde-el-origen-un-encuentro-sustentable-en-rafaela/?feed_id=3438

"La Tamberita" La Plaza 25 de Mayo se llena de Arte, Música y Gastronomía en Rafaela

El próximo 2 y 3 de septiembre, la Plaza 25 de Mayo en Rafaela se convertirá en el epicentro de un emocionante encuentro artístico, musical y culinario. Este evento doblemente especial celebra el 10° aniversario de Plaza Feria y la 18va edición de la Fiesta Provincial de "La Tamberita", y lo mejor de todo es que es de entrada libre y gratuita para todos los ciudadanos.

La Municipalidad de Rafaela, con gran entusiasmo, les extiende una cordial invitación para que se unan a esta celebración a partir de las 14:00 horas en ambos días. Prepárense para disfrutar de un fin de semana lleno de alegría y diversión.

Una Fiesta para Todos los Gustos

Plaza Feria: Arte y Artesanía

Comenzaremos explorando la magia de Plaza Feria, donde los artesanos y artesanas locales exhibirán sus creaciones únicas. Aquí, podrás encontrar piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de Rafaela y su gente. Es el lugar perfecto para descubrir talento local y llevarte a casa una obra maestra.

Productos de Nuestra Tierra

En colaboración con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, la feria contará con una carpa llena de productos autóctonos de la región. Desde alimentos hasta artículos únicos, esta es tu oportunidad de apoyar a los productores locales y saborear lo mejor de Santa Fe.

Delicias Gastronómicas

Para los amantes de la buena comida, habrá food trucks y puestos de comida de diversas colectividades de Rafaela y otras entidades. ¡Deleita tu paladar con una amplia variedad de sabores y estilos culinarios! Esta es una experiencia gastronómica que no te querrás perder.

Arte y Música en Escena

La celebración continuará con una emocionante programación de artistas de música y danza. La diversidad cultural se reflejará en cada actuación, y podrás disfrutar de una muestra de los talentos locales e invitados. La música y el baile llenarán el aire de la Plaza 25 de Mayo, creando un ambiente festivo y alegre.

Plan B en Caso de Mal Tiempo

En caso de que el clima no coopere, los espectáculos artísticos se trasladarán al Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano. No te preocupes, la entrada seguirá siendo gratuita y por orden de llegada. La feria se reprogramará para garantizar que nadie se pierda esta experiencia única.

El Regreso de "La Tamberita"

Es importante destacar que la Fiesta Provincial de "La Tamberita" regresa después de 11 años de espera desde su 17ma edición. Este esperado regreso trae consigo una emocionante grilla de espectáculos:

Sábado 2:

  • Topa
  • Leandro "Lele" Lovato
  • Julián Ratti
  • Miguel Figueroa y Amanecer Campero
  • Efraín Colombo
  • Rodrigo González
  • Los Ranser (Tributo al Rock 60-70)
  • Las Dos María
  • Patricia Ratti
  • DJ Mati Fábrica
  • Ballet "El Embrujo Danza Monte"
  • Grupo de baile "Amuyen"

La jornada del sábado será aún más especial, ya que el canal de Santa Fe transmitirá en vivo el evento para toda la provincia, y a través de YouTube para la comunidad global de internet. ¡Así que nadie se quedará sin disfrutar de esta gran fiesta!

Domingo 3:

  • Delegación Oficial de Santa Fe + Palmae
  • Orlando Vera Cruz
  • Monchito Merlo
  • Parejenses
  • Patricia Gómez
  • Sentimiento Campero
  • Celina Astudillo
  • DJ Mati Fábrica
  • Cuerpo de Baile "La Salamanca"
  • Ballet Arte Nativo
https://rafaeladigital.com/noticias/la-tamberita-la-plaza-25-de-mayo-se-llena-de-arte-musica-y-gastronomia-en-rafaela/?feed_id=3428

La elección de diputados provinciales determinará el futuro de Santa Fe

Las elecciones de diputados provinciales en Santa Fe se presentan como un momento crucial para el futuro político de la provincia. El gobernador Omar Perotti se juega su proyecto político, y no importa si es por un voto, ganar o perder puede cambiarlo todo. Pero no es solo Perotti quien se encuentra en esta encrucijada. Clara García, Amalia Granata, Carlos Del Frade, Rubén Giustiniani y Juan Argañaraz también arriesgan y tienen mucho por ganar o perder. La proyección política, el poder, el futuro y el riesgo de ocaso electoral están en juego. En este artículo, exploraremos los escenarios y las posibilidades de cada uno de estos protagonistas políticos.

