viernes, 8 de diciembre de 2023

Fin de la transición en Rafaela

En un acontecimiento histórico para Rafaela, el intendente Luis Castellano formalizó el fin de la Mesa de Transición, marcando no solo un cambio de gestión sino también un giro político para la ciudad.

Firma del Expediente por el Intendente Luis Castellano

Acompañado por destacadas figuras, Castellano rubricó el expediente en un acto que simboliza el cierre de un proceso crucial para la localidad.

Detalles del Expediente y Mesa de Transición

La extensa información contenida en cinco biblioratos refleja la profundidad y relevancia de este proceso, estableciendo un hito en la historia política local.

Cambio de Gestión y Signo Político

Este cambio no solo implica una transición administrativa, sino también un cambio de rumbo político para la conducción de la ciudad.

Madurez Democrática y Colaboración Política

La madurez, predisposición y responsabilidad de los actores políticos durante este proceso son dignas de reconocimiento, especialmente considerando las diferentes expresiones políticas involucradas.

Transparencia y Apertura de la Gestión

La información proporcionada destaca la transparencia y apertura de la gestión encabezada por Castellano, subrayando valores fundamentales como cercanía y diálogo constante con la comunidad.

Cercanía y Diálogo con la Comunidad

Los valores de cercanía y diálogo respetuoso permanente con la comunidad, pregonados desde el Estado local, han sido fundamentales en este proceso.

Imprenta de Respeto, Seriedad y Responsabilidad

La actitud respetuosa, seria y responsable de Leonardo Viotti y su equipo durante esta etapa merece especial reconocimiento.

Compromiso con el Crecimiento y Desarrollo

Ambos gobiernos, saliente y entrante, reafirman su compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo de Rafaela.

Conclusiones del Proceso de Transición

Al culminar este proceso, es crucial reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que la ciudad enfrenta en el futuro.

https://rafaeladigital.com/noticias/fin-de-la-transicion-en-rafaela/?feed_id=4036

El límite para no ser pobre se acercó a los 400 mil pesos en Rafaela

En el contexto económico actual de Rafaela, es crucial comprender el significado de la Canasta Básica Total y cómo este indicador se ha acercado a los 400 mil pesos. Esta cifra marca un hito significativo que afecta a las familias de la ciudad, especialmente en términos de ingresos necesarios para no ser considerado pobre.

El Relevamiento de Precios del Gremio Mercantil

El estudio trimestral de precios realizado por el Centro Empleados de Comercio, cuyos datos son procesados por la Federación Argentina de Empleados de Comercio en su informe Recabar, revela información valiosa sobre la economía local. Exploraremos los factores que influyen en la Canasta Básica Total y los métodos utilizados para recopilar estos datos.

La Canasta Básica Total en Rafaela

Monto Actual de la Canasta Básica Total

Según el último relevamiento, la Canasta Básica Total en Rafaela se sitúa en $385.607. Este monto es esencial para una familia de cuatro integrantes en diciembre de 2023, cubriendo gastos de alimentos y servicios, excluyendo el alquiler.

Comparación con el Año Anterior

El contraste con el año anterior es impactante. Hace tan solo 12 meses, la Canasta Básica Total era de $151.516, lo que representa un aumento del 154%, es decir, 234 mil pesos más.

Impacto en los Hogares

El relevamiento también ofrece datos específicos sobre diferentes tipos de hogares, como aquellos conformados por 3 o 5 personas. Esto revela que, para no caer en la indigencia, una familia de 3 necesita $138.405 para alimentos básicos y $304.492 si se incluyen servicios. Mientras tanto, una familia de 5 debe contar con ingresos mínimos de $190.591 para evitar la indigencia y $419.301 para no ser considerada pobre.

