sábado, 22 de julio de 2023

Cómo quedaron las listas de candidatos a diputados en Santa Fe después de las elecciones

Las elecciones para Diputados en la provincia de Santa Fe han concluido, y los resultados han definido cómo quedaron las listas en los dos grandes frentes políticos. Con Omar Perotti y Clara García como cabezas de cada nómina, el oficialismo y el frente opositor han determinado la próxima constitución de la Legislatura con sus respectivos armados ya definidos. Sin embargo, la sorpresa ha sido Amalia Granata, que obtuvo una significativa cantidad de votos y se posicionó en el segundo lugar detrás de Perotti, quien fue el candidato más votado.

Otras fuerzas políticas:

Además, otra fuerza política que calificó en un lugar expectante y con chances de ingresar a la Cámara fue "Viva la Libertad", donde Juan Argañaraz le ganó la interna al empresario Mauro Piva sumando unos 60,000 votos. Amalia Granata obtuvo 176,097 votos por Unite por la Libertad y la Dignidad, lo que le da buenas posibilidades de que ingresen otros candidatos de su lista. También, el Frente de la Esperanza, liderado por Claudia Giaccone, también tendrá posibilidades en septiembre, en caso de repetir o mejorar la votación obtenida anoche.

Carlos del Frade, del Frente Amplio por la Soberanía, también pasó a las generales al obtener más de 63,000 votos. En sus declaraciones, destacó la consolidación de una fuerza de izquierda, progresista y amplia en Santa Fe, que abraza a los demás sectores y se prepara para resistir los desafíos futuros en la provincia.

Ruben Giustiniani, por Igualdad y Participación, también logró avanzar por muy poco al obtener 43,000 votos.

Es importante recordar que la primera minoría se lleva 28 de las 50 bancas, independientemente del porcentaje de votos obtenidos. El quórum y la mayoría absoluta son necesarios para despejar el camino a las iniciativas del Ejecutivo santafesino. Si bien Perotti fue el candidato más votado en el conteo individual, lo que definirá en las generales será el peso político del bloque que aspire a conducir. Las ocho listas de precandidatos del frente peronista acumularon en toda la provincia 452,663 votos con el 98.69% de las mesas escrutadas. La oposición, que jugó con siete, sumó 543,988 voluntades en unas Paso más reñidas pero con sumas individuales mayores. Esto implica que el peronismo tiene más de 91,000 votos que remontar si quiere conducir la primera minoría.

Las elecciones para Diputados en Santa Fe han dejado claras las preferencias de los ciudadanos. Los resultados muestran cómo quedaron conformadas las listas de candidatos en los diferentes frentes políticos. Ahora, los partidos se prepararán para las elecciones generales, donde se definirá la composición de la Legislatura y el futuro político de la provincia.

https://rafaeladigital.com/noticias/como-quedaron-las-listas-de-candidatos-a-diputados-en-santa-fe-despues-de-las-elecciones/?feed_id=3203

Este sábado comienza el Festival de Teatro

El Festival de Teatro de Rafaela, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad con cogestión del Instituto Nacional del Teatro, dará inicio a su 18va edición este sábado 22 de julio, la cual se extenderá hasta el domingo 30 de julio.

Un vistazo al FTR23

Con 33 espectáculos programados que realizarán 63 funciones en Rafaela y 5 en Suardi y Ataliva, la edición del FTR23 que lleva por título "18 años, más poco crecimos" ha despertado gran expectativa y emoción en toda la ciudad.

Un festival lleno de diversidad teatral

El Festival de Teatro de Rafaela promete una amplia variedad de propuestas para todos los gustos y edades. Desde obras clásicas hasta producciones vanguardistas, los asistentes podrán disfrutar de una rica experiencia teatral durante estos nueve días de festival.

Espacios y actividades especiales

Además de las funciones en salas y espacios al aire libre, el FTR23 incluirá 6 actividades especiales de carácter gratuito. Entre ellas, se destacan:

1. Seminarios de actuación

El festival ofrecerá 2 seminarios de actuación, los cuales han sido tan demandados que ya tienen sus cupos agotados. Esto muestra el gran interés y la participación activa de la comunidad teatral en el evento.

2. Taller "Leer las bases"

El día sábado 22, en la Universidad Nacional de Rafaela, se llevará a cabo el taller "Leer las bases", una oportunidad para reflexionar sobre el proceso creativo y la importancia de los fundamentos teatrales.