Los Resultados de las PASO

Las elecciones primarias (PASO) provinciales fueron ganadas por Juntos por el Cambio por 90 mil votos, una diferencia importante pero que no determina el resultado de las elecciones generales. La propia Clara García, Perotti y Granata están dispuestos a dar pelea, y nadie minimiza las chances de los demás. A pesar de la diferencia en estructura, recursos y militancia a favor de García y Perotti, después del triunfo de Milei en Santa Fe, todos los escenarios son factibles.

Omar Perotti (Juntos Avancemos)

Omar Perotti, representante de Juntos Avancemos, cumplió con la lógica y ganó la interna con el 53 % de los votos en las PASO, obteniendo 241.218 votos, casi 30 mil más que el resto de los precandidatos de la coalición sumados. Sin embargo, las fortalezas de Perotti comienzan a desdibujarse si profundizamos en el contexto. El PJ salió segundo, con 90 mil votos menos que JxC, y Perotti tuvo malos resultados en las ciudades con mayor cantidad de electores. Problemas de inseguridad que se agravaron en su gestión le pasaron factura en Rosario, donde quedó tercero. En Santa Fe, fue segundo. Su proyecto político de presidir la Cámara de Diputados y convertirse en el principal referente del peronismo santafesino depende de ganar estas elecciones. Una derrota lo dejaría sin ninguna de las dos aspiraciones y con un proyecto en crisis terminal. Juan Argañaraz (Viva la libertad)

Juan Argañaraz, actual diputado provincial, se postula a la reelección. Sus propuestas se apoyan en valores como la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada y la familia. Las expectativas electorales del espacio van de dos a cuatro bancas.

En resumen, las elecciones de diputados provinciales en Santa Fe están llenas de incertidumbre y posibilidades. Cada candidato tiene sus fortalezas y debilidades, y el resultado final determinará el futuro político de la provincia. Después del 10 de septiembre, sabremos en qué lugar quedará cada uno de los protagonistas de esta apasionante historia política.

Amalia Granata (Unite por la Libertad y la Dignidad)

Amalia Granata, representante de Unite por la Libertad y la Dignidad, volvió a hacer una buena elección, aunque sin llegar a la avalancha de votos de 2019. En aquel momento, su lista obtuvo seis bancas. Ahora fue la segunda candidata más votada, con 176.095 sufragios, a pesar de una campaña de baja intensidad. Granata conserva un electorado fiel y tiene vigencia para muchos santafesinos. Si logra consolidar Unite en la Legislatura, su proyección política saltaría a otro nivel.

Clara García (Unidos para cambiar Santa Fe)

Clara García, representante de Unidos para cambiar Santa Fe, ganó la interna del partido y se convirtió en la gran ganadora de las PASO, pese a quedar por debajo de Perotti y Granata en la sumatoria individual. Ahora, con Unidos abroquelado detrás de su candidatura, aspira a quedarse con los 28 lugares que otorga la elección al vencedor y convertirse en la próxima presidenta de la Cámara de Diputados. Un triunfo sobre el gobernador tendría un alto impacto político y la transformaría en una referencia electoral clave en la provincia.

Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía) y Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación)

Carlos Del Frade y Rubén Giustiniani se disputan el mismo electorado progresista y de centroizquierda. Un buen resultado para ellos sería al menos conservar la actual representación legislativa. Tienen trayectoria y coherencia ideológica a su favor.

Fuente : Suma Politica

https://rafaeladigital.com/noticias/la-eleccion-de-diputados-provinciales-determinara-el-futuro-de-santa-fe/?feed_id=3418

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 457.

