Mostrando entradas con la etiqueta REGIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2024

Atlético Rafaela en Crisis: Derrota Humillante y Zona de Descenso

Atlético Rafaela: Una Derrota Dolorosa

Atlético Rafaela sufrió una aplastante derrota en casa frente a Nueva Chicago, dejándolo al borde del descenso. El equipo de barrio Alberdi no logró recuperarse y cayó 5-1 en un partido crucial para sus aspiraciones.

Goleada en Casa

Nueva Chicago dominó desde el inicio, con goles de Maximiliano Amarfil (26' y 88’), Facundo Castro (33'), Adrián Martínez (41') e Iván Maggi (84'). El único gol de Atlético lo marcó Jonás Aguirre, insuficiente para cambiar el destino del partido.

Zona de Descenso Directo

Con esta derrota, Atlético queda a dos puntos del descenso directo. Si Brown de Adrogué gana su próximo partido, Atlético descenderá automáticamente. La presión aumenta y el equipo necesita resultados positivos urgentemente.

Reacción de los Hinchas

La derrota provocó una ola de descontento entre los hinchas, quienes abuchearon al equipo al final del partido. Un día después de un banderazo de apoyo, la decepción y la frustración se hicieron evidentes en la afición.

Futuro del Entrenador en Duda

El entrenador Nardozza suspendió la conferencia de prensa post partido, alimentando rumores sobre su posible salida. Con resultados negativos acumulándose, la continuidad del técnico está en entredicho.

Próximo Desafío: Deportivo Morón

El próximo partido de Atlético será contra Deportivo Morón. La Crema necesita una victoria para salir de la crisis y evitar el descenso. La presión es máxima y cada punto cuenta.

Conclusión: Una Temporada en Peligro

La situación de Atlético Rafaela es crítica. La derrota ante Nueva Chicago y la posibilidad de caer en descenso directo ponen al equipo en una situación desesperada. La próxima jornada será crucial para definir el futuro del club.

Apoyo y Resiliencia

Los hinchas esperan una reacción positiva del equipo. El apoyo incondicional es vital en estos momentos difíciles. La unión y la resiliencia serán clave para superar esta crisis y mantener la categoría.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-rafaela-en-crisis-derrota-humillante-y-zona-de-descenso/?feed_id=5875

domingo, 30 de junio de 2024

Atlético Rafaela volvió a perder y sigue en zona de desenso.

Atlético de Rafaela no levanta cabeza y sigue profundizando su crisis futbolística. En la tarde de domingo, la Crema perdió 2 a 0 ante Mitre de Santiago del Estero, en condición de visitante, y acumula siete derrotas consecutivas. Suma 13 unidades y se encuentra en puesto de promoción. El próximo viernes recibe a Gimnasia y Tiro de Salta.

Análisis del Partido Contra Mitre

Desempeño del Equipo

El partido contra Mitre fue otro golpe duro para Atlético de Rafaela. A pesar de algunos destellos de buen fútbol, la falta de efectividad en las pocas oportunidades de gol y los errores defensivos fueron determinantes en el resultado final.

Goles del Partido

Mitre aprovechó las debilidades de la defensa rafaelina, anotando dos goles cruciales. El primer gol llegó tras un error en la marcación, mientras que el segundo fue consecuencia de un fallo del debutante Bilbao en el arco.

La Racha de Derrotas

Siete Derrotas Consecutivas

La serie de siete derrotas consecutivas ha dejado al equipo en una situación complicada. La falta de confianza y la presión constante han afectado tanto al rendimiento como a la moral del equipo.

Causas de la Mala Racha

Problemas Tácticos y Estratégicos

Las decisiones tácticas cuestionables y la falta de coherencia en la estrategia de juego han contribuido significativamente a esta mala racha. Además, la falta de un esquema claro y efectivo ha dificultado el rendimiento colectivo.

Factores Psicológicos y de Confianza

La confianza es fundamental en el fútbol, y actualmente, los jugadores de Atlético de Rafaela parecen estar sufriendo una crisis en este aspecto. La acumulación de derrotas ha afectado gravemente su moral y su capacidad de reacción ante la adversidad.

Ciclo de Nardozza

Inicio Difícil

El ciclo de Nardozza al frente del equipo no ha comenzado de la mejor manera. Con dos derrotas en los dos primeros partidos, el entrenador enfrenta un desafío monumental para revertir esta situación.

Perspectivas a Futuro

Para mejorar, Nardozza deberá realizar ajustes significativos tanto en la táctica como en la alineación. Identificar y corregir los errores recurrentes será clave para encontrar el camino de la victoria.

Estado Actual del Plantel

Condición Física y Anímica

La condición física de los jugadores es otro aspecto preocupante. Las lesiones y la falta de preparación adecuada han mermado la capacidad del equipo para competir a un alto nivel. Además, el aspecto anímico está en su punto más bajo debido a las constantes derrotas.

Lesiones y Bajas

Las lesiones han sido un problema constante para Atlético de Rafaela. Jugadores clave han estado fuera de acción, lo que ha limitado las opciones del entrenador y ha afectado el rendimiento del equipo.

Posición en la Tabla

Puesto de Promoción

Actualmente, Atlético de Rafaela se encuentra en una posición de promoción, lo que significa que si el torneo terminara hoy, tendría que jugar para evitar el descenso. Esta situación añade una presión adicional al equipo.

Comparación con Otros Equipos

Comparado con otros equipos de la liga, la situación de Atlético es preocupante. La falta de puntos y las derrotas consecutivas lo han dejado en una posición vulnerable y necesita mejorar urgentemente para evitar el descenso.

Próximo Partido Contra Gimnasia y Tiro de Salta

Importancia del Partido

El próximo partido contra Gimnasia y Tiro de Salta es crucial. Una victoria es necesaria para romper la racha negativa y recuperar algo de confianza.

Análisis del Rival

Gimnasia y Tiro de Salta es un equipo fuerte, con varias fortalezas que Atlético deberá contrarrestar. Será un desafío difícil, pero no imposible si se realizan los ajustes necesarios.

Estrategias para Mejorar

Ajustes Tácticos

Para mejorar, será esencial realizar cambios tácticos. Ajustar la alineación, mejorar la defensa y encontrar una fórmula ofensiva efectiva serán pasos cruciales para cambiar la dinámica del equipo.

Mejoras en la Confianza

Recuperar la confianza del equipo es una tarea difícil pero esencial. Trabajar en la motivación, la cohesión del equipo y la mentalidad ganadora será fundamental para revertir la situación actual.

Opinión de la Afición

Reacciones de los Hinchas

La afición de Atlético de Rafaela está decepcionada y preocupada. Las reacciones en redes sociales y en el estadio reflejan la frustración y el deseo de un cambio positivo.

