Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS_UNIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS_UNIDOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2024

Estados Unidos enviará un subsidio de 40 millones de dólares a la Argentina para reforzar la seguridad nacional

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente un subsidio de seguridad no reembolsable de 40 millones de dólares destinado a Argentina, con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional del país. Este anuncio, comunicado oficialmente por la embajada de EE.UU. en Argentina, marca un hito significativo en la relación bilateral entre ambas naciones y destaca la importancia estratégica que Estados Unidos otorga a Argentina como socio clave en materia de seguridad.

El subsidio, conocido como FMF (Financiamiento Militar Extranjero), es un componente crucial de la asistencia en seguridad reservado para socios importantes de Estados Unidos. Permite a Argentina adquirir artículos de defensa, entrenamiento y servicios de Estados Unidos a través de fondos de asistencia gratuita, lo que contribuye a mejorar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y favorece el esfuerzo de modernización militar del país.

El anuncio del subsidio estadounidense coincide con las recientes gestiones realizadas por la presidencia de Javier Milei, a través del ministro de Defensa, Luis Petri, en Dinamarca, donde Argentina adquirió 24 aviones de combate modernizados que se incorporarán a la Fuerza Aérea. Esta adquisición no solo fortalece la capacidad defensiva de Argentina, sino que también la alinea con un selecto grupo de naciones y aliados que operan la plataforma F-16, aumentando así la interoperabilidad y la capacidad de defensa regional.

Desde 1998, Argentina es reconocida como un Aliado Mayor Extra-OTAN por Estados Unidos, lo que refleja una relación duradera y confiable en términos de adquisiciones militares, entrenamiento y educación profesional. La estrecha colaboración entre la Embajada de EE.UU. y el gobierno argentino en el ámbito de la seguridad y la defensa, bajo el estandarte del programa F-16, busca fortalecer aún más la seguridad de Argentina y promover una asociación de defensa sólida entre ambos países.

En conclusión, el subsidio de 40 millones de dólares otorgado por Estados Unidos a Argentina representa un paso significativo en la consolidación de la seguridad nacional del país y fortalece la cooperación bilateral en materia de defensa. Esta iniciativa no solo contribuye al esfuerzo de modernización militar de Argentina, sino que también promueve la estabilidad y la paz en la región sudamericana.

https://rafaeladigital.com/noticias/estados-unidos-enviara-un-subsidio-de-40-millones-de-dolares-a-la-argentina-para-reforzar-la-seguridad-nacional/?feed_id=5584

domingo, 25 de febrero de 2024

Milei en CPAC: Desmontando Mitos del Socialismo y Abogando por una Argentina Grande de Nuevo

En la reciente Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC) de Washington, el presidente argentino Javier Milei protagonizó un discurso impactante, desafiando las ideas socialistas y abogando por una visión renovada para Argentina.

Desglosando la Economía Neoclásica y sus Implicaciones

En el corazón de su discurso, Milei abordó la economía neoclásica, destacando cómo su enfoque en los fallos de mercado sirve de base al socialismo. Sostuvo que esta perspectiva perjudica el crecimiento económico, obstaculizando mejoras en el bienestar y la lucha contra la pobreza.

Críticas a la Intervención Estatal: "Violenta" y Disruptiva

El mandatario no escatimó palabras al describir la intervención estatal como "violenta" y perjudicial para el funcionamiento eficiente del sistema. Subrayó cómo esta práctica introduce ruido, debilitando el entramado económico.

Argentina: Un Despertar de Leones

Haciendo un guiño a Donald Trump, Milei expresó su compromiso de hacer "una Argentina grande de nuevo". Denunció la corrupción en la clase política, los empresarios coludidos y los medios de comunicación corruptos. Destacó la resistencia contra estos elementos y proclamó el despertar de leones, no de corderos.

Advertencia a Estados Unidos: No al Socialismo, No a la Regulación

Milei hizo un llamado a Estados Unidos para resistir el avance del socialismo, rechazar la regulación excesiva y oponerse a la agenda del aborto. Alertó sobre las consecuencias de ceder ante la justicia social, instando a no sacrificar la libertad, ya que podría llevar al país a la miseria.

Reformas Estructurales en Argentina

Recordando sus primeras acciones como presidente, Milei mencionó reformas estructurales destinadas a otorgar más libertad a los argentinos. Enfrentando resistencias de políticos corruptos, empresarios prebendarios y medios molestos, reafirmó su compromiso con un cambio significativo.

Perspectiva Histórica: De la Riqueza a la Pobreza

El presidente subrayó la caída de Argentina en el ranking mundial, atribuyéndolo a más de 380 mil regulaciones que obstaculizan la economía. Abogó por el libre comercio como promotor de la paz, elogiando el papel del empresario como benefactor social y base de la prosperidad.

Desmitificando Conceptos: Justicia Social, Aborto y Ecologismo

Milei no dudó en cuestionar la "aberración de la justicia social," la "agenda asesina del aborto," y el posmarxismo, defendiendo la lucha contra la naturaleza en el ecologismo. Su enfoque claro y directo resonó en el auditorio de la CPAC.

Conclusión: Un Llamado a la Acción y la Esperanza

En conclusión, Milei dejó un mensaje de optimismo, destacando la transformación de Argentina y llamando a la acción contra las fuerzas que han llevado al país a la situación actual. Su discurso, marcado por la valentía y la claridad, resonó en un evento que reúne a los conservadores más destacados de Estados Unidos.

https://rafaeladigital.com/noticias/milei-en-cpac-desmontando-mitos-del-socialismo-y-abogando-por-una-argentina-grande-de-nuevo/?feed_id=5039