Sexta entrega de “60” de los Rolling Stones para este sábado en Revista Beatles y la recorrida por 1969. Un homenaje (tardío) a Tony Bennet, el último crooner; toque Eagles para Ya no hay clásicos; Beatles (obvio) y prepará el fogón y la guitarra porque se viene la segunda parte de Antología Sui Géneris con el lado A de su primer disco “Vida”.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 26 de agosto de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Honky Tonk Women - The Rolling Stones

– Gimme Shelter - The Rolling Stones

3 – Live With Me - The Rolling Stones

4 – Midnight Rambler - The Rolling Stones

5 – You Can't Always Get What You Want - The Rolling Stones

6 – Teen Angel – Mark Dinning

7 – Come Back To Me - Mark Dinning

8 – Hello, Goodbye - The Beatles

9 – I left my heart in San Francisco - Tony Bennet

10 – Rags to Riches - Tony Bennet

11 – Dancing in the Dark - Tony Bennet

12 – On the Sunny Side of the Street - Tony Bennet

13 – The Lady is a Tramp – Tony Bnnet y Lady Gaga

14 – Canción para mi muerte - Sui Géneris

15 – Necesito - Sui Géneris

16 – Dime quien me lo robó - Sui Géneris

17 – Estación - Sui Géneris

18 – Toma Dos Blues - Sui Géneris

19 – Hotel California – Eagles

20 – Heartache Tonight – Eagles

21 – Stuck With You - Huey Lewis and the News

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-457-audios-mp3_rf_115092176_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-457/?feed_id=3408

sábado, 26 de agosto de 2023

Billeteras virtuales y la Distribución de Rentabilidad: Una Nueva Normativa del Banco Central

Las billeteras virtuales, una forma moderna y conveniente de gestionar dinero, han estado experimentando cambios significativos en su operación. En una reciente decisión, el Banco Central ha implementado una medida que impacta directamente en cómo estas plataformas deben tratar los saldos no invertidos de sus usuarios. Esta decisión se traduce en una mayor transparencia financiera y beneficios directos para los clientes. En este artículo, exploraremos en detalle la nueva normativa y cómo afecta tanto a las billeteras virtuales como a sus usuarios.

En la era digital, las billeteras virtuales se han convertido en una manera ágil y moderna de administrar dinero. Estas plataformas, como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras, brindan comodidad y facilidad en las transacciones financieras. Sin embargo, una nueva regulación del Banco Central ha introducido un cambio importante en cómo estas billeteras deben manejar los saldos que no son invertidos por los usuarios. Esta medida busca ofrecer una mayor transparencia en las operaciones financieras y garantizar que los usuarios compartan parte de la rentabilidad generada por sus saldos.

Rentabilidad en "Cuentas de Depósito"

Dentro del contexto de las billeteras virtuales, las "cuentas de depósito" se refieren a los saldos de los usuarios que han decidido no invertir su dinero en fondos comunes de inversión. La nueva medida del Banco Central exige que las empresas proveedoras de servicios de pago, las populares "billeteras virtuales", distribuyan la rentabilidad generada por estos saldos no invertidos a sus clientes. Esto significa que aquellos que mantienen su dinero en estas cuentas de pago obtendrán un rendimiento periódico en base a la rentabilidad acumulada.

Impacto en las Empresas Proveedoras de Servicios de Pagos

La normativa del Banco Central abarca a varias empresas proveedoras de servicios de pagos, incluyendo a conocidas entidades como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Prex. Estas compañías han desempeñado un papel crucial al brindar soluciones financieras modernas y accesibles. Ahora, con la nueva medida, deberán adaptarse para cumplir con la distribución de rentabilidad a sus usuarios.

Detalles de la Medida del Banco Central

La decisión del Banco Central de Argentina busca garantizar que los usuarios de billeteras virtuales compartan parte de la rentabilidad generada por los saldos que no están invertidos. Según datos recopilados en el Informe de Pagos Minoristas del BCRA, se estima que el saldo total depositado en este tipo de cuentas supera los $121.000 millones. Esta cifra destaca la relevancia de las billeteras virtuales en el panorama financiero actual.