Impacto en la Relación Equipo-Afición

La relación entre el equipo y la afición se ha visto afectada por esta crisis. Para recuperar el apoyo de los hinchas, será crucial demostrar mejoras y un compromiso renovado en el campo de juego.

Conclusión

Atlético de Rafaela enfrenta una crisis sin precedentes, tanto en términos futbolísticos como psicológicos. La racha de derrotas y la posición en la tabla son preocupantes, pero con los ajustes necesarios y un enfoque renovado, aún hay esperanza para revertir la situación. El próximo partido contra Gimnasia y Tiro de Salta será una prueba crucial y una oportunidad para comenzar a cambiar el rumbo.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-rafaela-volvio-a-perder-y-sigue-en-zona-de-desenso/?feed_id=5808

domingo, 23 de junio de 2024

Una Trifulca que Sacudió Rafaela: La Historia Completa

En Rafaela, una disputa aparentemente trivial se convirtió en el centro de atención, revelando profundos rencores y traiciones del pasado. Lo que comenzó como una simple discusión en una estación de servicio, terminó involucrando a gran parte de la comunidad y se viralizó rápidamente en las redes sociales.

El Estallido del Conflicto

La pelea comenzó entre dos hombres que habían sido vecinos durante años. Testigos en la estación de servicio describen cómo la discusión, inicialmente verbal, se tornó física de manera inesperada. Lo que muchos no sabían es que esta disputa tenía raíces mucho más profundas, remontándose a viejas rencillas entre las familias de ambos involucrados.

https://twitter.com/porqueTTarg/status/1803612862931177715

Viejos Rencores que No Sanan

Los conflictos entre estas familias eran conocidos por algunos, pero muchos creían que habían sido olvidados. Sin embargo, pequeños desacuerdos sobre tierras y diferencias personales se mantuvieron latentes, esperando el momento oportuno para resurgir. La pelea en la estación de servicio fue solo el catalizador de una serie de problemas acumulados.

Intervención de Vecinos y Amigos

Varios vecinos y amigos trataron de mediar en el conflicto. No obstante, la situación rápidamente se salió de control cuando más personas se unieron a la disputa, defendiendo a uno u otro lado y exacerbando el enfrentamiento. La intervención comunitaria, en lugar de apaciguar los ánimos, añadió combustible al fuego.

La Influencia de las Redes Sociales

En la era digital, las redes sociales jugaron un papel crucial. Videos del enfrentamiento se propagaron rápidamente, exponiendo detalles privados y escalando el conflicto a una audiencia mucho mayor. Este incidente generó un debate sobre los límites de la privacidad y la responsabilidad en la difusión de contenido sensible.

Reflexiones sobre el Incidente

Este episodio en Rafaela subraya cómo los conflictos no resueltos pueden emerger de manera violenta e inesperada, afectando no solo a los directamente involucrados sino también a toda la comunidad. Además, muestra cómo en un mundo interconectado, un incidente local puede tener repercusiones amplias y ser discutido a nivel global en cuestión de horas.

https://rafaeladigital.com/noticias/una-trifulca-que-sacudio-rafaela-la-historia-completa/?feed_id=5798

sábado, 11 de mayo de 2024

Atlético de Rafaela Gana con Gol de Lucas Albertengo: Rompiendo la Mala Racha

En un emocionante encuentro disputado en el estadio Alberdi, Atlético de Rafaela logró una victoria crucial ante Def. Unidos de Zárate, gracias a un gol en el último suspiro del partido, marcado por Lucas Albertengo. Este triunfo, el primero bajo la dirección de Ricardo Pancaldo, rompe una racha de diez partidos sin ganar y trae consigo un respiro tan necesario para el equipo y sus seguidores.

El Momento Crítico: Gol de Lucas Albertengo

El partido se desarrollaba con un Atlético de Rafaela que, si bien mostraba voluntad, no lograba plasmar su juego en el marcador. Sin embargo, en el último instante del encuentro, cuando el empate parecía ser el desenlace más probable, Lucas Albertengo se convirtió en el héroe al marcar el gol que aseguró la victoria para su equipo. Esta jugada no solo cambió el resultado del partido, sino que también cambió el estado de ánimo de los aficionados, quienes habían empezado a perder la esperanza.

Análisis del Partido

Aunque el equipo no desplegó su mejor juego y hubo momentos de frustración, la perseverancia de Atlético de Rafaela se vio recompensada con la victoria. Si bien es discutible si el equipo merecía o no ganar, lo cierto es que la determinación y el deseo de triunfar fueron evidentes a lo largo del encuentro. Este triunfo representa más que solo tres puntos en la tabla; es una muestra del espíritu de lucha del equipo.

El Significado del Triunfo

Para Ricardo Pancaldo, este triunfo es un alivio después de un comienzo difícil en su ciclo como entrenador de Atlético de Rafaela. Después de acumular tres derrotas y un empate, esta victoria es un impulso necesario para el equipo. Además, rompe una racha de diez partidos sin ganar, lo que demuestra la capacidad del equipo para sobreponerse a la adversidad.

Perspectivas Futuras

Con este triunfo, Atlético de Rafaela recupera la confianza de cara a los próximos desafíos. El próximo partido contra Atlanta será otra prueba importante, pero el equipo está motivado para seguir sumando puntos y mejorar su posición en la tabla. Los aficionados esperan que este triunfo marque el comienzo de una nueva etapa de éxito para el equipo.

En resumen, la victoria de Atlético de Rafaela con un gol agónico de Lucas Albertengo representa más que solo un resultado positivo en la cancha. Es un símbolo de la determinación y el espíritu de lucha del equipo, así como un impulso necesario para seguir adelante en la temporada. Con la esperanza renovada, el equipo y sus seguidores miran hacia el futuro con optimismo y confianza.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-de-rafaela-gana-con-gol-de-lucas-albertengo-rompiendo-la-mala-racha/?feed_id=5726

martes, 7 de mayo de 2024

Iapos: Las clínicas no atienden, pero sí les cobran

Las clínicas de Santa Fe exigen aumento en tarifas de IAPOS y no atienden a afiliados

Las clínicas en Santa Fe están en el ojo de la tormenta. Exigen un aumento en las tarifas de IAPOS y, al mismo tiempo, restringen la atención a los afiliados de esta obra social. El Gobierno provincial denuncia esta práctica como éticamente cuestionable.

Negociaciones estancadas

La Asociación de Clínicas y Sanatorios de la ciudad de Santa Fe ha enviado un comunicado a IAPOS solicitando la actualización de los aranceles. Argumentan que las tarifas actuales están muy por debajo de lo que otras obras sociales pagan. Sin embargo, el Gobierno de Santa Fe califica este reclamo como poco ético.

Tiempo de espera agotado

Carlos Abraham, presidente de la Asociación, ha expresado su frustración. Asegura que desde el inicio del año han intentado negociar con IAPOS para garantizar la continuidad de las prestaciones médicas en la capital. Sin embargo, la falta de respuestas los ha llevado al límite de su paciencia.

