Mostrando entradas con la etiqueta SANTA_FE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SANTA_FE. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Navarro encabezó masivo evento de Inspirar en Santa Fe

En una jornada que destacó por su convocatoria y relevancia, Mijael Navarro, asesor político y experto en relaciones internacionales, encabezó el evento de Inspirar en la provincia de Santa Fe. La reunión fue un éxito sin precedentes, con la participación de más de 250 hombres comprometidos con la promoción de valores fundamentales como la libertad, la vida y la propiedad privada.

Durante el evento, líderes y profesionales de diversas áreas se congregaron en mesas de trabajo para dialogar y compartir perspectivas sobre cómo estos principios pueden ser defendidos y fortalecidos en nuestra sociedad. Navarro, quien estuvo a cargo de la jornada, expresó su satisfacción por la alta participación y el entusiasmo demostrado por los asistentes.

“La respuesta a este evento ha sido abrumadora. Es un claro indicador del compromiso que tenemos en Santa Fe con los valores que nos unen y nos definen como comunidad. Cada conversación y cada intercambio de ideas nos acerca más a una sociedad más justa y libre,” afirmó Navarro.El evento de Inspirar se ha consolidado como un espacio vital para el debate constructivo y la reflexión sobre los pilares que sostienen nuestra convivencia y prosperidad. La jornada concluyó con un llamado a continuar trabajando juntos para construir un futuro donde la libertad, la vida y la propiedad privada sean siempre respetadas y valoradas.

https://rafaeladigital.com/noticias/navarro-encabezo-masivo-evento-de-inspirar-en-santa-fe/?feed_id=5755

jueves, 18 de abril de 2024

Encuentro por los Juegos Suramericanos 2026: Preparativos y Expectativas

El próximo evento deportivo de gran magnitud en Sudamérica, los Juegos Suramericanos 2026, está generando un palpable entusiasmo entre los aficionados al deporte y las autoridades locales. En este artículo, exploraremos los detalles del encuentro reciente encabezado por el intendente, Leonardo Viotti, para organizar este importante evento.

Organización del Encuentro

Reunión en el Salón Verde del Edificio Municipal

El encuentro tuvo lugar el pasado miércoles en el Salón Verde del edificio municipal, donde se congregaron representantes del Gobierno de la Provincia y de las localidades anfitrionas: Rafaela, Rosario y Santa Fe.

Autoridades Presentes

Entre los presentes estuvieron el intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Deportes de la provincia, Flavia Padín, y otros funcionarios clave como Diego Sebben, Carlos Marzo y Hugo Morel, quienes representan los municipios implicados.

Preparativos para los Juegos Suramericanos 2026

Selección de Espacios Deportivos

Uno de los espacios fundamentales para el desarrollo de los juegos será el Club Ciclista. Durante el encuentro, las autoridades gubernamentales recorrieron las instalaciones del club, evaluando su idoneidad para albergar diversas disciplinas deportivas.

Enfoque en el Ciclismo

El intendente Viotti destacó la importancia del ciclismo en los juegos y señaló la importancia de preparar tanto la ciudad como el club para este evento. Se realizaron evaluaciones técnicas para garantizar que todas las condiciones estén óptimas para los atletas y los espectadores.

Expectativas y Desafíos

Desafíos Logísticos

Organizar un evento de esta magnitud conlleva una serie de desafíos logísticos, desde la infraestructura necesaria hasta la coordinación entre las distintas autoridades y entidades deportivas.

Oportunidades para la Provincia

El intendente Viotti resaltó que los Juegos Suramericanos 2026 ofrecen una oportunidad única para destacar a Rafaela y a toda la provincia de Santa Fe en el escenario deportivo sudamericano. La expectativa es alta y el compromiso para enfrentar este desafío es evidente.

Participación y Alcance de los Juegos

Magnitud del Evento

Se espera la participación de más de 5.000 atletas provenientes de 15 países sudamericanos, compitiendo en más de 52 disciplinas deportivas. Estas competiciones servirán como clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027.

Impacto Regional

Los juegos no solo son un evento deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos regionales y promover el turismo y la cultura en las ciudades anfitrionas.

Disciplinas Deportivas

Variedad de Disciplinas

Entre las disciplinas propuestas para los Juegos Suramericanos 2026 se encuentran deportes tradicionales como el atletismo y el baloncesto, así como disciplinas emergentes como el e-sport. Esta diversidad garantiza un espectáculo deportivo completo y emocionante.