Obligación de Reserva y Distribución

Desde finales de 2021, las billeteras virtuales tienen la obligación de mantener en reserva el 100% de los depósitos de sus cuentas a la vista, en aras de preservarlos y asegurar su disponibilidad en situaciones contingentes. Sin embargo, la nueva normativa permite que el 45% de esta reserva sea invertido en Bonos del Tesoro Nacional en pesos. Esta rentabilidad generada por la inversión ahora debe ser distribuida entre los clientes de estas plataformas.

Opiniones y Respuestas del Sector

La Cámara Argentina de Fintech se pronunció sobre esta medida, expresando su preocupación por el impacto en el sector fintech. La cámara argumenta que la decisión del Banco Central afecta la gratuidad de diversos servicios y podría limitar la diversidad y seguridad que ofrece el sector. Por otro lado, empresas como Mercado Pago han compartido sus inquietudes y ven la medida como una disminución de los incentivos para invertir.

Tipos de Cuentas en las Billeteras Virtuales

Las billeteras virtuales ofrecen dos tipos de cuentas: las cuentas de inversión y las cuentas transaccionales. Las primeras permiten a los usuarios invertir sus fondos y compartir la rentabilidad generada por dicha inversión. Por otro lado, las cuentas transaccionales son utilizadas para realizar pagos y no ofrecen una retribución financiera directa.

Visión de las Empresas Afectadas

La empresa Mercado Pago ha expresado su preocupación por la medida del Banco Central, argumentando que reduce los incentivos para que los usuarios inviertan sus saldos. Además, consideran que esta medida forma parte de un enfoque negativo hacia la industria fintech y, en particular, hacia Mercado Pago.

Conclusión

La nueva medida del Banco Central representa un cambio significativo en la operación de las billeteras virtuales en Argentina. Al requerir la distribución de la rentabilidad generada por los saldos no invertidos, se busca promover una mayor transparencia financiera

https://rafaeladigital.com/noticias/billeteras-virtuales-y-la-distribucion-de-rentabilidad-una-nueva-normativa-del-banco-central/?feed_id=3398

El Debate en el Senado sobre la Ley de Alquileres en Argentina

En medio de la arena política argentina, el Senado se prepara para un acalorado debate sobre la ley de alquileres, un tema crucial que ha sido motivo de controversia y discusión en los últimos tiempos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de este debate y las posiciones en juego, desde las modificaciones propuestas por la oposición hasta los desafíos que enfrenta el oficialismo para convertir esta ley en realidad.

La Inminente Discusión en el Senado

El interbloque macrista, conocido como Juntos por el Cambio (JxC), está ansioso por llevar adelante la modificación introducida por la oposición en la Cámara de Diputados en relación a la Ley de Régimen de Locación de Inmuebles. Este debate en el Senado está programado para comenzar el próximo martes y promete ser un escenario de intensas negociaciones y confrontaciones políticas.

Dos Posturas en Juego

El interbloque macrista, liderado por el senador Alfredo Cornejo, se muestra decidido a avanzar con la media sanción de Diputados, proponiendo cambios sustanciales en los contratos de alquiler de viviendas. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la reducción de la duración de los contratos de alquiler de 3 a 2 años, así como la revisión de la actualización anual de los importes de alquiler.

El Enfoque de JxC

La propuesta de JxC busca permitir ajustes en el valor del alquiler en "intervalos no inferiores a los cuatro (4) meses" y requiere un "acuerdo entre las partes". Esta modificación pretende brindar mayor flexibilidad a los propietarios y arrendatarios en la gestión de los alquileres, pero también ha sido objeto de críticas y debates.

Los Desafíos del Oficialismo

El Frente de Todos (FdT), el bloque oficialista, no se queda atrás en este debate. Su enfoque implica introducir sus propias modificaciones a la media sanción. Una de las propuestas más controvertidas es la relativa al mecanismo de actualización del precio del alquiler. El FdT aboga por que propietarios e inquilinos "conviertan el mecanismo de actualización" y consideren índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS) proporcionados por el Indec.