Posibles medidas drásticas

Ante la falta de avances en las negociaciones, la Asociación de Clínicas y Sanatorios se plantea tomar medidas extremas. Estas incluyen la restricción de la atención ambulatoria a los afiliados de IAPOS y la limitación de la atención a emergencias únicamente. Según Abraham, la falta de recursos impide seguir brindando servicios sin un ajuste en las tarifas.

La postura del Gobierno

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, ha intervenido en el conflicto. Asegura que las instituciones privadas están cobrando por servicios que no están brindando completamente. Califica esta práctica como éticamente reprobable y anuncia que no habrá aumentos en los aranceles.

Revisión de aumentos previos

Olivares también señala la necesidad de revisar los aumentos otorgados a las clínicas en gestiones anteriores. Sospecha que hubo manejos irregulares que contribuyeron al desequilibrio financiero de IAPOS. En lugar de aumentar los aranceles, propone una revisión de estos incrementos pasados.

Un futuro incierto

El conflicto entre IAPOS y las clínicas de Santa Fe deja en vilo a los 600 mil afiliados. Mientras tanto, el Gobierno provincial y las instituciones privadas se mantienen firmes en sus posturas. La incertidumbre sobre el acceso a la atención médica sigue latente, y solo el tiempo dirá cómo se resolverá esta situación.

https://rafaeladigital.com/noticias/iapos-las-clinicas-no-atienden-pero-si-les-cobran/?feed_id=5719

domingo, 5 de mayo de 2024

Atlético de Rafaela: Rescate en Puerto Madryn y Fin a la Mala Racha

Atlético de Rafaela Suma Punto Vital en Puerto Madryn

En un enfrentamiento crucial de la fecha 14 de la Primera Nacional, Atlético de Rafaela logra cortar su racha de derrotas sumando un valioso punto fuera de casa.

Actuación Destacada en Tierras Sureñas

En un duelo marcado por la adversidad climática, el equipo dirigido por Pancaldo exhibió mejoras significativas. A pesar de comenzar en desventaja, el conjunto supo reponerse, destacando la actuación segura de Grinovero en el arco, quien se erigió como una figura clave del encuentro.

Igualdad y Esperanza Renovada

Tras un primer tiempo intenso, Atlético de Rafaela logra igualar el marcador gracias a un gol de Lucas Albertengo, demostrando determinación y precisión en el área rival.

El Camino Hacia la Revalidación

Aunque el segundo tiempo estuvo marcado por el dominio local, con varias oportunidades de gol desaprovechadas, el destino favoreció a la escuadra albiceleste, permitiéndole asegurar un punto crucial.

Próxima Parada: Nuevo Monumental

Con este empate, Atlético de Rafaela vislumbra una oportunidad para retomar su camino hacia la victoria. La próxima cita en el Nuevo Monumental se presenta como una oportunidad para revalidar este valioso punto y asegurar tres puntos que les han sido esquivos por demasiado tiempo.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-de-rafaela-rescate-en-puerto-madryn-y-fin-a-la-mala-racha/?feed_id=5692

domingo, 28 de abril de 2024

Atlético Rafaela volvió a perder

El equipo que dirige Pancaldo, que solo cosechó derrotas desde su asunción, cayó como visitante 2 a 1 ante San Martín de San Juan. Fue un encuentro con pocas ideas, varios errores y una nueva derrota, la quinta consecutiva. El próximo fin de semana juega en Puerto Madryn.

Atlético volvió a ser Atlético y cayó sin atenuantes, una vez más, en el torneo de la Primera Nacional. En esta oportunidad, y en tierras cuyanas, fue 2 a 1 ante San Martín de San Juan. Así, el ciclo Pancaldo acumuló su tercera derrota consecutiva y estiró la racha de 9 partidos sin conocer la victoria. Panorama complicado en barrio Alberdi.

El trámite del partido se dio como viene ocurriendo en los últimos dos meses. El rival de Atlético siempre cuenta con la posesión de la pelota y aprovecha errores defensivos notorios del elenco rafaelino. Así llegó el primer gol del Santo Sanjuanino, tras una habilitación y un pase filtrado que dejó a Maximiliano Casa mano a mano con Bergia que, según el criterio del siempre cuestionable Franklin, cometió una infracción dentro del área que desembocó en la apertura del marcador mediante el tiro penal.

Atlético jamás acusó el golpe y nunca tuvo respuestas certeras para complicar al local en el primer tiempo. Ya en la segunda etapa, con más intenciones que juego, el encuentro se emparejó. Pero otra vez, errores defensivos y una buena jugada de San Martín estiraron la ventaja para el conjunto cuyano.

El final fue más de lo mismo, con un Atlético tratando de llegar al descuento, que finalmente logró conseguirlo gracias a un gol de Jappert.

Es realmente preocupante el nivel de la Crema y la sensación es que la crisis futbolística no encuentra piso. Para peor, el próximo partido volverá a ser en condición de visitante y en Puerto Madryn. Pancaldo tendrá una dura tarea por delante si pretende conseguir ya no su primer triunfo, sino un empate que al menos corte la racha negativa y sirva para volver a creer.

https://www.promiedos.com.ar/bnacional

En conclusión, el equipo Atlético Rafaela enfrenta un momento desafiante bajo la dirección de Pancaldo, con una racha de derrotas que ha generado preocupación entre los aficionados. Los errores defensivos y la falta de respuestas ofensivas son aspectos que requieren atención inmediata. Sin embargo, el próximo partido en Puerto Madryn ofrece una oportunidad para cambiar el rumbo y comenzar a recuperar la confianza en el equipo. Foto: Prensa Atlético Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-rafaela-volvio-a-perder/?feed_id=5683

Comienza un Taller de cine en el Belgrano: Desarrolla tu Pasión por el Cine

¿Eres un apasionado del cine? ¿Sueñas con dar vida a historias en la pantalla grande? ¡No busques más! Comienza un Taller de cine en el Belgrano, liderado por Sebastián Rouco Oliva, es la oportunidad perfecta para sumergirte en el mundo de la cinematografía. Descubramos qué ofrece este emocionante taller.

Libera tu Creatividad

¿Alguna vez te has preguntado cómo se crea una película desde cero? En este taller, aprenderás los fundamentos de la creación cinematográfica, desde la concepción de la idea hasta la postproducción. Con la guía experta de Sebastián Rouco Oliva, explorarás todos los aspectos creativos y técnicos involucrados en la realización de películas, cortometrajes o series.

Empoderamiento a través del Conocimiento

No importa tu nivel de experiencia, este taller está abierto a jóvenes y adultos, sin requisitos previos. Es una oportunidad única para sumergirte en el mundo del cine y adquirir habilidades prácticas que te llevarán al siguiente nivel. Además, podrás analizar películas de manera crítica y descubrir los secretos detrás de cada obra maestra.