3. Propuesta "Mascarita"

El domingo 23, desde las 16:00, la Plaza 25 de Mayo se llenará de color y alegría con la propuesta "Mascarita", pensada para que niñas y niños acompañen el tradicional Desfile del FTR23. Será un momento mágico donde los más pequeños también podrán disfrutar del arte teatral.

4. Stand INTeatro

Durante toda la semana del festival, desde el lunes 24 al viernes 28, el Complejo Cultural del Viejo Mercado será el lugar de encuentro del Stand INTeatro, una oportunidad para conocer más sobre el Instituto Nacional del Teatro y su labor.

5. Rondas de Devoluciones

Del lunes 24 al domingo 30, también en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevarán a cabo las Rondas de Devoluciones, espacios donde se podrá intercambiar opiniones y reflexiones sobre las distintas obras presentadas.

Adquisición de entradas

Para las obras realizadas al aire libre, no será necesario retirar entradas, excepto para "Jardín Fantástico", que tiene capacidad limitada y cuyas 4 funciones ya están agotadas. El ingreso a estas funciones será gratuito para el público.

En cuanto a las obras programadas en sala, la boletería estará habilitada en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Las entradas podrán adquirirse de lunes a viernes, de 14:00 a 17:00, y los sábados y domingos, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. El costo de las entradas generales será de $800, mientras que las destinadas a los espectáculos familiares tendrán un valor de $500. Además, habrá numerosas propuestas gratuitas para que todos puedan disfrutar del arte teatral sin restricciones económicas.

Información adicional

Toda la información sobre el FTR23, incluyendo la programación completa, estará disponible en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro. También podrán encontrarse programas de mano en las salas de realización del festival, así como en la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Rafaela. Fuente: Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/este-sabado-comienza-el-festival-de-teatro/?feed_id=3193

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 451.

Otro gran programa en Revista Beatles!. Festejamos los 50 años de "House of the Holy" de Led Zeppelin; vuelve Ex Seru en el Abecedario del rock argentino de los '80 con los 40 años de Moro - Satragni; James Darren (y Enrique Guzmán) nos dicen "Adiós mundo cruel" en Pop para divertirse; Lucy llega a Anthology 2 de Los Beatles; Bob Seger va Contra el viento en Ya no hay Clásicos; otra vez Rick Astley en Frecuencia Modulada y un Tema libre para respirar con "Oxygene", la obra maestra de Jean Michel Jarré.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 15 de julio de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – The Songs Remains the Same - Led Zeppelin

– The Rain Song - Led Zeppelin

3 – Over the Hills and Far Away - Led Zeppelin

4 – No Quarter - Led Zeppelin

5 – The Ocean - Led Zeppelin

6 – Goodbye Cruel World – James Darren

7 – Adiós mundo cruel – Enrique Guzmán

8 – Mammy Blue - James Darren

9 – Lucy in the sky with diamonds - The Beatles

10 – Against the wind – Bob Seger

11 – Canecandombe - Moro - Satragni

12 – Dale amor a tu tierra - Moro – Satragni

13 – Como me gustaría ser negro - Moro – Satragni

14 – Mirada azul - Moro – Satragni

15 – Todo lo que pueda hacerme bien - Moro – Satragni

16 - Oxigene Part II - Jean Michel Jarré

17 – Oxigene Part IV - Jean Michel Jarré

18 – Together Forever - Rick Astley

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-451-audios-mp3_rf_112646861_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-delprograma-no-451/?feed_id=3183

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 450.

Vuelven los lentos a Revista Beatles!. Una selección en castellano para que vuelvas a bailar como en los viejos tiempos. Además, rescatamos a Pacífico en el Abecedario del rock argentino de los '70; El Sr. Cometa llega a Anthology 2 de Los Beatles; un Ya no hay clásicos con nostalgias de Tootsie y cuarta entrega de "60" de los Rolling Stones donde te contamos como comenzaron a ser Sus Majestades Satánicas. Y en el final, nos vamos otra vez a la Disco.