Conclusión

El encuentro liderado por el intendente Leonardo Viotti marca el inicio de una emocionante etapa de preparativos para los Juegos Suramericanos 2026. Con un enfoque en la organización, la excelencia deportiva y el legado regional, estas competiciones prometen ser un hito en la historia deportiva de Sudamérica.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la importancia de los Juegos Suramericanos 2026 para la provincia de Santa Fe?

Los juegos representan una oportunidad única para destacar a la provincia en el escenario deportivo sudamericano y promover el turismo y la cultura regional.

2. ¿Cuántos países sudamericanos participarán en los juegos?

Se espera la participación de atletas de 15 países sudamericanos en los juegos.

3. ¿Qué tipo de disciplinas deportivas se incluirán en los Juegos Suramericanos 2026?

El evento contará con más de 52 disciplinas deportivas, desde deportes tradicionales como el atletismo hasta disciplinas emergentes como el e-sport.

4. ¿Cuál es el objetivo de realizar evaluaciones técnicas en el Club Ciclista?

Las evaluaciones técnicas tienen como objetivo garantizar que las instalaciones estén preparadas para albergar diversas disciplinas deportivas y brindar condiciones óptimas para atletas y espectadores.

5. ¿Cómo se espera que los juegos impacten en las ciudades anfitrionas?

Se espera que los juegos no solo promuevan el deporte y la excelencia atlética, sino también fortalezcan los lazos regionales, promuevan el turismo y generen un legado cultural duradero.

Fuente: Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/encuentro-por-los-juegos-suramericanos-2026-preparativos-y-expectativas/?feed_id=5592

viernes, 12 de abril de 2024

Juan Argañaraz: La reparación del histórico Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé, es una prioridad

#JDARGANARAZ #PRIORIDAD #PUENTE_CARRETERO #SANTA_FE #SANTO_TOMÉ

Desde nuestro espacio (Bloque Inspirar), estamos comprometidos a trabajar incansablemente para asegurar que se tomen medidas concretas y se realicen las reparaciones necesarias lo antes posible.

Necesitamos diálogo y comprensión de las autoridades para resolver urgentemente esta situación.

La situación del histórico Puente Carretero que une las ciudades de Santa Fé y Santo Tomé es crítica y urgente. Su cierre ha generado complicaciones para miles de ciudadanos y ha impactado negativamente en el transporte público. A pesar de los esfuerzos por establecer un puente provisional tipo Bailey, es evidente que necesitamos una solución permanente y a largo plazo.

El Problema Estructural

El Puente Carretero, inaugurado en 1939, es vital para la conexión entre estas dos importantes ciudades. Sin embargo, su estructura de 1320 metros sobre el río Salado muestra un deterioro significativo. Diseñado originalmente para 2000 vehículos diarios, ahora soporta la carga de alrededor de 40,000, evidenciando su desgaste tras casi ocho décadas de uso intensivo.

La Necesidad de una Solución Definitiva

Si bien los esfuerzos temporales son necesarios, urge una solución permanente. Expertos advierten que sin una intervención integral, el colapso del puente es inevitable. Se requiere la construcción de un nuevo puente, un proceso que podría llevar hasta 15 años. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas y asignen recursos para evitar una tragedia.

Antecedentes y Compromisos Incumplidos

La problemática del Puente Carretero no es nueva. A pesar de anuncios y promesas desde 2007, la construcción de un nuevo puente ha sido postergada una y otra vez. La falta de decisión y financiamiento ha dejado al puente vulnerable y al borde del colapso, afectando la vida diaria de miles de personas que dependen de esta vía de comunicación.

Un Llamado a la Acción

Es hora de actuar. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos están en juego. Instamos a las autoridades a priorizar esta situación, garantizando una solución definitiva y segura para el Puente Carretero. El tiempo apremia, y cada día de inacción aumenta el riesgo. Es momento de dejar de lado las promesas vacías y tomar medidas concretas para proteger a nuestra comunidad.

Foto: Fm Power Max

Fuente: https://rafaeladigital.com/noticias/juan-arganaraz-la-reparacion-del-historico-puente-carretero-santa-fe-santo-tome-es-una-prioridad/?feed_id=5442

martes, 27 de febrero de 2024

Fallo Histórico en Santa Fe: Expulsión por Narcomenudeo

Ley de Microtráfico: Una Aplicación Inédita

En un hecho sin precedentes, la Justicia santafesina ha dado un paso significativo en la lucha contra el microtráfico, expulsando a dos hermanas de la provincia. Este fallo, basado en la reciente "ley de microtráfico" o "ley de menudeo", marca un hito en la aplicación de medidas para combatir el narcotráfico a nivel local.