Experiencia Práctica

Este taller no se trata solo de teoría; ¡es hora de poner manos a la obra! Con acceso a herramientas de producción cinematográfica y la orientación personalizada de Sebastián Rouco Oliva, podrás experimentar y desarrollar tus habilidades técnicas. Desde el manejo de cámaras hasta la edición, estarás preparado para enfrentar cualquier desafío en el set.

Cultivando la Innovación

En el mundo del cine, la creatividad no tiene límites. Por eso, este taller fomenta el uso de dispositivos de grabación accesibles, como teléfonos móviles, para que puedas contar tus historias de manera auténtica. ¡No importa con qué grabes, sino cómo lo hagas y qué quieras transmitir!

Muestra tu Talento

¿Te emociona la idea de ver tus creaciones en la gran pantalla? Al final del taller, todas las producciones serán proyectadas en el Cine Belgrano, ante un público entusiasta de familias y amigos. ¡Es tu momento de brillar y recibir el reconocimiento que mereces!

Fuente: Prensa Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/comienza-un-taller-de-cine-en-el-belgrano-desarrolla-tu-pasion-por-el-cine/?feed_id=5674

viernes, 26 de abril de 2024

Más de un tercio de los vehículos municipales no está en condiciones de transitar

A través de una auditoría exhaustiva realizada durante cuatro meses, se ha determinado que un alarmante 35% de los vehículos pertenecientes al municipio se encuentran fuera de servicio. Esta cifra, que representa más de un tercio del total de la flota, ha sido el resultado de un análisis detallado sobre el estado de los equipos utilizados para el mantenimiento y cuidado de la ciudad.

Estado crítico del equipamiento municipal

El informe generado tras los 120 días de investigación detalla que, incluso entre los vehículos que aún están operativos, gran parte de ellos requieren de reparaciones constantes para mantenerse en funcionamiento. Esta situación pone en evidencia la urgencia de abordar los problemas de mantenimiento y reparación para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios municipales.

Áreas afectadas y necesidades urgentes

La auditoría se enfocó principalmente en las áreas de infraestructura, servicios y ambiente, revelando que el 35% de los equipos necesarios se encuentran fuera de servicio. Además, se identificó que el 20% de los vehículos en funcionamiento están en mal estado y necesitan reparaciones constantes para operar de manera eficiente.

Desafíos en sectores clave

En sectores críticos como Higiene Urbana y Espacios Verdes, se encontraron múltiples vehículos fuera de servicio o en condiciones precarias. La recolección de residuos, el riego y el barrido de espacios públicos se ven afectados por la falta de equipamiento adecuado, lo que podría tener un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Compromiso municipal y búsqueda de soluciones

Ante esta situación, el municipio se enfrenta al desafío de encontrar soluciones efectivas para mantener en funcionamiento sus servicios esenciales. A pesar de las dificultades económicas, se busca priorizar el bienestar de la comunidad y garantizar la prestación de servicios de calidad.

Conclusiones

El estado crítico del equipamiento municipal representa un desafío importante para la gestión actual del municipio. Es fundamental tomar medidas urgentes para abordar las necesidades de mantenimiento y reparación, garantizando así la continuidad de los servicios municipales y el bienestar de la comunidad.

Fuente: Prensa Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/mas-de-un-tercio-de-los-vehiculos-municipales-no-esta-en-condiciones-de-transitar/?feed_id=5640

Prioridad del Intendente: Financiamiento de Obras Públicas en Buenos Aires

Reunión Estratégica para Potenciar Programas Beneficiosos

El Intendente Leonardo Viotti, máxima autoridad del Ejecutivo local, se reunió con representantes del Gobierno de Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este encuentro de vital importancia tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Santa Fe en la localidad bonaerense.

Fortalecimiento de Programas y Acciones para la Ciudadanía

En esta reunión estratégica, el Intendente Viotti y los representantes gubernamentales discutieron la necesidad de potenciar diferentes programas y acciones en beneficio de la ciudadanía. Entre los temas abordados se destacan la construcción de viviendas y la generación de producción en colaboración con el sector privado.

Articulación y Proyectos Futuros

El objetivo primordial de la reunión fue establecer una agenda de trabajo para proyectos futuros de la ciudad, enfocándose en la necesidad de articular con el Gobierno provincial, instituciones y otras entidades relevantes. Es fundamental para el desarrollo de la ciudad establecer alianzas estratégicas que impulsen su crecimiento y apertura hacia el mundo.

Financiamiento y Generación de Obras Públicas

El Intendente Viotti destacó la importancia del financiamiento para la generación de obra pública, así como para programas de vivienda. Además, se exploraron posibilidades de contacto con inversores privados para impulsar el crecimiento y la producción local, brindando oportunidades de desarrollo a la comunidad rafaelina.

Casa de Gobierno Santa Fe en Buenos Aires: Un Espacio de Representación Institucional

La Casa de Gobierno Santa Fe, ubicada en el corazón del microcentro porteño, es el ámbito de representación institucional de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Funciones y Características

Este espacio, además de servir como representación gubernamental permanente, acoge a las autoridades provinciales en tránsito por la ciudad. Su propósito es ser un punto de encuentro para que las autoridades locales se relacionen con diversos actores políticos, económicos y sociales de Buenos Aires y su área metropolitana.

Importancia Estratégica

La Casa de Gobierno Santa Fe juega un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos entre la provincia y la ciudad, facilitando el diálogo y la colaboración entre ambas jurisdicciones.

Fuente: Prensa Municipal.

https://rafaeladigital.com/noticias/prioridad-del-intendente-financiamiento-de-obras-publicas-en-buenos-aires/?feed_id=5616

domingo, 21 de abril de 2024

Atlético Rafaela se le escapa un Partido Increíble y se Hundió en su Peor Posición en 30 Años

Atlético se encuentra en una situación crítica después de perder un partido que parecía tener controlado. El equipo enfrentaba a San Telmo con la esperanza de recuperar su buen desempeño, pero una serie de eventos desafortunados llevaron a una derrota que los deja en una posición preocupante en la tabla.

Una Noche Llena de Expectativas

El Encuentro Anticipado

El partido entre Atlético y San Telmo prometía ser emocionante desde el principio. Ambos equipos tenían sus motivaciones, con San Telmo buscando sumar puntos para mantenerse en la pelea y Atlético ansioso por volver a la senda de la victoria después de una racha de resultados negativos.

El Desarrollo del Partido

El encuentro comenzó con un primer tiempo equilibrado, pero San Telmo mostraba un juego sólido que presagiaba dificultades para Atlético. Sin embargo, en el segundo tiempo, una jugada magistral condujo a un gol de Lucas Albertengo, dándole a Atlético una ventaja que parecía asegurarles la victoria.