Emitido el sábado 8 de julio de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Listado de canciones:

1 – Let's spend the night together - The Rolling Stones

– Ruby Tuesday - The Rolling Stones

3 – We Love You - The Rolling Stones

4 – She's a Rainbow - The Rolling Stones

5 – In Another Land - The Rolling Stones

6 – 2000 Light Years From Home - The Rolling Stones

7 – Mi mágico amigo – Pacífico

8 – Llanto de un atardecer - Pacífico

9 – Escapatoria - Pacífico

10 – Being for the benefit of Mr. Kite – Tomas 1 y 2 - The Beatles

11 - Being for the benefit of Mr. Kite – Toma 7 - The Beatles

12 – It Might Be You – Stephen Bishop

13 – Paisaje – Franco Simone

14 – Paisaje – Vicentico

15 – Y tú te vas – José Luis Perales

16 – La Estrella de David – Juan Bau

17 – La nave del olvido – El Greco

18 – Procuro olvidarte – Simone

19 – Tómame o déjame – Mocedades

20 – La gata bajo la lluvia – Rocío Durcal

21 – Rock the Boat – Hues Corporation

22 – That's The Way (I Like It) - KC & The Sushine Band

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-450-audios-mp3_rf_112195231_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-450/?feed_id=3173

Escrutinio definitivo PASO 2023 en Rafaela: Resultados y Análisis

En la jornada de este viernes, quedaron definidos los números de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el departamento Castellanos, provincia de Santa Fe, Argentina. Los resultados finales revelaron la victoria del Partido Justicialista (PJ) en la categoría Senador, mientras que Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la categoría Intendente. A continuación, analizaremos los datos clave y tendencias que surgieron durante el escrutinio definitivo.

Introducción a las Elecciones PASO 2023 en Rafaela

Las elecciones PASO del 16 de julio en el Departamento Castellanos fueron ampliamente seguidas por los ciudadanos, con una participación del 62,48% en toda la ciudad de Rafaela, lo que representa un total de 51.352 votantes. El padrón electoral contaba con 82.189 personas, incluyendo 2.515 adolescentes de entre 16 y 17 años.

Resultados de la Categoría Intendente

Unidos para Cambiar Santa Fe se destacó en la categoría Intendente, obteniendo el 30.82% de los votos totales (24.560 votos). Dentro de este partido, Leo Viotti fue el candidato más votado, obteniendo 22.233 votos, mientras que Ceferino Mondino aportó 2.327 sufragios. En contraste, Luis Castellano del Frente de Frentes obtuvo el 21.15% del total, quedando en segundo lugar. La diferencia entre ambos partidos es de 7.702 votos, lo que representa un desafío para el PJ para las elecciones Generales.

Análisis de la Categoría Concejales

En la categoría "Concejales", solo 4 de los 8 partidos participantes lograron alcanzar las elecciones Generales, cumpliendo con el piso de 1195 votos fijado por el Tribunal Electoral. Unidos para Cambiar Santa Fe lideró con 23.261 votos, lo que representa el 29.19% del total. La rivalidad entre Lisandro Mársico (9.121 votos) y Germán Bottero (8.978 votos) impulsó la cantidad de votos obtenidos por el partido.

El peronismo en su conjunto obtuvo 12.864 votos (16.14%), con Juan Senn como el candidato más votado dentro de este partido, alcanzando 10.600 votos. Viva la Libertad, con la candidatura de Delvis Bodoira, logró 5.464 votos.

Resultados de la Categoría Senadores

En la categoría de Senadores, una sorpresa se produjo cuando el PJ se vio en riesgo de perder su banca en la Cámara Alta por primera vez en 20 años. Alcides Calvo, del PJ, obtuvo un sólido respaldo con 33.643 votos, dejando en claro su liderazgo.

Sin embargo, Unidos para Cambiar Santa Fe demostró un sorprendente desempeño, con una interna muy reñida entre Carolina Giusti (13.340 votos), Gonzalo Aira (11.896 votos) y Alejandro Ambort (8.975 votos), sumando un total de 34.211 votos. Aunque obtuvieron más votos que Calvo, la interna del partido generó una división y solo ganaron por una estrecha diferencia de 568 votos.

Conclusión: Un Futuro Abierto

El escrutinio definitivo de las elecciones PASO 2023 en Rafaela, Departamento Castellanos, confirmó las tendencias previstas y reveló algunas sorpresas en las categorías Intendente y Senadores. Con resultados muy ajustados en ambas categorías, las elecciones Generales se presentan como un desafío para los partidos involucrados.