Conclusiones

El aumento significativo en la Canasta Básica Total en Rafaela subraya la presión económica que enfrentan las familias. Este fenómeno debe abordarse con medidas adecuadas para garantizar que los ingresos de las familias se equiparen con los crecientes costos de vida.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-limite-para-no-ser-pobre-se-acerco-a-los-400-mil-pesos-en-rafaela/?feed_id=4028

Los Empresarios y el Cambio Político en Argentina: Perspectivas y Desafíos

En medio de un cambio político en Argentina, la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada ha despertado expectativas significativas en el sector empresarial. Este artículo explorará las percepciones y predicciones del empresariado argentino sobre cómo el nuevo gobierno puede estabilizar la economía, destacando tanto las esperanzas como las preocupaciones.

Clave para la Reactivación Económica

El ordenamiento de las cuentas públicas se erige como el factor clave que entusiasma al sector productivo. Acompañado por la promesa de una reforma impositiva y la reducción de regulaciones estatales, los empresarios creen que esto impulsará la actividad privada, generando empleo genuino y riqueza.

Desafíos Iniciales y Medidas Urgentes

Aunque las proyecciones para los primeros meses se vislumbran complicadas, los empresarios reconocen la necesidad de abordar temas urgentes en cada sector. La implementación simultánea de medidas para desregular la economía es vista como acertada, brindando al sector privado mayor libertad.

Perspectivas por Sectores

En el sector inmobiliario, las expectativas son optimistas, anticipando un crecimiento desde el piso. La industria vitivinícola, afectada por caídas en el consumo interno y las exportaciones, también espera un cambio positivo. Se vislumbra un escenario pro-mercado, con enfoque en la libre competencia y acuerdos comerciales para impulsar la competitividad internacional.

La Inflación como Desafío Principal

A pesar de las expectativas positivas, los empresarios coinciden en que bajar la inflación es crucial. Este desafío, junto con la desaceleración económica y la brecha cambiaria, plantea dificultades que el nuevo gobierno deberá abordar en el corto y mediano plazo.

Reformas Pendientes

El empresariado destaca la necesidad de reformas integrales, incluyendo impositivas, laborales y previsionales. La simplificación de la carga tributaria y laboral es urgente, junto con medidas para fortalecer la competitividad de las empresas argentinas.

Conclusiones

En resumen, el cambio de gobierno genera expectativas positivas, pero se reconocen los desafíos iniciales. La disciplina fiscal, la desregulación económica y las reformas estructurales se perfilan como pilares para la recuperación económica a largo plazo.

¿Cómo afectará el cambio político a la inversión extranjera? El cambio político genera expectativas positivas, lo que podría atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, la estabilidad a largo plazo será crucial para mantener este interés.

¿Cuáles son las medidas más urgentes según los empresarios? Los empresarios destacan la necesidad de ordenar las cuentas públicas, implementar reformas impositivas y desregular la economía como medidas urgentes.

¿Qué sectores se beneficiarán más con las reformas propuestas? Se espera que sectores como el inmobiliario y la industria vitivinícola se beneficien significativamente, gracias a las reformas que impulsarán la actividad económica.

¿Cuál es la posición del sector pyme frente a los cambios? El sector pyme reclama reformas orientadas a reducir y simplificar la carga tributaria y laboral para mejorar su rentabilidad y fomentar la generación de empleo.

¿Qué impacto se espera en la inflación con las medidas propuestas? Bajar la inflación es una meta, pero los empresarios reconocen que este desafío no se resolverá fácilmente. Se espera una mejora sustancial en unos meses, pero a corto plazo, la inflación seguirá siendo un desafío.

Foto : Eurnekian, Juan Nápoli, Milei y Rattazzi. Fuente : NA

https://rafaeladigital.com/noticias/los-empresarios-y-el-cambio-politico-en-argentina-perspectivas-y-desafios/?feed_id=4019

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 469.