El Giro Inesperado del Partido

Momentos de Desesperación

A pesar de la ventaja inicial, Atlético sufrió un duro revés en los minutos finales del partido. Una serie de eventos desafortunados, incluyendo un disparo que golpeó el poste y un rebote desafortunado que llevó al gol del empate para San Telmo, cambiaron drásticamente el curso del juego.

La Caída en la Tabla

La derrota dejó a Atlético en una posición desfavorable en la tabla, con solo 9 puntos y el riesgo de caer en zona de promoción si otros resultados no les favorecen. Esta situación representa un golpe duro para el equipo, que ahora enfrenta el desafío de recuperarse de esta derrota devastadora.

Un Camino Difícil por Delante

La derrota contra San Telmo ha dejado a Atlético en una posición delicada, pero aún queda tiempo para revertir la situación. El equipo debe aprender de este revés y trabajar arduamente para recuperar su forma y salir adelante en la temporada.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-rafaela-se-le-escapa-un-partido-increible-y-se-hundio-en-su-peor-posicion-en-30-anos/?feed_id=5608

jueves, 18 de abril de 2024

Encuentro por los Juegos Suramericanos 2026: Preparativos y Expectativas

El próximo evento deportivo de gran magnitud en Sudamérica, los Juegos Suramericanos 2026, está generando un palpable entusiasmo entre los aficionados al deporte y las autoridades locales. En este artículo, exploraremos los detalles del encuentro reciente encabezado por el intendente, Leonardo Viotti, para organizar este importante evento.

Organización del Encuentro

Reunión en el Salón Verde del Edificio Municipal

El encuentro tuvo lugar el pasado miércoles en el Salón Verde del edificio municipal, donde se congregaron representantes del Gobierno de la Provincia y de las localidades anfitrionas: Rafaela, Rosario y Santa Fe.

Autoridades Presentes

Entre los presentes estuvieron el intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Deportes de la provincia, Flavia Padín, y otros funcionarios clave como Diego Sebben, Carlos Marzo y Hugo Morel, quienes representan los municipios implicados.

Preparativos para los Juegos Suramericanos 2026

Selección de Espacios Deportivos

Uno de los espacios fundamentales para el desarrollo de los juegos será el Club Ciclista. Durante el encuentro, las autoridades gubernamentales recorrieron las instalaciones del club, evaluando su idoneidad para albergar diversas disciplinas deportivas.

Enfoque en el Ciclismo

El intendente Viotti destacó la importancia del ciclismo en los juegos y señaló la importancia de preparar tanto la ciudad como el club para este evento. Se realizaron evaluaciones técnicas para garantizar que todas las condiciones estén óptimas para los atletas y los espectadores.

Expectativas y Desafíos

Desafíos Logísticos

Organizar un evento de esta magnitud conlleva una serie de desafíos logísticos, desde la infraestructura necesaria hasta la coordinación entre las distintas autoridades y entidades deportivas.

Oportunidades para la Provincia

El intendente Viotti resaltó que los Juegos Suramericanos 2026 ofrecen una oportunidad única para destacar a Rafaela y a toda la provincia de Santa Fe en el escenario deportivo sudamericano. La expectativa es alta y el compromiso para enfrentar este desafío es evidente.

Participación y Alcance de los Juegos

Magnitud del Evento

Se espera la participación de más de 5.000 atletas provenientes de 15 países sudamericanos, compitiendo en más de 52 disciplinas deportivas. Estas competiciones servirán como clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027.

Impacto Regional

Los juegos no solo son un evento deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos regionales y promover el turismo y la cultura en las ciudades anfitrionas.

Disciplinas Deportivas

Variedad de Disciplinas

Entre las disciplinas propuestas para los Juegos Suramericanos 2026 se encuentran deportes tradicionales como el atletismo y el baloncesto, así como disciplinas emergentes como el e-sport. Esta diversidad garantiza un espectáculo deportivo completo y emocionante.

Conclusión

El encuentro liderado por el intendente Leonardo Viotti marca el inicio de una emocionante etapa de preparativos para los Juegos Suramericanos 2026. Con un enfoque en la organización, la excelencia deportiva y el legado regional, estas competiciones prometen ser un hito en la historia deportiva de Sudamérica.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la importancia de los Juegos Suramericanos 2026 para la provincia de Santa Fe?

Los juegos representan una oportunidad única para destacar a la provincia en el escenario deportivo sudamericano y promover el turismo y la cultura regional.

2. ¿Cuántos países sudamericanos participarán en los juegos?

Se espera la participación de atletas de 15 países sudamericanos en los juegos.

3. ¿Qué tipo de disciplinas deportivas se incluirán en los Juegos Suramericanos 2026?

El evento contará con más de 52 disciplinas deportivas, desde deportes tradicionales como el atletismo hasta disciplinas emergentes como el e-sport.

4. ¿Cuál es el objetivo de realizar evaluaciones técnicas en el Club Ciclista?

Las evaluaciones técnicas tienen como objetivo garantizar que las instalaciones estén preparadas para albergar diversas disciplinas deportivas y brindar condiciones óptimas para atletas y espectadores.

5. ¿Cómo se espera que los juegos impacten en las ciudades anfitrionas?

Se espera que los juegos no solo promuevan el deporte y la excelencia atlética, sino también fortalezcan los lazos regionales, promuevan el turismo y generen un legado cultural duradero.

Fuente: Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/encuentro-por-los-juegos-suramericanos-2026-preparativos-y-expectativas/?feed_id=5592

martes, 16 de abril de 2024

Un Futuro Sostenible en Santa Fe

En los últimos días, una iniciativa ha surgido en Santa Fe con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proteger el medio ambiente local. Esta propuesta se centra en la reforestación de los espacios verdes con árboles autóctonos y frutales, buscando combatir los veranos intensos y proporcionar una fuente de alimentación saludable para la comunidad.

El Problema del Cambio Climático en Santa Fe

Santa Fe ha experimentado veranos cada vez más intensos, causando incomodidades e incluso riesgos para la salud, especialmente entre aquellos con menos recursos. El aumento de las temperaturas impacta negativamente en la calidad de vida de los residentes, generando la necesidad de medidas que mitiguen este fenómeno.

La Iniciativa de Reforestación: Un Paso Hacia la Sostenibilidad

La propuesta de reforestación busca abordar estos desafíos de manera integral. Al plantar árboles autóctonos y frutales, se espera no solo reducir la temperatura ambiente, sino también mejorar la biodiversidad local y proporcionar una fuente de alimentos nutritivos para la comunidad.

Mejora del Clima y Calidad de Vida

La presencia de árboles en los espacios urbanos puede tener un impacto significativo en la temperatura del aire y la calidad del mismo. La sombra proporcionada por los árboles puede reducir la temperatura ambiente, creando entornos más confortables para los residentes, especialmente durante los meses más calurosos del año.

Además, la introducción de árboles frutales no solo contribuye a la mejora del clima, sino que también ofrece la oportunidad de promover una alimentación saludable entre la población, permitiendo el acceso a frutas frescas y nutritivas.