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de influir en el resultado final y determinar la representación política en las próximas elecciones. El futuro político del Departamento Castellanos se presenta como un escenario abierto, donde cada voto puede marcar la diferencia.

https://rafaeladigital.com/noticias/escrutinio-definitivo-paso-2023-en-rafaela-resultados-y-analisis/?feed_id=3161

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 451.

Otro gran programa en Revista Beatles!. Festejamos los 50 años de "House of the Holy" de Led Zeppelin; vuelve Ex Seru en el Abecedario del rock argentino de los '80 con los 40 años de Moro - Satragni; James Darren (y Enrique Guzmán) nos dicen "Adiós mundo cruel" en Pop para divertirse; Lucy llega a Anthology 2 de Los Beatles; Bob Seger va Contra el viento en Ya no hay Clásicos; otra vez Rick Astley en Frecuencia Modulada y un Tema libre para respirar con "Oxygene", la obra maestra de Jean Michel Jarré.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 15 de julio de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – The Songs Remains the Same - Led Zeppelin

– The Rain Song - Led Zeppelin

3 – Over the Hills and Far Away - Led Zeppelin

4 – No Quarter - Led Zeppelin

5 – The Ocean - Led Zeppelin

6 – Goodbye Cruel World – James Darren

7 – Adiós mundo cruel – Enrique Guzmán

8 – Mammy Blue - James Darren

9 – Lucy in the sky with diamonds - The Beatles

10 – Against the wind – Bob Seger

11 – Canecandombe - Moro - Satragni

12 – Dale amor a tu tierra - Moro – Satragni

13 – Como me gustaría ser negro - Moro – Satragni

14 – Mirada azul - Moro – Satragni

15 – Todo lo que pueda hacerme bien - Moro – Satragni

16 - Oxigene Part II - Jean Michel Jarré

17 – Oxigene Part IV - Jean Michel Jarré

18 – Together Forever - Rick Astley

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-451-audios-mp3_rf_112646861_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-delprograma-no-451/?feed_id=3153

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 450.

Vuelven los lentos a Revista Beatles!. Una selección en castellano para que vuelvas a bailar como en los viejos tiempos. Además, rescatamos a Pacífico en el Abecedario del rock argentino de los '70; El Sr. Cometa llega a Anthology 2 de Los Beatles; un Ya no hay clásicos con nostalgias de Tootsie y cuarta entrega de "60" de los Rolling Stones donde te contamos como comenzaron a ser Sus Majestades Satánicas. Y en el final, nos vamos otra vez a la Disco.

Emitido el sábado 8 de julio de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Listado de canciones:

1 – Let's spend the night together - The Rolling Stones

– Ruby Tuesday - The Rolling Stones

3 – We Love You - The Rolling Stones

4 – She's a Rainbow - The Rolling Stones

5 – In Another Land - The Rolling Stones

6 – 2000 Light Years From Home - The Rolling Stones

7 – Mi mágico amigo – Pacífico

8 – Llanto de un atardecer - Pacífico

9 – Escapatoria - Pacífico

10 – Being for the benefit of Mr. Kite – Tomas 1 y 2 - The Beatles

11 - Being for the benefit of Mr. Kite – Toma 7 - The Beatles

12 – It Might Be You – Stephen Bishop

13 – Paisaje – Franco Simone

14 – Paisaje – Vicentico

15 – Y tú te vas – José Luis Perales

16 – La Estrella de David – Juan Bau

17 – La nave del olvido – El Greco

18 – Procuro olvidarte – Simone

19 – Tómame o déjame – Mocedades

20 – La gata bajo la lluvia – Rocío Durcal

21 – Rock the Boat – Hues Corporation

22 – That's The Way (I Like It) - KC & The Sushine Band

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-450-audios-mp3_rf_112195231_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-450/?feed_id=3143

domingo, 9 de julio de 2023

Atlético de Rafaela pierde ante Riestra: Resumen del Partido y Perspectivas Futuras

Atlético de Rafaela se enfrentó al Deportivo Riestra en un emocionante partido disputado en el Monumental de barrio Alberdi. El encuentro, válido por la fecha 21 de la zona B de la Primera Nacional, concluyó con una derrota por 1 a 0 a favor de Riestra. Jonathan Goitia anotó un golazo a los 15 minutos del complemento, asegurando la victoria para su equipo.