Revista Beatles sigue con todo!. Aniversarios redondos para dos discos impactantes: Los 50 años de "Innervision" del genio Stevie Wonder y nos adherimos a los festejos de los 40 años de "Clics Modernos" de Charly García en una edición especialísima de (Ex) Serú 1983.

En Tema libre, primera parte con el inolvidable Gian Franco Pagliaro con sus canciones políticas y en los Bonus Tracks de Anthology 2 comenzamos la etapa Sgt. Pepper's de Los Beatles.

Emitido el sábado 25 de noviembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Too High – Stevie Wonder

– Living For The City - Stevie Wonder

3 – Golden Lady - Stevie Wonder

4 – Higher Ground - Stevie Wonder

5 – Don't You Worry 'Bout A Thing - Stevie Wonder

6 – He's MISstra Know It-All - Stevie Wonder

7 - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Toma 1) – The Beatles

8 - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Toma 9) – The Beatles

9 – With A Little Help From My Friends (Toma 1 y Toma 2) – The Beatles

10 - With A Little Help From My Friends (Oficial) – The Beatles

11 – Nos siguen pegando abajo (Pecado mortal) - Charly García

12 – No soy un extraño - Charly García

13 – Dos Cero Uno (Transas) - Charly García

14 – Nuevos Trapos - Charly García

15 – Bancate ese defecto – Charly García

16 – Yo te nombro Libertad - Gian Franco Pagliaro

17 – Las cosas que me alejan de tí - Gian Franco Pagliaro

18 – La balada del boludo - Gian Franco Pagliaro

19 – Guajira de la amistad - Gian Franco Pagliaro

20 – Confesiones de un ex cantante de protesta - Gian Franco Pagliaro

21 – Hasta siempre Comandante - Gian Franco Pagliaro

22 – Born in the U.S.A. - Bruce Springsteen

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-469-audios-mp3_rf_120212610_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-469/?feed_id=4010

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 468.

Toda la carne en el asador de acá a fin de año con Revista Beatles!. Viva el rock and roll con Fanny, grupo de chicas pionero que la rompieron a comienzos de los '70. Bonus Track de Bonus Track en Anthology 2 para terminar la etapa Revolver de Los Beatles. Primera parte de "Confesiones de Invierno" en la Antología Sui Géneris y comenzamos a desandar el camino del último (Ex) Beatles 1973 del año con el disco perfecto de Paul McCartney & Wings, "Band on the Run".

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 11 de noviembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Charity Ball – Fanny

– Hey Bulldog – Fanny

3 – Ain't That Peculiar – Fanny

4 – Special Care – Fanny

5 – Place in the Country – Fanny

6 – Blind Alley – Fanny

7 – And Your Bird Can Sing (Toma 5) – The Beatles

8 – Yellow Submarine – Parte 2 – The Beatles

9 - Yellow Submarine – (Toma 4) – The Beatles

10 – Cuando ya me empiece a quedar solo - Sui Gëneris

11 – Bienvenidos al tren - Sui Gëneris

12 – Un hada, un cisne - Sui Gëneris

13 – Confesiones de invierno - Sui Gëneris

14 – Band On The Run - Paul McCartney & Wings

15 – Jet - Paul McCartney & Wings

16 – Blue Bird - Paul McCartney & Wings

17 – Mrs. Vandebilt - Paul McCartney & Wings

18 – Let Me Roll It - Paul McCartney & Wings

19 – Heaven is a place on earth – Brenda Carlisle

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-468-audios-mp3_rf_119449663_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-468/?feed_id=4001

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 467.

Aniversarios redondos en Revista Beatles en los Abecedarios: 50 años de Pescado 2, disco doble de Pescado Rabioso; 40 años de "Escondo mis ojos al sol" de Nito Mestre y un Ya no hay clásicos de 1973 con Roberta Flack que nos mata suavemente con su canción.