El Debate de los Índices

La cuestión de los índices ha generado un debate apasionado entre los legisladores. Muchos senadores consideran que esta disposición puede favorecer a una de las partes en la negociación y que las asociaciones de inquilinos tienen reservas sobre su aplicación. La posibilidad de utilizar diversos índices en la actualización del precio del alquiler ha sido un punto de tensión en el proceso de debate.

El Camino por Delante

El martes se prevé una primera confrontación entre el oficialismo y la oposición en el Senado, pero este no será el único enfrentamiento. JxC debe garantizar el quórum y obtener los votos necesarios para convertir la propuesta en ley. Si el FdT logra introducir modificaciones, el proyecto deberá regresar a la Cámara de Diputados para su revisión. El resultado de este proceso tendrá un impacto significativo en el mercado de alquileres y en la vida de los ciudadanos argentinos.

Conclusión

El debate sobre la ley de alquileres en Argentina refleja las tensiones políticas y económicas en juego. Mientras Juntos por el Cambio busca introducir cambios en los contratos de alquiler, el Frente de Todos defiende un enfoque diferente en la actualización de los precios. Esta discusión tendrá un efecto duradero en la dinámica del mercado inmobiliario y en cómo los ciudadanos acceden a la vivienda. Estaremos atentos a los próximos pasos y a cómo se desarrolla este debate crucial en el Senado argentino.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-debate-en-el-senado-sobre-la-ley-de-alquileres-en-argentina/?feed_id=3387

Rafaela ya recibe agua del acueducto Desvío Arijón: Un Nuevo Comienzo para la Ciudad

Rafaela, una ciudad ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina, ha sido bendecida con un acontecimiento que marcará un antes y un después en la calidad de vida de sus habitantes. El gobernador Omar Perotti, junto con el intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y la ministra Silvina Frana, entre otras personalidades, celebraron la inauguración de un proyecto que ha sido anhelado durante mucho tiempo por la comunidad local. La obra del acueducto Desvío Arijón-Rafaela, que aumentará significativamente el suministro de agua potable, es un logro que impactará positivamente en la vida de miles de residentes y sienta las bases para un futuro más próspero y saludable.

Un Sueño Hecho Realidad: Aumento en el Suministro de Agua Potable

El acto inaugural de la obra del acueducto Desvío Arijón-Rafaela marca un hito importante en la historia de la ciudad. Esta obra tan esperada no solo incrementará en un 40 por ciento el caudal de distribución de agua potable para consumo humano en Rafaela, sino que también elevará la presión en las redes domiciliarias. Este logro no solo garantiza el acceso a un recurso vital para la salud de los ciudadanos, sino que también allana el camino para el crecimiento y el desarrollo de la región.

Salud y Bienestar: El Valor del Agua Potable

La salud comienza con servicios básicos, y el agua potable es el cimiento de la salud en cualquier comunidad. El gobernador Omar Perotti destacó la importancia de esta obra al señalar que la salud de los habitantes está estrechamente ligada al acceso al agua potable de calidad. Esta expansión del suministro de agua no habría sido posible sin la participación activa de la comunidad, las organizaciones vecinales y los líderes locales que se unieron para hacer realidad este proyecto que mejora la calidad de vida de todos.

Un Largo Camino: Persistencia y Lucha

El intendente Luis Castellano compartió el largo viaje que la ciudad de Rafaela ha recorrido para llegar a este momento. Años de luchas, gestiones y esfuerzos de líderes locales y ciudadanos llevaron a la concreción de esta obra. Castellano enfatizó que este logro no solo beneficia al presente, sino que también sienta las bases para el futuro. La llegada del acueducto también marca el fin de las restricciones en el desarrollo urbano, ya que los loteos ahora pueden autorizarse con acceso garantizado a agua potable.

Decisión Política y Compromiso

La realización de este proyecto fue posible gracias a la decisión política, la gestión y el compromiso de diversos actores. El senador Alcides Calvo subrayó que la perseverancia del gobernador y su comprensión de las necesidades de la población fueron fundamentales para que el acueducto se convirtiera en realidad. Esta obra no solo se trata de agua, sino también de dignidad y bienestar para todos.

