sábado, 2 de marzo de 2024

El Pacto Nacional del 25 de Mayo: Javier Milei Propone Diez Puntos para el Futuro de Argentina

En un sorprendente discurso de apertura de sesiones del Congreso, el presidente Javier Milei ha propuesto la firma de un "gran pacto nacional". Este acuerdo, que busca la participación de todas las fuerzas políticas, está programado para el 25 de mayo en la provincia de Córdoba, convocando a una unión política en pos del futuro de la República Argentina.

La Convocatoria del Pacto Fundacional

Bajo un formato que evoca la solemnidad de documentos antiguos, la Oficina del Presidente difundió un llamado a la acción. En este texto, fechado el primero de marzo de 2024, se declaró la necesidad de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina. Milei, convocando a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, propone la firma de un acuerdo de diez puntos en Córdoba el 25 de mayo, reviviendo las bases de la nación.

Los Diez Puntos del Pacto del 25 de Mayo

  1. Inviolabilidad de la Propiedad Privada
    • Garantizando la seguridad y estabilidad de los bienes privados.
  2. Equilibrio Fiscal Innegociable
    • Compromiso con una gestión fiscal equilibrada y sostenible.
  3. Reducción Histórica del Gasto Público
    • Estableciendo un límite del 25% del Producto Bruto Interno para el gasto público.
  4. Reforma Tributaria para Simplificar la Vida
    • Reducción de la presión impositiva y promoción del comercio.
  5. Fin al Modelo Extorsivo de Coparticipación Federal
    • Revisión de la coparticipación federal de impuestos para erradicar el modelo extorsivo actual.
  6. Compromiso de las Provincias con los Recursos Naturales
    • Fomento de la explotación responsable de los recursos naturales del país.
  7. Reforma Laboral para el Trabajo Formal
    • Modernización del mercado laboral para impulsar el trabajo formal.
  8. Sustentabilidad en la Reforma Previsional
    • Garantizando la sustentabilidad del sistema previsional, respetando a quienes aportaron.
  9. Reforma Política para Alinear Intereses
    • Modificación estructural del sistema político para realinear los intereses de representantes y representados.
  10. Apertura al Comercio Internacional
    • Recuperando el papel de Argentina como protagonista en el mercado global.

Un Futuro Próspero para Argentina

Con esta propuesta, Milei busca la unión de la nación hacia un futuro más próspero. La firma de este pacto el 25 de mayo en Córdoba podría ser el primer paso hacia un cambio significativo en la dirección del país. Que las Fuerzas del Cielo acompañen este esfuerzo y guíen a Argentina hacia un destino más brillante. ¡Dios bendiga a todos los argentinos!

Javier Gerardo Milei Presidente de la Nación.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-pacto-nacional-del-25-de-mayo-javier-milei-propone-diez-puntos-para-el-futuro-de-argentina/?feed_id=5219

Desplome Histórico en las Ventas de Autos y Motos: Impacto de la Recesión Económica

La Caída en las Ventas de 0K y Motovehículos

En febrero, el patentamiento de 0K experimentó una sorprendente disminución del 18,7% interanual y del 27% respecto a enero. En el caso de los motovehículos, la caída fue del 13,7% interanual y del 8,1% en el mes.

El Impacto de la Recesión Generada por el Gobierno de Javier Milei

La recesión impulsada por el gobierno de Javier Milei ha comenzado a afectar el consumo en todos sus niveles. Los bienes durables, en particular, sufren un golpe casi devastador. La Cámara de Concesionarias (ACARA) reflejó un desplome histórico en las ventas de autos y motos, anticipando niveles más bajos de producción y una caída en el empleo fabril de las terminales de vehículos. Ambos casos muestran caídas interanuales de dos dígitos y descensos mensuales que se aproximan a los dos dígitos, constituyendo una verdadera pandemia para los patentamientos.

El Impacto en los Empresarios del Rubro

Para los empresarios del sector, el ajuste y el aumento generalizado de precios han impactado negativamente. Esto repercute en la desviación de los ahorros familiares hacia bienes durables.