Un Partido Competitivo y Ajustado

El primer tiempo del encuentro estuvo marcado por la intensidad y la paridad entre ambos equipos. Aunque Atlético de Rafaela luchó por abrir el marcador, fueron los visitantes quienes tuvieron las oportunidades más claras, especialmente a través de Mauro Ortíz. Sin embargo, a pesar de una falta clara sobre Fúnez que pudo haber sido penal para Atlético, el árbitro Sebastián Martínez no sancionó la infracción.

El Golazo de Goitia y la Lucha de Atlético de Rafaela

En el segundo tiempo, Deportivo Riestra encontró en Jonathan Goitia la llave del triunfo con un golazo espectacular. Goitia recibió el balón en los límites del área y lo colocó en un ángulo imposible para el arquero rival. A pesar de los esfuerzos de Atlético de Rafaela por reaccionar, el equipo no logró generar peligro en el arco contrario debido a la falta de ideas claras en su juego.

Perspectivas Futuras para Atlético de Rafaela

Con esta derrota, Atlético de Rafaela se encuentra con 31 puntos en la tabla, mientras que Deportivo Riestra alcanza los 30 puntos, quedando al borde de clasificar a la zona de reducido. A pesar de este resultado adverso, el equipo de Rafaela aún tiene oportunidades de mejorar su posición en los próximos partidos.

El próximo desafío para Atlético de Rafaela será el domingo 16 de julio, cuando visite a Ferro Carril Oeste. El partido se llevará a cabo a las 19:05 y será transmitido por Directv. Será una prueba importante para el equipo, ya que deberá mostrar su determinación y habilidad para recuperarse de esta derrota y buscar una victoria que los impulse hacia una mejor posición en la tabla.

Formaciones de los Equipos

A continuación, presentamos las formaciones de ambos equipos para el partido:

Atlético de Rafaela:

  • Marcos Peano
  • Matías Olguín
  • Fabricio Fontanini
  • Mauro Osores
  • Agustín Bravo
  • Nicolás Laméndola
  • Facundo Soloa
  • Matías Valdivia
  • Nicolás Delgadillo
  • Nazareno Fúnez
  • Claudio Bieler

Suplentes: Mayco Berghia, Gastón Tellechea, Federico Torres, Matías Fissore, Nicolás Varela.

DT: Ezequiel Medrán.

Deportivo Riestra:

  • Ignacio Arce
  • Jonathan Goitia
  • Eric Tovo
  • Nahuel Iribarren
  • Nicolás Dematei
  • Fermín Antonini
  • Milton Céliz (c)
  • Walter Acuña
  • Tomás Villoldo
  • Gustavo Fernández
  • Mauro Ortíz

Suplentes: Franco Agüero, Gustavo Benítez, Mario Zaninovich, Jonathan Goya, Gonzalo Bravo, Franco Torres y Samuel Portillo.

DT: Walter Marchesi.

Gol: 15m ST Jonathan Goitia (DR).

Expulsado: 49m ST Alex Luna, por dos amarillas (AR).

Cambios:

  • 55’ Luna x Fúnez (AR)
  • 62’ Albertengo x Valdivia
  • 65’ P. Ramírez x Ortíz (DR)
  • 75’ J. Benítez x Villoldo (DR)
  • Luciani x Laméndola y Risso Patrón x Delgadillo (AR)
  • 88’ Zaninovich x Acuña (DR).

Estadio: Monumental.

Árbitro: Sebastián Martínez.

Conclusión

A pesar de la derrota sufrida por Atlético de Rafaela ante Deportivo Riestra, el equipo no debe perder la motivación y la determinación. Los próximos partidos serán cruciales para buscar la recuperación y mejorar su posición en la tabla. El desafío ante Ferro Carril Oeste será una oportunidad para demostrar la capacidad de reacción y el espíritu competitivo del equipo. Atlético de Rafaela debe aprovechar este momento para analizar sus debilidades y fortalezas, trabajar en equipo y enfocarse en lograr resultados positivos. Foto : Atlético Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-de-rafaela-pierde-ante-riestra-resumen-del-partido-y-perspectivas-futuras/?feed_id=3133

viernes, 7 de julio de 2023

Encuentro institucional con candidato a Gobernador Edelvino Bodoira

Los dirigentes destacaron la necesidad generar consensos en torno a políticas de Estado que contribuyan a abordar las diversas problemáticas estructurales que impiden que el país transite un sendero de prosperidad.