Un Futuro Prometedor

La ministra Silvina Frana concluyó resaltando la importancia de este logro para el gobierno y la provincia. La inversión en agua potable de calidad no solo garantiza la salud de los ciudadanos, sino que también promueve el arraigo y la calidad de vida en las comunidades. Esta obra no solo es un presente más aliviado, sino también un futuro más prometedor para Rafaela y sus habitantes.

Conclusión

La inauguración del acueducto Desvío Arijón-Rafaela es un hito que marcará el futuro de la ciudad. El acceso mejorado al agua potable no solo garantiza la salud de los ciudadanos, sino que también allana el camino para un crecimiento urbano sostenible y un mayor bienestar. Este logro es el resultado de la persistencia, la colaboración y la decisión política, y Rafaela se encamina hacia un futuro más brillante y prometedor.

Fuente : Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/rafaela-ya-recibe-agua-del-acueducto-desvio-arijon-un-nuevo-comienzo-para-la-ciudad/?feed_id=3376

Me lo Agendo: Los eventos de la ciudad en un solo sitio

En el sitio web de la Municipalidad https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda, vecinos y vecinas de nuestra ciudad y quienes nos visitan pueden encontrar diversas actividades para disfrutar en familia o con amistades.

El sitio web de la Municipalidad de Rafaela https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda publica eventos de distintas características para que rafaelinos, rafaelinas y turistas los conozcan y tengan la posibilidad de informarse, elegir y disfrutar en familias o con amistades. Asimismo, quienes deseen recibir esos datos en sus celulares, sólo deben enviar un mensaje al WhatsApp 3492 (303847). Para este fin semana, se destacan:

Sábado 26 de agosto

Tarjeta universitaria Lugar: Pasaje Carcabuey Presentación de una tarjeta única para estudiantes de institutos y universidades de Rafaela, a partir de las 17:00

DJ Gabi Cáceres Lugar: Santos Barriles Irish Pub (3 de febrero 578) Music sessions

Campeonato Latinoamericano de Golf Lugar: Country del Jockey Club de Rafaela Última fecha de clasificación.

Masterclass de flauta traversa a cargo de Cecilia Taher. Lugar: Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" (Merlo 555) Inscripciones abiertas.

Rock & invitados en el metro Lugar: Centro Recreativo Metropolitano La Estación Espectáculos musical que se desarrollará a partir de las 15:00 Entrada libre y gratuita.

Torneo de dobles de tenis Lugar: Aero Club de Rafaela Inscripciones abiertas. También el domingo 27 de agosto

Toch y Protocolo Tumbao Lugar: Sociedad Española (Mitre 73) Ciclo de música popular que se extenderá desde las 21:00 hasta las 23:00 Entradas en venta al WhatsApp 3492 609 927

Noche de rock y blues Lugar: Tiza y Karbón (Lehmann 683) Evento musical que se extenderá desde las 21:00 hasta las 23:00 Anticipadas en venta.

Manuel Wirzt Lugar: Sociedad Rural de Rafaela - Av. Brasil 497 Recital musical que se extenderá desde las 22:30 hasta las 23:55 Entradas en venta

Domingo 27 de agosto Carrera de pista Lugar: Club Ciclista de Rafaela - Marchini 60 Competencia deportiva que se iniciará a las 12:00 Inscripciones abiertas

Día de las infancias Lugar: Autódromo "Ciudad de Rafaela" Actividad familiar que se desarrollará desde las 14:00 hasta las 18:00 Entrada libre y gratuita

Torta Parrilla Gauchito Lugar: Sala I Museo Municipal de Arte "Doctor Urbano Poggi" (Complejo Cultural del Viejo Mercado; Sarmiento 544) Acción performática que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 18:30

Metrofest Lugar: Centro Recreativo Metropolitano La Estación Actividad que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 21:00 Entrada libre y gratuita

Kaori y el dragón de agua Lugar: Planta Experiencias Visuales - Reconquista 697 Espectáculo que se desarrollará desde las 19:30 hasta las 21:00 A partir de las 18:00, se ofrecerá un taller de arte, juegos y danzas sobre Japón, el cual estará a cargo de Cecilia Mesiano Teléfono: 3492 289 654