Vamos finalizando los bonus tacks de Revolver en Anthology 2. Un genial Pop para divertirse contando la historia de cuando...Los Beatles! vinieron a la Argentina. Y en nuestra sección de Música Popular, las bellísimas canciones de los entrerrianos Magma.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 4 de noviembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Iniciado del alba - Pescado Rabioso

– Poseído del alba - Pescado Rabioso

3 – Mañana o pasado (Hola dulce viento) - Pescado Rabioso

4 – Mi espíritu se fue - Pescado Rabioso

5 – Como el viento voy a ver - Pescado Rabioso

6 – Ámame Peteribí - Pescado Rabioso

7 – Stepdad – Eminen

8 – Everybody – The American Beetles

9 – Don't Be Unkind - The American Beetles

10 – Mean Woman Blues - The American Beetles

11 – Paperback Writter (Tomas 1 y 2) - The Beatles

12 - Paperback Writter (Oficial) - The Beatles

13 – Esperando Crecer - Nito Mestre

14 – Escondo mis ojos al sol - Nito Mestre

15 – De aquello que sé - Nito Mestre

16 – La Colina de la Vida - Nito Mestre y Mercedes Sosa

17 – Killing Me Softly With His Song – Roberta Flack

18 – Chau al tiempo – Magma

19 – El almanaque me hace bromas – Magma

20 – Canción de cuna costera – Magma

21 – El Hotel Rosado - Magma

22 – La Sachapera – Procanto

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-467-audios-mp3_rf_119111126_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-467/?feed_id=3992

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 466.

En pleno furor Stone, en Revista Beatles presentamos la octava entrega de "60", con "Exile On Main Street" de 1972. Edición especial del Abecedario del rock argentino de los 80 con Ex Serú 1983 y los 40 años de "Siempre estaré" de David Lebón. Nuevo Bonus Track de Anthology 2 de Los Beatles con la etapa Revolver y un Tema libre para derretirse con boleros inmortales. En Frecuencia Modulada terminamos caminando por la vereda del sol.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 28 de octubre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Rocks Off -  The Rolling Stones

2 – Rip This Joint -  The Rolling Stones

3 – Tumbling Dice -  The Rolling Stones

4 – Sweet Black Angel -  The Rolling Stones

5 – Shine a light -  The Rolling Stones

6 – Happy -  The Rolling Stones

7 – Come On Baby – Jo Ann Campbell

8 – Wait a Minute - Jo Ann Campbell

9 – She Said, She Said (Demo John) - The Beatles

10 -  She Said, She Said (Toma 15) - The Beatles

11 -  She Said, She Said (Oficial) - The Beatles

12 – Perfidia – Nat King Cole

13 – El Reloj – Trío Los Panchos

14 – Quizás, quizás, quizás - Nat King Cole

15 – La Barca – Luis Miguel

16 – Sombras nada mas – Rocío Durcal y Javier Solís

17 – Nuestro juramento – Quique Villanueva

18 – Esclavo y amo – Los Pasteles Verdes

19 – Siempre estaré cerca - David Lebón

20 – Quiero regalarte mi amor - David Lebón

21 – Bonzo - David Lebón

22 – El rock de los chicos malos - David Lebón

23 – No llores por mi Reina - David Lebón

24 – Love Shine A Light – Katrina and the Wawes

25 – Walking On Sunshine -  Katrina and the Wawes

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-466-audios-mp3_rf_118701965_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-466/?feed_id=3983

Balance de lo que dejó una nueva carrera del Turismo Carretera en Rafaela

El Turismo Carretera es una pasión que recorre las venas de los argentinos. En esta ocasión, nos adentraremos en el impacto que dejó una emocionante carrera de Turismo Carretera en la ciudad de Rafaela. Desde la reunión de planificación hasta el desenlace de la carrera, exploraremos cómo este evento deportivo influyó en la vida de los habitantes y en la economía de la ciudad.