Fomento de la Biodiversidad y la Comunidad

La reforestación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece los lazos comunitarios. Los espacios verdes actúan como puntos de encuentro donde los residentes pueden interactuar y participar en actividades sociales, deportivas y culturales. Además, la presencia de una variedad de árboles y plantas nativas promueve la biodiversidad, atrayendo a diferentes especies de aves y animales a la zona.

Conclusiones

Juan Argañaraz, impulsoror de esta iniciativa, enfatiza la importancia del trabajo conjunto para garantizar un futuro sostenible para la provincia de Santa Fe. Destaca la necesidad de colaboración entre la comunidad, el gobierno y otras partes interesadas para llevar a cabo proyectos de esta naturaleza y lograr un impacto positivo duradero en el entorno y la calidad de vida de los residentes.

La iniciativa de reforestación en Santa Fe representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y resiliente. Al abordar los desafíos del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de los residentes, esta propuesta demuestra el poder transformador de la acción colectiva. Sin embargo, para lograr resultados significativos, es crucial el compromiso continuo de todos los sectores de la sociedad.

https://rafaeladigital.com/noticias/un-futuro-sostenible-en-santa-fe/?feed_id=5529

sábado, 13 de abril de 2024

Atlético de Rafaela Pierde 0-2 ante Chaco For Ever: Debut Amargo de Pancaldo

Atlético de Rafaela tuvo un debut decepcionante bajo la dirección de Ricardo Pancaldo, cayendo 2 a 0 ante Chaco For Ever en un partido marcado por las difíciles condiciones del terreno de juego debido a la lluvia y el barro. A pesar de algunos intentos de reacción en la segunda mitad, Atlético no logró capitalizar sus oportunidades y terminó acumulando su séptima jornada consecutiva sin conocer la victoria.

El equipo rafaelino mostró cierta mejoría en la segunda parte, con algunas oportunidades generadas por su capitán, pero no logró concretar. Por el contrario, Chaco For Ever aprovechó una de sus ocasiones para abrir el marcador a través de Genaro Rossi, y luego amplió la ventaja con un gol de Gonzalo Cañete.

Con esta derrota, Atlético de Rafaela continúa sin encontrar un rumbo claro en el torneo, ubicándose en el puesto 17 de la tabla, mientras que Chaco For Ever escaló al puesto 13. El próximo desafío para Atlético será recibir a San Telmo, uno de los líderes del campeonato, mientras que Chaco For Ever visitará a Deportivo Madryn.

El inicio del ciclo de Pancaldo en el banquillo no fue el esperado por los seguidores del equipo, quienes esperan una pronta recuperación tanto en lo futbolístico como en lo anímico para revertir esta racha negativa.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-de-rafaela-pierde-0-2-ante-chaco-for-ever-debut-amargo-de-pancaldo/?feed_id=5489

Rafaela, Rosario y Santa Fe, listas para recibir los Juegos Suramericanos 2026

Esta semana, en Santa Fe se llevó a cabo una reunión crucial para la organización de los Juegos Suramericanos 2026, un evento deportivo de gran magnitud que tendrá lugar en tres ciudades clave: Rafaela, Rosario y Santa Fe.

Autoridades Deportivas Trabajando en Conjunto

Flavia Padín, secretaria provincial de Deportes de la Provincia; Diego Sebben, subsecretario de Deportes de Rosario; Carlos Marzo, subsecretario de Deportes de Santa Fe; y Hugo Morel, subsecretario de Deportes y Recreación, se unieron en este encuentro para coordinar todos los detalles necesarios para el éxito del evento.

Más de 7.000 Atletas Confirmados

Esta edición de los Juegos Suramericanos promete ser espectacular, con la participación de más de 7.000 atletas provenientes de toda Sudamérica. Con Rafaela, Rosario y Santa Fe como sedes, se espera una competencia feroz y emocionante en más de 50 disciplinas deportivas.

Un Evento Clasificatorio

Para muchos atletas, los Juegos Suramericanos 2026 serán una oportunidad única de clasificar para los Juegos Panamericanos 2027. Con disciplinas que van desde el atletismo hasta el voleibol de playa, este evento promete ser un verdadero escaparate del talento deportivo de la región.

Innovación en la Organización

La decisión de tener tres sedes para estos juegos es una muestra de innovación y colaboración entre las ciudades anfitrionas. La conformación de la Comisión Ejecutora asegura una coordinación efectiva entre Rafaela, Rosario y Santa Fe, garantizando que el evento sea un éxito rotundo.

Apoyo a la Propuesta

Hugo Morel expresó su entusiasmo y compromiso con el evento: "Nos encontramos en la conformación de la Comisión Ejecutora para trabajar entre las tres sedes. Sabemos que es una propuesta innovadora porque se desarrollarán en diferentes ciudades y trabajamos para estar a la altura de este gran evento, con el que contaremos en la provincia y en Rafaela."

Esta semana, en Santa Fe se llevó a cabo una reunión crucial para la organización de los Juegos Suramericanos 2026, un evento deportivo de gran magnitud que tendrá lugar en tres ciudades clave: Rafaela, Rosario y Santa Fe.

Autoridades Deportivas Trabajando en Conjunto

Flavia Padín, secretaria provincial de Deportes de la Provincia; Diego Sebben, subsecretario de Deportes de Rosario; Carlos Marzo, subsecretario de Deportes de Santa Fe; y Hugo Morel, subsecretario de Deportes y Recreación, se unieron en este encuentro para coordinar todos los detalles necesarios para el éxito del evento.

Más de 7.000 Atletas Confirmados

Esta edición de los Juegos Suramericanos promete ser espectacular, con la participación de más de 7.000 atletas provenientes de toda Sudamérica. Con Rafaela, Rosario y Santa Fe como sedes, se espera una competencia feroz y emocionante en más de 50 disciplinas deportivas.

Un Evento Clasificatorio

Para muchos atletas, los Juegos Suramericanos 2026 serán una oportunidad única de clasificar para los Juegos Panamericanos 2027. Con disciplinas que van desde el atletismo hasta el voleibol de playa, este evento promete ser un verdadero escaparate del talento deportivo de la región.

Innovación en la Organización

La decisión de tener tres sedes para estos juegos es una muestra de innovación y colaboración entre las ciudades anfitrionas. La conformación de la Comisión Ejecutora asegura una coordinación efectiva entre Rafaela, Rosario y Santa Fe, garantizando que el evento sea un éxito rotundo.