Este viernes 7 de julio, referentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región mantuvieron un encuentro con Edelvino Bodoira, precandidato a Gobernador por el partido "Inspirar", que integra el frente "Viva La Libertad", quién estuvo acompañado de los precandidatos que competirán en las elecciones primarias abiertas el próximo 16 de julio en las categorías de intendente (Mónica Schmutzler), concejal (Delvis Bodoira, María Lara Dupertuis y Mijael Navarro), senador provincial (Carlos Padilla) y diputado provincial (Juan Argañaraz).

Durante el encuentro, los dirigentes de la entidad ratificaron los históricos planteos institucionales respecto a acordar políticas que trasciendan las administraciones de turno. También señalaron diversos temas que se vienen traccionando para potenciar el desarrollo del sector en general, como así también, múltiples obras de infraestructura viales, hídricas, logísticas, energéticas, urbano-comerciales y de conectividad digital que hacen falta. Seguidamente, se dialogó sobre la coyuntura económica actual que exige priorizar el ordenamiento del entorno macroeconómico. Al respecto, se planteó que para ello será necesario una política monetaria, fiscal y cambiaria que brinden previsibilidad, reduzcan la inflación, fomenten el ahorro en moneda local, promuevan el financiamiento de inversiones a largo plazo, disminuyan la presión tributaria y mejoren la calidad del gasto público. 

En representación del CCIRR estuvieron presentes Diego Castro, Germán Cíceri, José Frana, Raquel Frautschi, Rubén Acastello, Claudio Volta, Raúl Arduino, José Sánchez, Juan Elz, Mariana Pérez e Iván Acosta.

https://rafaeladigital.com/noticias/encuentro-institucional-con-candidato-a-gobernador-edelvino-bodoira/?feed_id=3122

martes, 27 de junio de 2023

Charla: "Inteligencia Artificial: ¿empodera o empeora?"

El avance de la tecnología ha traído consigo la proliferación de la inteligencia artificial (IA), una disciplina que está transformando rápidamente nuestro mundo. La IA tiene el potencial de cambiar la forma en que vivimos y trabajamos, y es por eso que resulta fundamental reflexionar sobre sus implicaciones y posibles consecuencias. En este artículo, exploraremos la charla titulada "Inteligencia Artificial: ¿empodera o empeora?" que se llevará a cabo el 6 de julio en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Esta charla constará de dos conversatorios que nos brindarán la oportunidad de aprender y reflexionar sobre esta fascinante tecnología.

El próximo 6 de julio, el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación" será el escenario de una interesante charla sobre inteligencia artificial. Durante este evento, dos conversatorios nos brindarán una visión profunda de los avances y las implicaciones de la IA en distintos ámbitos de nuestra vida. Los expertos invitados nos proporcionarán conocimientos valiosos sobre los diferentes tipos de inteligencia y aprendizajes asociados a la inteligencia artificial.

Conversatorio 1: "Inteligencia artificial generativa: ChatGPT y otros modelos"

En este primer conversatorio, los destacados expertos Juan Pedro Fisanotti, Mariano Ferrero y Ariel Rossanigo nos llevarán de la mano hacia el mundo de la inteligencia artificial generativa. Explorarán a fondo las capacidades de modelos como ChatGPT y otros similares, que son capaces de generar texto y responder preguntas con base en el contexto proporcionado. Además, se analizará el impacto de esta tecnología en el ámbito de la educación, destacando las oportunidades que brinda y los desafíos que plantea. Este conversatorio se llevará a cabo a las 16:00 y estará dirigido tanto a grupos escolares como al público en general. Para inscribirse, las escuelas deberán enviar un correo electrónico a rafaela.educacion@gmail.com.

Conversatorio 2: "Inteligencia artificial en Educación"

El segundo conversatorio estará a cargo del Doctor en Educación y Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Bongiovani. Este destacado experto nos ofrecerá una conferencia sobre la IA en Educación, seguida de un taller práctico. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar con diversas herramientas de inteligencia artificial que pueden aplicarse en el ámbito educativo. Dicha actividad se realizará a las 18:30 y está destinada a docentes. Las inscripciones se realizan completando el formulario del siguiente link https://acesse.one/tColA. Fuente: Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/charla-inteligencia-artificial-empodera-o-empeora/?feed_id=3087

Inspirar: La Fuerza Política que Busca Transformar Santa Fe

La provincia de Santa Fe ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años, especialmente en términos de inseguridad, narcotráfico y corrupción. Ante esta realidad preocupante, ha surgido una fuerza política imponente y decidida a cambiar el rumbo de la provincia: Inspirar.