Datos Específicos: Autos

Durante febrero, los patentamientos de autos ascendieron a 24.811 unidades, representando una disminución del 18,7% interanual. En comparación con febrero de 2023, la reducción alcanza el 26,9%. En los dos meses acumulados del año, se patentaron 58.729 unidades, un 27,4% menos que en el mismo período de 2023.

Datos Específicos: Motos

En febrero, se patentaron un total de 30.697 motos, un 8,1% menos que el mes anterior y un retroceso interanual del 13,7%. En los dos meses acumulados del año, se registraron 64.113 unidades, un 16,5% menos que en el mismo período de 2023.

Perspectivas del Sector y la Curiosa Lectura de las Cifras

Después de conocerse las cifras, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, realiza una interpretación peculiar. Destaca la caída del consumo debido a las subidas de precios y la recesión, pero sugiere que, si continúa el ajuste, las cifras podrían mejorar.

Beato menciona: "Creemos que, si la inflación baja y se suman certezas a los temas macroeconómicos, la capacidad de compra se acomodará. Esto acelerará la decisión de adquirir un vehículo, y el mercado se reactivará, algo que podríamos ver reflejado en el segundo semestre."

Para el sector, un factor crucial para acompañar la recuperación es la adecuación de las tasas de financiación. Se han desarrollado reuniones desde la cadena de valor con el sector bancario para abordar este elemento clave y dinamizar la actividad.

https://rafaeladigital.com/noticias/desplome-historico-en-las-ventas-de-autos-y-motos-impacto-de-la-recesion-economica/?feed_id=5209

Elon Musk Desarrolla "X-mail" para Competir con Gmail

¡Revuelo en el Mundo Digital! Elon Musk, el visionario empresario detrás de Tesla y SpaceX, podría estar preparando su incursión en el mercado de correo electrónico, desafiando la supremacía de Gmail.

La Posible Competencia de "X-mail"

En recientes rumores en línea, se sugiere que Musk está explorando el lanzamiento de su propia plataforma de correo, posiblemente bautizada como "X-mail". Este movimiento representa un desafío directo al dominio sostenido por Gmail desde su debut en 2004, consolidándose como líder mundial, según datos de Statista.

Indicios en las Redes Sociales

La intrigante pista sobre el proyecto de Musk surgió en la red social X. Un ingeniero vinculado a las empresas de Musk planteó la idea de "X-mail", una extensión de correo electrónico, en un guiño a Google. La respuesta de Musk confirmó el desarrollo en curso, sugiriendo su interés en expandir su presencia en la comunicación digital.

Musk: Más Allá de Tesla y SpaceX

El anuncio revelador de Elon Musk indica que el desarrollo de esta nueva herramienta está en marcha. Este paso no solo desafía la norma en el sector de correo electrónico, sino que también muestra la expansión de Musk en la comunicación digital, siguiendo los pasos exitosos de Neuralink, PayPal y Tesla.

En conclusión, "X-mail" no solo promete ser una alternativa emocionante a Gmail, sino que también refleja la continua innovación de Elon Musk en diversas industrias. ¿Estamos a punto de presenciar una revolución en el mundo del correo electrónico? Mantente al tanto de las novedades.

https://rafaeladigital.com/noticias/elon-musk-desarrolla-x-mail-para-competir-con-gmail/?feed_id=5198

Un Nuevo Horizonte: Milei Convoca al "Pacto de Mayo" y Genera Elogios

Un Giro Inesperado en el Congreso Nacional

En un sorprendente discurso ante el Congreso, Javier Milei ha dejado perplejos a los bloques dialoguistas con una propuesta innovadora: la firma de un pacto en torno a diez políticas de Estado el próximo 25 de mayo en Córdoba. Esta inusual convocatoria, después de las recientes tensiones por la ley ómnibus, ha generado tanto sorpresa como elogios entre los bloques aliados.

https://youtu.be/CvZ1WCKdlV4?si=U4a94yHFKywR-2SN

El Respaldo de Macri y Pro

Mauricio Macri, alabando la valentía del presidente Milei, anunció el respaldo total de Pro al "Pacto de Mayo". Este movimiento estratégico busca dejar atrás los conflictos con gobernadores y sectores dialoguistas, encaminándose hacia un "contrato social" y principios para un "nuevo orden económico". Un mensaje claro y firme que recibió el apoyo entusiasta de la bancada macrista.

