Mostrando entradas con la etiqueta DOCENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOCENTES. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2024

Reconquista: Una Maestra Desafió el Paro y Dio Clases con el Aula Llena

Desafiando el Paro: El Segundo Grado de la Escuela "Pucará" Rompe la Norma

En medio del paro de 48 horas convocado por el colectivo docente santafesino, la maestra Olga Cirigliano, al frente del segundo grado de la Escuela Primaria Nº 1353 “Pucará” de Reconquista, decidió desafiar la tendencia y dar inicio al ciclo lectivo 2024.

Una Postura Firme ante la Adversidad

A pesar del casi perfecto acatamiento al paro en todo el norte provincial, la valiente maestra optó por no adherirse a la medida de fuerza y, en cambio, llenó el aula con 23 alumnos ansiosos por retomar sus estudios.

La decisión de Cirigliano de no acatar la resolución gremial se basa en su convicción de que "es la mejor manera de salir adelante y de enseñarles a ellos de que esta es la manera, estando en los lugares de trabajo, aprendiendo y enseñando".

Un Comienzo que Genera Impacto en Medios y Redes Sociales

La noticia rápidamente se difundió en los medios de prensa y plataformas digitales. La maestra explicó que su entusiasmo por comenzar el periodo ordinario de estudios se debía a la creencia de que la enseñanza efectiva ocurre en el aula, no en la ausencia.

Apoyo Masivo de Alumnos y Padres

El gesto de Cirigliano fue respaldado por sus alumnos, quienes, lejos de dejarla sola, llenaron la sala de clases. "Está completo el curso, 23 alumnos. Están todos contentos, con ganas de aprender, y los padres también. Por suerte me acompañaron", afirmó la docente.

Desacuerdo con la Propuesta Salarial, pero Compromiso con la Enseñanza

Aunque la maestra expresó su desacuerdo con la propuesta salarial, subrayó que hay otras maneras de expresar la discrepancia. "No estoy de acuerdo, pero no es la manera. Hay otras maneras. Así que bueno, acá estoy", declaró Cirigliano.

Opiniones Encontradas entre los Padres

Una madre, esperando la salida de su hijo en la vereda del establecimiento, compartió sus sentimientos encontrados: "Está bien que hayan empezado las clases, mi hijo estaba muy contento de volver, tenía muchas ganas de empezar. Por otro lado, pienso que mi mamá es docente también y ella hizo paro, y después cuando llegan los aumentos los que no hacen paro terminan cobrando gracias a los demás".

Conclusión: Un Acto de Valentía que Despierta Reflexiones

El acto de la maestra Olga Cirigliano en la Escuela "Pucará" no solo desafía la corriente del paro docente, sino que también genera reflexiones sobre las diversas formas de expresar descontento y el impacto de estas decisiones en la comunidad educativa. Su valentía sirve como ejemplo de compromiso con la enseñanza y el aprendizaje, marcando un inicio significativo para el ciclo lectivo 2024 en Reconquista. Fuente: El Litoral - Gustavo Capeletti.

https://rafaeladigital.com/noticias/reconquista-una-maestra-desafio-el-paro-y-dio-clases-con-el-aula-llena/?feed_id=5143

sábado, 24 de febrero de 2024

AMSAFE Decide: No Comienzan las Clases en Santa Fe

En una decisión contundente, los docentes públicos nucleados en AMSAFE, durante la asamblea provincial, optaron por no iniciar el ciclo lectivo. Con un resultado de 33,282 votos en contra y solo 129 a favor, la medida implica un paro de 48 horas, programado para el lunes 26 y el martes 27.

Rechazo Unánime: Amsafe Se Suma al Paro

Con una abrumadora mayoría, Amsafe también rechazó la oferta salarial, sumándose al paro que afectará las clases este lunes y martes en las escuelas públicas de la provincia de Santa Fe.

Voz Oficial: Rodrigo Alonso Expone la Decisión

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe La Capital, comentó en una rueda de prensa que la asamblea contó con la participación de casi 33 mil docentes, de los cuales 32,882 votaron en contra de la oferta presentada.

Como consecuencia, "se definió un paro de 48 horas para los días 26 y 27 de febrero, con una movilización provincial programada para el día 26 a las 10 de la mañana en la Plaza del Soldado y un recorrido hacia la Casa de Gobierno".

En resumen, el descontento docente se hace sentir en Santa Fe, marcando el inicio del ciclo lectivo con un contundente rechazo a las condiciones salariales propuestas. La movilización y el paro planeados reflejan la determinación de los educadores en la búsqueda de mejores condiciones laborales.

https://rafaeladigital.com/noticias/amsafe-decide-no-comienzan-las-clases-en-santa-fe/?feed_id=4980