Fuente: Prensa Municipal

https://rafaeladigital.com/noticias/me-lo-agendo-los-eventos-de-la-ciudad-en-un-solo-sitio/?feed_id=3365

Triunfo de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi: Federico Torres anota a los 94 minutos

El partido entre Atlético de Rafaela y Aldosivi dejó a los fanáticos al borde de sus asientos. Con un gol de Federico Torres en los últimos minutos del partido, la Crema logró superar por 1-0 a Aldosivi en Mar del Plata. Este emocionante enfrentamiento, correspondiente a la fecha 27 de la zona B de la Primera Nacional, tuvo a los espectadores ansiosos por cada jugada y, finalmente, celebrando la victoria del equipo visitante.

Un gol agónico para la victoria

El momento culminante del partido llegó en el minuto 94, cuando Federico Torres marcó el gol que aseguró la victoria para Atlético de Rafaela. A pesar de las dificultades y la intensidad del encuentro, Torres logró anotar el tanto que hizo la diferencia y llevó a su equipo a la gloria. Este gol agónico resonará en la memoria de los fanáticos y será recordado como un momento histórico para la Crema.

Atlético de Rafaela se impone en Mar del Plata

Este enfrentamiento era una prueba difícil para Atlético de Rafaela, ya que jugar de visitante en Mar del Plata nunca es una tarea sencilla. Sin embargo, el equipo demostró su determinación y habilidades en el campo, logrando una victoria crucial. El marcador final de 1-0 en su favor coloca a Atlético de Rafaela en una posición destacada en la tabla de posiciones.

Actuación sobresaliente de Federico Torres

Federico Torres se convirtió en el héroe del día al anotar el gol que aseguró la victoria para Atlético de Rafaela. Su capacidad para mantener la calma bajo presión y su precisión en el disparo fueron fundamentales para el resultado final. Torres no solo demostró sus habilidades futbolísticas, sino también su compromiso con el equipo y su deseo de lograr grandes cosas.

Dominio en el campo de juego

A lo largo del partido, Atlético de Rafaela demostró un dominio claro en el campo de juego. Con jugadas estratégicas y una defensa sólida, lograron mantener a raya a Aldosivi y crear oportunidades de gol. El desempeño del equipo en conjunto fue impresionante, y cada jugador contribuyó a la victoria final.

Victoria merecida y paso en la tabla de posiciones

La victoria de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi no fue fruto de la casualidad. La Crema tuvo las mejores situaciones de gol a lo largo del partido, lo que demuestra su habilidad para crear oportunidades ofensivas. Con este triunfo, el equipo suma tres puntos importantes y alcanza los 45 puntos en la tabla de posiciones, superando a Quilmes.

El papel clave de la defensa y el arquero

Si bien el gol de Federico Torres fue el punto culminante del partido, no se puede pasar por alto el papel crucial de la defensa y el arquero de Atlético de Rafaela. Su capacidad para mantener a raya los intentos de Aldosivi de anotar fue esencial para mantener el marcador a favor. La coordinación y el esfuerzo del equipo en su conjunto fueron evidentes en cada jugada defensiva.

Ilusiones renovadas para los aficionados

El triunfo de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi renueva las ilusiones de los aficionados. Este tipo de victorias, especialmente contra rivales difíciles y en partidos de visitante, son las que generan entusiasmo y esperanza en la comunidad de seguidores. El equipo está demostrando su capacidad para competir al más alto nivel y está dejando una marca en la liga.

Futuro prometedor

Con esta victoria, Atlético de Rafaela demuestra que está en camino hacia un futuro prometedor en la temporada. La solidez mostrada en el campo de juego, junto con la determinación y el talento de los jugadores, sugieren que el equipo tiene el potencial de lograr más éxitos en los próximos partidos. Los aficionados pueden esperar con optimismo lo que está por venir.

https://rafaeladigital.com/noticias/triunfo-de-atletico-de-rafaela-sobre-aldosivi-federico-torres-anota-a-los-94-minutos/?feed_id=3354