Apoyo a la Propuesta

Hugo Morel expresó su entusiasmo y compromiso con el evento: "Nos encontramos en la conformación de la Comisión Ejecutora para trabajar entre las tres sedes. Sabemos que es una propuesta innovadora porque se desarrollarán en diferentes ciudades y trabajamos para estar a la altura de este gran evento, con el que contaremos en la provincia y en Rafaela."

https://rafaeladigital.com/noticias/rafaela-rosario-y-santa-fe-listas-para-recibir-los-juegos-suramericanos-2026/?feed_id=5480

viernes, 12 de abril de 2024

Juan Argañaraz: La reparación del histórico Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé, es una prioridad

#JDARGANARAZ #PRIORIDAD #PUENTE_CARRETERO #SANTA_FE #SANTO_TOMÉ

Desde nuestro espacio (Bloque Inspirar), estamos comprometidos a trabajar incansablemente para asegurar que se tomen medidas concretas y se realicen las reparaciones necesarias lo antes posible.

Necesitamos diálogo y comprensión de las autoridades para resolver urgentemente esta situación.

La situación del histórico Puente Carretero que une las ciudades de Santa Fé y Santo Tomé es crítica y urgente. Su cierre ha generado complicaciones para miles de ciudadanos y ha impactado negativamente en el transporte público. A pesar de los esfuerzos por establecer un puente provisional tipo Bailey, es evidente que necesitamos una solución permanente y a largo plazo.

El Problema Estructural

El Puente Carretero, inaugurado en 1939, es vital para la conexión entre estas dos importantes ciudades. Sin embargo, su estructura de 1320 metros sobre el río Salado muestra un deterioro significativo. Diseñado originalmente para 2000 vehículos diarios, ahora soporta la carga de alrededor de 40,000, evidenciando su desgaste tras casi ocho décadas de uso intensivo.

La Necesidad de una Solución Definitiva

Si bien los esfuerzos temporales son necesarios, urge una solución permanente. Expertos advierten que sin una intervención integral, el colapso del puente es inevitable. Se requiere la construcción de un nuevo puente, un proceso que podría llevar hasta 15 años. Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas y asignen recursos para evitar una tragedia.

Antecedentes y Compromisos Incumplidos

La problemática del Puente Carretero no es nueva. A pesar de anuncios y promesas desde 2007, la construcción de un nuevo puente ha sido postergada una y otra vez. La falta de decisión y financiamiento ha dejado al puente vulnerable y al borde del colapso, afectando la vida diaria de miles de personas que dependen de esta vía de comunicación.

Un Llamado a la Acción

Es hora de actuar. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos están en juego. Instamos a las autoridades a priorizar esta situación, garantizando una solución definitiva y segura para el Puente Carretero. El tiempo apremia, y cada día de inacción aumenta el riesgo. Es momento de dejar de lado las promesas vacías y tomar medidas concretas para proteger a nuestra comunidad.

Foto: Fm Power Max

Fuente: https://rafaeladigital.com/noticias/juan-arganaraz-la-reparacion-del-historico-puente-carretero-santa-fe-santo-tome-es-una-prioridad/?feed_id=5442

miércoles, 10 de abril de 2024

La Noche de Comercial Oeste: ¡Un Evento Imperdible en Rafaela este Domingo!

El Segundo Encuentro de "La Noche de Comercial Oeste" está a punto de llegar, ¡y no te lo puedes perder! Este domingo 14 de abril, a partir de las 16:00 horas, la ciudad de Rafaela se llenará de vida y diversión en el bulevar Roca, entre Ruta Nacional N°34 y 500 Millas.

¡Un Evento para Toda la Familia!

Desde su primera edición, este evento se ha convertido en una cita obligada para los rafaelinos y visitantes por igual. Organizado por los comercios locales del sector Oeste de la ciudad, con el respaldo del Gobierno municipal, "La Noche de Comercial Oeste" promete una jornada llena de entretenimiento y actividades para toda la familia.

Artesanías, Gastronomía y Más

¿Qué te espera en este emocionante encuentro? ¡Todo lo que puedas imaginar! Desde un variado paseo de compras hasta irresistibles ofertas gastronómicas y la oportunidad de descubrir el talento de nuestros artesanos locales.

Diversión para los Pequeños

Los más pequeños de la casa también tendrán su espacio en "La Noche de Comercial Oeste". Con juegos infantiles especialmente diseñados para su entretenimiento, garantizamos sonrisas y momentos inolvidables para todos.

Música en Vivo y Sorteos

El ambiente estará cargado de buena música gracias a la presencia de DJ's y artistas en vivo. Además, ¡no te pierdas la oportunidad de participar en los sorteos que se llevarán a cabo durante el evento!

Un Compromiso Comunitario

Con el compromiso público-privado como piedra angular, este evento demuestra cómo los comerciantes locales y el municipio trabajan juntos para ofrecer propuestas de calidad y de interés para toda la comunidad.

Así que ya lo sabes, marca tu calendario, reúne a tu familia y amigos, y únete a nosotros en "La Noche de Comercial Oeste". ¡Te esperamos para vivir una experiencia única e inolvidable este domingo!

https://rafaeladigital.com/noticias/la-noche-de-comercial-oeste-un-evento-imperdible-en-rafaela-este-domingo/?feed_id=5425

Incremento en Partidas para Protección de Infancias y Adolescencias: Convenio Firmado por Pullaro y Viotti

En un acontecimiento trascendental para el bienestar de la niñez y adolescencia en la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, rubricaron acuerdos destinados a fortalecer los servicios locales de promoción y protección de derechos. Este acto, celebrado en la ciudad de Santa Fe, contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas localidades del territorio santafesino.

Alianza Estratégica por el Bienestar Infantil

El convenio suscrito implica un aumento significativo en las partidas destinadas a la protección de infancias y adolescencias, con incrementos que oscilan entre el 300% y el 500%. Este impulso financiero permitirá llevar a cabo acciones conjuntas entre el Gobierno provincial y los municipios para reforzar los programas y políticas destinados a este sector vulnerable de la población.

Compromiso Local por el Fortalecimiento de Derechos

En este contexto, se destaca la participación activa de los intendentes y presidentes comunales de distintos departamentos, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, se subraya la importancia de otorgar un rol más activo a los gobiernos locales en la promoción y protección de derechos.

Perspectivas de Acción Colectiva

El intendente Leonardo Viotti, presente en el evento, destacó la relevancia de estos fondos adicionales para fortalecer los programas locales en materia de niñez y adolescencia. Este respaldo financiero mensual brindará la oportunidad de implementar diversas iniciativas y políticas que respondan a las necesidades de este sector poblacional, especialmente en tiempos de crisis.

Un Compromiso Social y Político

Por último, el gobernador Pullaro enfatizó que este acuerdo va más allá de la asignación de fondos, constituyendo una verdadera política pública orientada al bienestar de la infancia y la adolescencia. En este sentido, instó a trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para asegurar que cada niño y niña pueda crecer en un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.

