Mostrando entradas con la etiqueta BANCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BANCO. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2024

Plazo Fijo UVA: La Inversión que Desafia la Inflación

El Auge del Plazo Fijo UVA

A pesar de las reservas de algunos analistas sobre la conveniencia del plazo fijo como inversión, las cifras del Banco Central (BCRA) revelan un aumento notable del 99.6% en las colocaciones en plazo fijo UVA desde el cambio de gobierno hasta el 19 de febrero. Este crecimiento se presenta como un fenómeno significativo, considerando la obligatoriedad de inmovilizar los fondos por 180 días.

El UVA como Ganador Ante la Inflación

En un contexto donde las acciones de los bancos buscan frenar la demanda de plazo fijo, el UVA emerge como el "gran ganador" contra la inflación. La reciente tasa de inflación, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), sitúa al plazo fijo UVA en una posición privilegiada.

Proyecciones y Ganancias Potenciales

¿Qué sucede al hacer un UVA hoy? Supongamos una inversión de $637.54 con las expectativas del REM para la inflación en los próximos meses. Con proyecciones que alcanzan el 18% en febrero y disminuyen hasta el 8% en julio, el plazo fijo UVA podría generar una ganancia del 116% al vencer el 18 de agosto de 2024.

Este ejemplo, compartido por el analista financiero Daniel Osinaga, destaca la notable rentabilidad del UVA, superando a muchas otras opciones de inversión.

Voces Expertas a Favor del Plazo Fijo UVA

Analistas como Salvador Vitelli, head of Research de Romano Group, respaldan al plazo fijo UVA como la única inversión que promete vencer a la inflación en la actualidad. Aunque advierten sobre el desfasaje temporal en entornos de inflación creciente, el UVA se presenta como una opción atractiva anclada a la tasa de inflación del mes anterior.

Comparativas con Otras Inversiones

Frente a la pregunta de elegir entre plazo fijo UVA, bonos, dólar o acciones, las voces expertas señalan que, en contextos de inflación decreciente, el UVA destaca como una opción atractiva. Bonos y acciones, aunque con potencial de rendimiento, conllevan riesgos adicionales, según advierte Vitelli. El dólar, considerado conservador, puede perder frente a la inflación, especialmente con cambios en el cepo cambiario.

La Preferencia por el UVA

A pesar de las complejidades del mercado de bonos y la volatilidad del dólar, el rendimiento del plazo fijo UVA garantiza una cobertura frente a la inflación, según el economista Federico Glustein. Aunque se reconoce la desventaja de la inmovilidad de los fondos, la escasez de inversiones que ofrezcan rendimientos seguros hace que el UVA sea la elección preferida.

Conclusión: El UVA como Alternativa Atractiva

El notable aumento en las colocaciones en plazo fijo UVA refleja la búsqueda de inversiones seguras en medio de una inflación elevada. La estrategia del Banco Central de mantener tasas en terreno negativo impulsa la preferencia por instrumentos como el plazo fijo UVA. En este escenario, la opción del UVA se presenta como una alternativa atractiva y rentable para los inversores.

https://rafaeladigital.com/noticias/plazo-fijo-uva-la-inversion-que-desafia-la-inflacion/?feed_id=4999

domingo, 18 de febrero de 2024

Descubre el Rendimiento del Plazo Fijo UVA al Invertir $300.000 Después de las Modificaciones del Banco Central

Tras los recientes ajustes del Banco Central frente a la tasa de inflación del 25,5% en diciembre, surge una pregunta crucial: ¿Cuánto puedo ganar al depositar $300.000 en un plazo fijo UVA? Exploraremos esta oportunidad de inversión que destaca como la única capaz de vencer a la inflación.

La Fórmula del Éxito: Plazo Fijo UVA

Al calcular el plazo fijo UVA, la clave radica en evaluar el índice de ajuste al inicio y al final del período. A diferencia de otras opciones en el mercado financiero, el plazo fijo UVA se erige como la elección más rentable.

La Decisión del Banco Central y su Impacto

A pesar de la expectativa de una respuesta proporcionada por el Banco Central ante la escalada inflacionaria, la tasa de interés en los plazos fijos se mantiene considerablemente por debajo del 25,5%. No obstante, el plazo fijo UVA resalta como la opción que supera esta discrepancia.

La decisión de la autoridad monetaria de mantener la tasa de interés nominal anual en un 110% destaca la confianza en este mecanismo de ahorro, brindando un rendimiento mensual del 9,04%.

¿Cuánto Puedo Ganar al Invertir $300.000?

Al considerar la colocación de $300.000 en un plazo fijo UVA, es vital tener en cuenta el plazo de días, que en este caso es de 180 días. La ganancia por la diferencia de UVA se estima en $355.949,64, lo que suma una ganancia total de $357.429,09. El monto total disponible al final del plazo sería de $657.429,09.

Es fundamental señalar que, al realizar la inversión el 29 de enero, solo se podrá disponer del depósito el 27 de julio. Además, dado que la inflación de los próximos meses es desconocida, este cálculo sirve como un estimado prudente.

Proyecciones y Estrategias Ganadoras

El plazo fijo UVA destaca por su simplicidad en el cálculo, tomando en cuenta el valor UVA al inicio y al final del período. Este enfoque permite proyectar ganancias que se suman a los intereses generados, consolidando al plazo fijo UVA como la opción más atractiva en el panorama financiero actual.

https://rafaeladigital.com/noticias/descubre-el-rendimiento-del-plazo-fijo-uva-al-invertir-300-000-despues-de-las-modificaciones-del-banco-central/?feed_id=4910