Un Nuevo Horizonte

Inspirar se presenta como una opción revolucionaria, comprometida en poner fin a la corrupción y construir un futuro próspero y esperanzador para Santa Fe. Con 58 listas en todo el territorio provincial, encabezadas por el precandidato a gobernador, Edelvino Bodoira, y con el diputado Juan Argañaraz liderando la lista a Diputados Provinciales, este partido político busca marcar la diferencia.

Superando las Estructuras Tradicionales

Las estructuras políticas tradicionales, como Santa Fe Juntos Avancemos y Unidos para cambiar Santa Fe, han dejado un sentimiento de desilusión y descontento en la provincia. A pesar de sus promesas, no han logrado abordar eficazmente los problemas que afectan a los santafesinos, permitiendo que la inseguridad y el narcotráfico continúen en aumento. Inspirar busca romper con este ciclo y proponer un cambio real y efectivo.

El Poderío de Inspirar

El amplio despliegue territorial de Inspirar, con sus 58 listas distribuidas estratégicamente en toda la provincia, demuestra su alcance y compromiso con cada comunidad. Esta estructura sólida y unificada está preparada para enfrentar los desafíos que se presenten. Edelvino Bodoira, figura central de este movimiento transformador, ha dedicado su vida a la defensa de los valores de la libertad, la justicia y la honestidad. Ahora, en el año 2023, asume la responsabilidad de incursionar en la política para buscar el cambio que Santa Fe tanto necesita.

El Compromiso de Juan Argañaraz

Juan Argañaraz, diputado provincial y líder dentro de Inspirar, ha destacado por su labor legislativa y su lucha incansable contra la corrupción. Su experiencia y conocimiento profundo de los problemas que afectan a la provincia lo convierten en una figura capaz de representar eficazmente los intereses de la ciudadanía en la cámara baja. Argañaraz ha presentado una amplia variedad de proyectos en áreas fundamentales como seguridad, educación, discapacidad y fortalecimiento de las pymes, demostrando su compromiso con el desarrollo integral de Santa Fe.

Conclusion

En conclusión, Inspirar se presenta como una opción política fresca y transformadora en la provincia de Santa Fe. Con su enfoque en combatir la corrupción, mejorar la seguridad y promover el desarrollo, este partido busca generar un cambio positivo y duradero.

https://rafaeladigital.com/noticias/inspirar-la-fuerza-politica-que-busca-transformar-santa-fe/?feed_id=3072

Estas son las seis nuevas funciones de Gmail impulsadas con IA para ahorrar tiempo

La inteligencia artificial (IA) ha llegado a casi todos los aspectos de nuestra vida, y una de las áreas en las que se está viendo su impacto es en las aplicaciones y plataformas tecnológicas. Google ha incorporado seis nuevas funciones impulsadas por IA en su servicio de correo electrónico, Gmail, que ofrecen mejoras significativas en términos de eficiencia y productividad. Estas funciones están diseñadas para ahorrar tiempo y hacer que la gestión del correo electrónico sea más efectiva. A continuación, te presentamos estas emocionantes características:

1. Ayúdame a escribir o Help Me Write

Esta función permite a los usuarios recibir asistencia en la redacción de correos electrónicos mediante IA. Puedes darle a la IA algunas indicaciones simples y ella generará un borrador completo. Además, tienes la opción de mejorar el texto proporcionando más pautas. Esta función está actualmente disponible en el programa Workspace Labs de Gmail.

2. Composición inteligente o Smart Compose

Con la función de Composición inteligente, la IA te ofrece sugerencias mientras escribes un correo electrónico. Analiza el texto que estás redactando y te ofrece recomendaciones contextuales para ayudarte a redactar de manera más efectiva y rápida. Esta función está disponible en varios idiomas, incluyendo inglés, español, francés e italiano.

3. Respuesta inteligente o Smart Reply

La función de Respuesta inteligente utiliza IA para generar respuestas rápidas basadas en el contenido de los correos electrónicos que recibes. La IA analiza el mensaje entrante y te ofrece hasta tres respuestas posibles para que elijas con un solo clic. Estas respuestas se generan en función de tus interacciones anteriores y son más contextuales que simples respuestas de "Sí" o "No".