Desafíos y Expectativas

Representantes de Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal celebran la propuesta, aunque los más combativos plantean reparos sobre la hoja de ruta. Diego Santilli ve el "Pacto de Mayo" como la refundación nacional necesaria para poner fin a la decadencia y desidia que ha empobrecido a Argentina.

Hoja de Ruta y Alivio Fiscal

Milei anticipa que el jefe de Gabinete y ministros convocarán a los gobernadores para discutir un acuerdo, previo a la firma del pacto. Este incluirá un "paquete de alivio fiscal para las provincias" y la reactivación del tratamiento de la ley bases. A pesar de críticas iniciales, la propuesta busca un diálogo constructivo y un cambio profundo.

Respuestas y Adhesiones

Gobernadores como Ignacio Torres (Chubut) envían señales de pacificación, destacando la importancia del diálogo y el respeto por el federalismo. En la liga de Juntos por el Cambio, figuras como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri respaldan la iniciativa. La senadora Alejandra Vigo ve en el pacto una oportunidad para salir de la crisis y construir consenso.

Voces Críticas y Retos Pendientes

Sin embargo, algunos radicales expresan reservas, considerando extorsiva la propuesta y cuestionando la conexión entre alivio fiscal y la aprobación de la ley bases. Aunque el llamado al diálogo es evidente, ciertos sectores prefieren esperar definiciones sobre cómo se abordará la ley ómnibus y otros aspectos cruciales.

Un Nuevo Capítulo en la Política Argentina

En conclusión, el discurso de Javier Milei en el Congreso ha marcado un giro inesperado en la política argentina. El "Pacto de Mayo" se presenta como una oportunidad histórica para superar diferencias y construir un camino conjunto hacia un futuro más próspero. La pelota está ahora en la cancha de los líderes políticos, quienes deberán demostrar su voluntad de trabajar juntos por el bienestar de Argentina.

https://rafaeladigital.com/noticias/un-nuevo-horizonte-milei-convoca-al-pacto-de-mayo-y-genera-elogios/?feed_id=5187

Atlético cae ante Nueva Chicago

Atlético enfrentó un desafío formidable en Mataderos y lamentablemente no logró superarlo, cayendo ante Nueva Chicago con un marcador de dos a cero. Este revés marcó la segunda derrota consecutiva del equipo de Medrán como visitante, resaltando la dificultad que enfrenta fuera de casa.

Dominio abrumador en el primer tiempo

El equipo de La Crema se encontró en clara desventaja, especialmente en la primera mitad del partido. Nueva Chicago impuso un juego intenso, cerrando espacios, moviendo hábilmente a sus volantes y cortando los circuitos de creación del Celeste.

La intensidad del Torito dio sus frutos temprano, con un gol impresionante de Facundo Castro a los 10 minutos. Un envío preciso desde la derecha encontró a Castro, quien con habilidad y determinación venció la resistencia de la defensa, marcando el primer tanto del encuentro.

Chicago domina con autoridad

Con la ventaja a su favor, Nueva Chicago se apoderó de las acciones e iniciativa, dejando a Atlético sin dirección para llegar al área rival. Los esfuerzos de Galeano fueron controlados, y la conexión entre delanteros y volantes careció de precisión.

El segundo gol llegó al final de la primera mitad, con un impresionante remate de Arroyo que dejó sin opciones al arquero Bergia. Este golazo amplió la brecha y sumió a La Crema en un desafío complicado.

Segundo tiempo y perspectivas futuras

En el complemento, Chicago redujo el ritmo, y Atlético tuvo algunas oportunidades, aunque ninguna lo suficientemente clara como para reducir la distancia.

Ahora, el equipo deberá buscar la recuperación enfrentando a Deportivo Morón en Alberdi el próximo viernes, un partido que también será transmitido en directo por TyC Sports.

En resumen, Atlético enfrentó una derrota sin atenuantes ante Nueva Chicago, destacando la necesidad de ajustes y mejoras en su desempeño. El próximo encuentro ante Deportivo Morón se presenta como una oportunidad crucial para revertir la situación y recuperar terreno en la competición.

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-cae-ante-nueva-chicago/?feed_id=5176