Detención y Secuestro de Pruebas

Las hermanas Mayra y Milagros Pedrozo, de 19 y 21 años, fueron detenidas en un operativo nocturno donde se les incautaron 32 envoltorios de cocaína, así como diversos elementos relacionados con la actividad ilegal. La rápida actuación policial respondió a la agilidad que la nueva ley promulgada por el gobierno impone.

Proceso Legal Acelerado

Siguiendo la ley de microtráfico, el fiscal Alejando Benítez ordenó el traslado de las jóvenes a la comisaría para su interrogatorio. La normativa, diseñada para agilizar las causas relacionadas con vendedores de drogas a nivel local, permitió una rápida audiencia imputativa. Un menor, también involucrado, fue restituido a sus padres bajo la decisión de la jueza de menores.

Investigación Previa y Acción Coordinada

Según fuentes de investigación, el fiscal Benítez había estado monitoreando a las hermanas semanas antes del arresto, acumulando pruebas para sustentar las acusaciones. A pesar de contar con escuchas telefónicas, un chequeo rutinario del Comando aceleró el proceso, llevando a las detenidas a la audiencia imputativa.

Resolución Judicial y Medidas Tomadas

La solicitud del fiscal de continuar la investigación bajo su jurisdicción fue aprobada, respaldando su enfoque eficiente. Las hermanas fueron imputadas, y se llevaron a cabo allanamientos que resultaron en el secuestro de armas de fuego, marihuana y objetos robados.

En una audiencia posterior, el fiscal solicitó prisión preventiva, pero la jueza optó por medidas alternativas, considerando la situación de tener hijos pequeños. Sin embargo, la resolución más destacada fue la prohibición de regresar a la provincia de Santa Fe para ambas mujeres.

Un Fallo Inédito y sus Implicaciones

Este fallo se considera inédito ya que, a pesar de la relativamente pequeña cantidad de droga incautada, la Justicia Provincial pudo actuar gracias a la ley de microtráfico. Esta legislación, implementada por el actual gobernador Maximiliano Pullaro, permite que casos de narcomenudeo permanezcan en manos de la Justicia local.

https://rafaeladigital.com/noticias/fallo-historico-en-santa-fe-expulsion-por-narcomenudeo/?feed_id=5132

Nutrida Agenda del Gobernador Pullaro junto al Intendente en Rafaela: Eventos Clave

Este martes se presenta como una jornada significativa en Rafaela, con el Intendente Leonardo Viotti y el Gobernador Maximiliano Pullaro liderando eventos de gran relevancia. Desde el cambio de autoridades en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" hasta la entrega de viviendas en el barrio Mora, la agenda promete momentos cruciales para la comunidad.

Toma de Posesión en el Hospital "Dr. Jaime Ferré"

A las 10:00, en el Aula Magna del Hospital, se llevará a cabo el acto de toma de posesión de las nuevas autoridades. La Dra. Natalia Weppler asumirá la dirección, respaldada por la gestión del Dr. Alejandro Fiorillo. Este evento marca un hito en el ámbito de la salud local, contando con la presencia del Intendente Viotti, el secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti, y otras autoridades destacadas.

Recorrido por el Nuevo Hospital Regional

Posteriormente, con la participación del Gobernador Pullaro, se realizará un recorrido por el Nuevo Hospital Regional en Bv. Lehmann 2.772. Con más de 14.000 metros cuadrados de superficie, 4 quirófanos y una avanzada tecnología, este hospital representa un avance crucial en la infraestructura médica de la provincia. La presencia del ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, subraya la importancia de esta obra.

Entrega de Escrituras y Viviendas en la Sociedad Rural

A las 15:00, en la Sociedad Rural en Av. Brasil 497, Viotti y Pullaro encabezarán la entrega de 139 escrituras, beneficiando a ciudadanos de todo el Departamento Castellanos, incluyendo 44 para residentes locales. Este acto no solo fortalece la seguridad jurídica, sino que también simboliza un compromiso con el bienestar de la comunidad.