4. Bandeja de entrada por categorías o Tabbed Inbox

Con la función de Bandeja de entrada por categorías, la IA clasifica automáticamente tus correos electrónicos y los asigna a pestañas específicas en la bandeja de entrada. Esto te ayuda a organizar tus mensajes y a encontrarlos más fácilmente. Puedes acceder rápidamente a las pestañas como "Principal", "Social", "Promociones" y más, lo que facilita la gestión de tus correos electrónicos.

5. Tarjetas resumen o Summery Cards

La función de Tarjetas resumen utiliza IA para analizar tus correos electrónicos y extraer la información relevante. Si recibes un correo con mucha información, pero solo te interesan algunos datos específicos, esta función te proporciona una tarjeta informativa que resume el contenido relevante según el algoritmo de Google.

6. Recordatorios inteligentes o Nudging

Con la función de Recordatorios inteligentes, la IA te ayuda a asegurarte de que no dejes sin responder ningún correo electrónico importante. Realiza un seguimiento de las conversaciones abiertas y te recuerda los correos electrónicos que has enviado pero aún no has recibido respuesta.

Estas seis nuevas funciones impulsadas por IA están diseñadas para mejorar

https://rafaeladigital.com/noticias/estas-son-las-seis-nuevas-funciones-de-gmail-impulsadas-con-ia-para-ahorrar-tiempo/?feed_id=3061

Los electores que no asistan a emitir su voto y no puedan justificar su ausencia deberán pagar una multa.

En Argentina, el ejercicio del voto es un deber ciudadano establecido por la ley. Todos los argentinos nativos o por opción, así como los extranjeros naturalizados, tienen la obligación de votar en las elecciones. Sin embargo, aquellos que no cumplan con esta responsabilidad y no puedan justificar su ausencia estarán sujetos al pago de una multa. En este artículo, exploraremos el valor actual de esta multa y las consecuencias de no votar en las elecciones de 2023.

Obligación de votar en las elecciones de 2023

Según la legislación vigente, todos los argentinos nativos o por opción mayores de 16 años y menores de 70 años están obligados a participar en las elecciones de 2023. Para los extranjeros naturalizados, esta obligación aplica a partir de los 18 años. El voto es un derecho y una responsabilidad fundamental en un sistema democrático, ya que permite a los ciudadanos expresar su voluntad y contribuir a la elección de sus representantes.

Multas por no votar

En caso de no emitir el voto sin justificación válida, los electores deben enfrentar el pago de una multa. La Cámara Nacional Electoral elabora un listado de aquellos electores mayores de 18 años y menores de 70 años que no hayan emitido su voto en cada elección nacional. Esta lista se pone a disposición del Poder Ejecutivo, los gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.

El valor de la multa por no votar varía según la cantidad de infracciones previas cometidas por el elector. De acuerdo con la Acordada 37/2013 de la Cámara Nacional Electoral, el monto de la multa puede oscilar entre $50 y $500. Es importante destacar que el valor actual de la multa puede estar sujeto a cambios y es necesario consultar la legislación vigente para obtener información actualizada.

Consecuencias por no votar

Además del pago de la multa, el Código Electoral Nacional establece otras consecuencias para aquellos electores que no emitan su voto sin justificación válida. Según el artículo 125 de este código, los infractores quedan inhabilitados para desempeñar funciones o empleos públicos durante un período de 3 años. Tampoco podrán realizar gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales o municipales durante 1 año.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la falta de emisión del voto y la correspondiente multa no afectan directamente los trámites para obtener el pasaporte o el Documento Nacional de Identidad (DNI). Estos trámites son independientes y están regidos por regulaciones específicas. La multa por no votar no implica una restricción directa en la obtención de dichos documentos.

En resumen, la Ley establece que los electores argentinos tienen la obligación de votar en las elecciones, mientras que los extranjeros naturalizados también deben cumplir con esta responsabilidad. Aquellos que no asistan a votar y no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección deberán pagar una multa que varía según las infracciones previas. Además, los infractores enfrentan consecuencias como la inhabilitación para desempeñar funciones o empleos públicos durante un período de 3 años.

https://rafaeladigital.com/noticias/los-electores-que-no-asistan-a-emitir-su-voto-y-no-puedan-justificar-su-ausencia-deberan-pagar-una-multa/?feed_id=3048