Este convenio representa un paso significativo hacia una sociedad más justa y solidaria, donde la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia ocupa un lugar central en la agenda política y social.

https://rafaeladigital.com/noticias/incremento-en-partidas-para-proteccion-de-infancias-y-adolescencias-convenio-firmado-por-pullaro-y-viotti/?feed_id=5416

lunes, 8 de abril de 2024

El Nuevo Rumbo de Atlético Rafaela con Ricardo Pancaldo al Mando

El mundo del fútbol está lleno de giros y cambios constantes, y uno de los más recientes ha sido el inicio del ciclo de Ricardo Pancaldo como entrenador del equipo profesional de Atlético Rafaela. En medio de una situación complicada tanto en lo anímico como en lo futbolístico, la llegada de Pancaldo representa una nueva esperanza para un equipo en busca de recuperar su mejor forma.

El Nuevo Entrenador: Ricardo Pancaldo

Ricardo Pancaldo, con una sólida experiencia previa como entrenador, asume un desafío importante al tomar las riendas de Atlético Rafaela. Conocido por su trabajo previo en clubes como Chaco For Ever, Pancaldo aporta su visión y estrategia para enfrentar los obstáculos que se presenten en el camino.

El Primer Día de Entrenamiento

La primera práctica dirigida por Pancaldo marca el inicio de una nueva etapa para el equipo. En el predio Héctor "Tito" Bartomioli, ubicado en el autódromo de Rafaela, los jugadores se reúnen con el nuevo cuerpo técnico para comenzar a trabajar en los cambios y ajustes necesarios.

El Equipo Técnico

Pancaldo cuenta con un equipo de colaboradores experimentados, entre los que se destaca Germán "Pipo" Cáceres como ayudante de campo, Gerardo Sellares y Lucas Cotonini como preparadores físicos, y Gabriel Dottori como entrenador de arqueros. Juntos, forman un grupo sólido comprometido con el éxito del equipo.

El Estado Anímico del Plantel

La llegada de Pancaldo se produce en un momento delicado para el equipo, que atraviesa una racha de resultados adversos y una situación anímica complicada. Con la moral afectada por las derrotas recientes, el nuevo cuerpo técnico enfrenta el desafío de levantar el ánimo de los jugadores y restaurar la confianza en sus habilidades.

La Situación Deportiva Actual

En términos deportivos, Atlético Rafaela se encuentra en una posición difícil en la tabla, con una serie de resultados negativos que lo colocan cerca de los puestos de promoción para el descenso. Con solo 10 puntos acumulados y la necesidad urgente de sumar, el equipo se enfrenta a un momento crucial en la temporada.

Desafíos y Objetivos

Los desafíos para Pancaldo y su equipo son claros: revitalizar al equipo tanto en lo mental como en lo futbolístico. Con un enfoque en el trabajo duro y la determinación, buscan establecer metas realistas y alcanzables que impulsen al equipo hacia el éxito.

Recuperación Mental y Futbolística

Para lograr una recuperación completa, Pancaldo apunta a un enfoque integral que abarque tanto aspectos psicológicos como tácticos. A través de sesiones de entrenamiento intensivas y un trabajo cercano con los jugadores, busca fortalecer la mentalidad del equipo y mejorar su rendimiento en el campo.

Expectativas para el Próximo Encuentro

Con el próximo partido contra Chaco For Ever en el horizonte, las expectativas son altas pero realistas. Pancaldo y su equipo están preparados para enfrentar el desafío con determinación y estrategia, buscando obtener un resultado positivo que marque el comienzo de una nueva era para Atlético Rafaela.

Conclusión

El inicio del ciclo de Ricardo Pancaldo representa una oportunidad para un nuevo comienzo en Atlético Rafaela. Con su experiencia y liderazgo, Pancaldo busca guiar al equipo hacia un futuro prometedor, superando los obstáculos y alcanzando nuevos niveles de éxito en el campo de juego.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-nuevo-rumbo-de-atletico-rafaela-con-ricardo-pancaldo-al-mando/?feed_id=5300

Nuevo Curso de RCP y Manejo DEA en Rafaela: Aprende a Salvar Vidas

Si tienes interés en aprender habilidades que podrían hacer la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia, entonces el próximo curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en Rafaela es una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Detalles del Curso y Fecha de Realización

El curso está programado para el 24 de abril a las 19:00 horas, y se llevará a cabo en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), ubicado en Deán Funes Nº 1145. Este evento, organizado por el Gobierno municipal, tiene como objetivo brindar a los participantes las habilidades necesarias para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

Inscripciones y Proceso de Registro

Las inscripciones para el curso están abiertas y se pueden realizar previamente en el siguiente enlace del sitio web de la Municipalidad de Rafaela. Es importante completar el proceso de inscripción para garantizar tu participación en este evento educativo crucial.

Temas a Tratar en el Curso

Durante el curso, se abordarán diversos temas vitales, que incluyen los pasos a seguir en una emergencia, técnicas para el manejo del atragantamiento, prevención de enfermedades cardíacas, reconocimiento y manejo del infarto, paro cardíaco, así como la correcta aplicación de la RCP y el uso del DEA. Estos conocimientos son fundamentales para cualquier persona que desee estar preparada para actuar en momentos críticos.

Organización del Curso por el Gobierno Municipal

El respaldo y la organización del curso por parte del Gobierno municipal subrayan la importancia que se le otorga a la capacitación de la comunidad en habilidades de primeros auxilios. Este compromiso demuestra la preocupación del Estado local por la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Impacto de Aprender Técnicas de RCP y Manejo del DEA

El aprendizaje de técnicas de RCP y manejo del DEA no solo equipa a las personas con habilidades prácticas, sino que también les otorga la capacidad de ser héroes cotidianos al tener en sus manos la posibilidad de salvar vidas en situaciones críticas. Este conocimiento es invaluable y puede marcar la diferencia en el resultado de una emergencia médica.

Respuesta de la Comunidad ante la Actividad

La participación activa y el entusiasmo de la comunidad de Rafaela en eventos como este han sido consistentes a lo largo de los años. Esta respuesta positiva demuestra el compromiso y la solidaridad de los ciudadanos en la creación de una comunidad más segura y preparada para enfrentar emergencias médicas.

Entrega de Certificados

Al finalizar el curso, se entregará un certificado de participación a todos los asistentes, el cual podrá ser solicitado de forma online. Este certificado no solo reconoce el esfuerzo y la dedicación de los participantes, sino que también valida su capacidad para actuar en situaciones de emergencia de manera efectiva.

En resumen, el próximo curso de RCP y manejo del DEA en Rafaela ofrece una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos y habilidades que pueden marcar la diferencia en momentos críticos. La capacitación en primeros auxilios es una inversión en la seguridad y el bienestar de toda la comunidad, y cada persona que participa se convierte en un activo vital en la red de respuesta ante emergencias médicas.

Fuente: Prensa Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/nuevo-curso-de-rcp-y-manejo-dea-en-rafaela-aprende-a-salvar-vidas/?feed_id=5290