Entrega Simbólica de Viviendas en el Barrio Mora

Finalmente, a partir de las 17:00, se llevará a cabo la entrega simbólica de las diez viviendas en el barrio Mora (Zanetti, entre Ciudad de Esperanza y Tucumán). Estas viviendas forman parte del plan "Mi Tierra Mi Casa", destacando el compromiso de las autoridades con el desarrollo habitacional y la mejora de la calidad de vida.

https://rafaeladigital.com/noticias/nutrida-agenda-del-gobernador-pullaro-junto-al-intendente-en-rafaela-eventos-clave/?feed_id=5111

sábado, 24 de febrero de 2024

Aumento del 150% en los Pasajes del Transporte Interurbano en la Provincia

El Anuncio del Gobierno Provincial y sus Justificaciones

En una sorpresiva medida, el Gobierno Provincial de Santa Fe anunció un aumento del 150% en los pasajes del transporte interurbano. Según las autoridades, esta decisión responde a la necesidad de "readecuar la tarifa frente al aumento de costos y la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior".

Atraso y Equiparación: Argumentos Oficiales

El gobierno provincial justifica este incremento afirmando que los precios estaban "atrasados" y que esta acción busca "equiparar" las tarifas con las de las provincias vecinas, Córdoba y Entre Ríos. Este ajuste afectará directamente a los servicios que conectan a localidades como Rafaela, Rosario, Santa Fe y Sunchales, impactando en toda la región.

Detalles sobre la Actualización Tarifaria del 150%

Desde el Gobierno de Santa Fe se detalla que este aumento del 150% se fundamenta en la compleja situación de arrastre que enfrentaba el sistema de transporte interurbano. La actualización se considera necesaria, ya que, al asumir la gestión, se encontraron con un sistema con un marcado atraso tarifario, combinado con el aumento de insumos y la retirada de fondos, lo que generó un desfasaje financiero.

Factor Clave: Quiebre de Subsidios

Un elemento crucial en este nuevo tarifazo es la quita de subsidios. Según el gobierno provincial, al comparar costos, evaluar el impacto de las paritarias de los choferes agrupados en UTA y considerar la eliminación del Fondo Compensador, las provincias de la región centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano. Se consensuó una tarifa similar para el mismo recorrido, buscando equidad entre los habitantes de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Impacto en la Región: Equidad frente a Desafíos Económicos

“Es una determinación que genera equidad para los habitantes de toda la región. El impacto de la inflación y de la quita del fondo compensador golpea por igual a todo el interior. En Santa Fe se suma la particularidad del atrasado tarifario que arrastraba el sistema”, se afirmó. Aunque se reconoce el difícil momento que atraviesan los usuarios, se advierte que el sistema de transporte estaba al borde del colapso y era necesario tomar medidas.

https://rafaeladigital.com/noticias/aumento-del-150-en-los-pasajes-del-transporte-interurbano-en-la-provincia/?feed_id=4950

Entrega de Escrituras y Viviendas en Barrio Mora

Gobernador Pullaro: Entrega de Escrituras y Viviendas en Rafaela

Este martes 27 de febrero, Rafaela será testigo de un evento crucial con la destacada presencia del gobernador Pullaro, el ministro de obras Lisandro Enrico y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli.

Momentos Destacados del Día

1. Entrega de Escrituras en la Rural a las 15:00 horas

En un hito histórico para el departamento Castellanos, a las 15:00 horas se llevará a cabo la entrega de 139 escrituras en las instalaciones de la Rural. Este acto, encabezado por el gobernador Pullaro, beneficiará a 44 vecinos de Rafaela, marcando un paso importante en la consolidación de la propiedad para numerosas familias de la región.

2. Entrega de Llaves de Viviendas en Barrio Mora a las 17:00 horas

A las 17:00 horas, el evento continuará con la entrega simbólica de las llaves de 10 viviendas en el Barrio Mora. La ceremonia se llevará a cabo en una de las casas, donde las familias adjudicatarias recibirán las llaves. Estas viviendas representan un avance significativo en la política de vivienda del gobierno, proporcionando hogares dignos a las familias de la comunidad.

Invitación a Medios y Comunidad

Se invita a los medios de comunicación y a la comunidad en general a participar en este evento trascendental que marca un avance significativo en materia de vivienda y regularización dominial en la región. La presencia del gobernador y los funcionarios de alto rango subraya la importancia de este logro para el bienestar de las familias de Rafaela.

https://rafaeladigital.com/noticias/entrega-de-escrituras-y-viviendas-en-barrio-mora/?feed_id=4940