Reunión de Planificación en el Salón Verde de la Municipalidad

El Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela fue el epicentro de una reunión crucial que reunió a todas las instituciones y organismos involucrados en la organización del Turismo Carretera en la ciudad. Entre los participantes se encontraban el Club Atlético de Rafaela, la Municipalidad y la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela.

Los Rostros Clave en la Conferencia

La conferencia contó con la presencia de figuras importantes como Diego Kurganoff y Gustado Belinde, presidente del Club Atlético de Rafaela, Diego Peiretti, secretario de la Producción, Bárbara Chivallero y Franco Sanmartino de Obras Públicas y Servicios Públicos, Alejandra Mahieu de Turismo y Maximiliano Postovit, secretario de Seguridad por parte del municipio. Además, la presidenta de CAPHREBAR, Silvina Imperiale, también se hizo presente.

Impacto Económico

Según las cifras reveladas, aproximadamente 45,000 personas se dieron cita en el autódromo para presenciar la emocionante competencia. Lo que resulta aún más impresionante es que este evento inyectó la asombrosa suma de 750 millones de pesos en la economía local, especialmente en los sectores de gastronomía, hotelería y comercio.

Palabras del Secretario de Producción

Diego Peiretti, secretario de la Producción, Empleo e Innovación, destacó la importancia de este evento para la ciudad. Afirmó que la organización requería un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y que el objetivo principal era generar un impacto económico positivo en la comunidad.

El Orgullo de Atlético de Rafaela

Diego Kurganoff, presidente de Atlético de Rafaela, enfatizó la importancia de tener dos carreras de Turismo Carretera en la ciudad en un mismo año. Esto habla del compromiso y la pasión de la ciudad hacia el automovilismo. Agradeció a la Municipalidad por su apoyo constante en la organización del evento.

Apoyo de la Cámara de Propietarios de Hoteles y Restaurantes

Silvina Imperiale, presidenta de CAPHREBAR, expresó su satisfacción por el éxito de la visita de la categoría. Destacó la colaboración con las autoridades y el hecho de que la hotelería y la gastronomía estuvieron a la altura de las circunstancias. La ciudad se mostró llena de vida y la gente quedó satisfecha.

Reconocimiento a la Municipalidad

Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, felicitó a todos los involucrados en la organización del evento. Destacó la colaboración de las áreas municipales y cómo, a pesar de las dificultades, lograron garantizar el éxito del evento. También agradeció al club por su constante trabajo en conjunto.

Conclusión

La carrera de Turismo Carretera en Rafaela no solo es un evento deportivo, es una manifestación de la pasión y el compromiso de la comunidad hacia el automovilismo. Además, demuestra el potencial de la ciudad como anfitriona de eventos de gran envergadura. Este evento deja una huella imborrable en la economía local y en los corazones de los rafaelinos.

https://rafaeladigital.com/noticias/balance-de-lo-que-dejo-una-nueva-carrera-del-turismo-carretera-en-rafaela/?feed_id=3975

martes, 31 de octubre de 2023

Transición en la provincia deSanta Fe

En la provincia de Santa Fe, la transición entre la administración entrante y saliente ha estado marcada por una serie de acontecimientos importantes. Los Ministros de Economía entrante y saliente, Walter Agosto y Pablo Olivares, han estado en el centro de la acción, especialmente en lo que respecta al presupuesto para el año 2024. A continuación, exploraremos en detalle esta etapa de cambio en el gobierno de Santa Fe.

Introducción a la Transición en Santa Fe

La transición entre gobiernos es un proceso crucial en cualquier democracia, y en Santa Fe no es la excepción. Este período, que involucra la transferencia de responsabilidades y poderes de la administración saliente a la entrante, es un momento crucial para definir la dirección futura de la provincia.

Reunión Entre los Ministros de Economía Entrante y Saliente

En el marco de esta transición, los Ministros de Economía entrante y saliente se han reunido para discutir una serie de cuestiones clave. Walter Agosto, el actual Ministro de Economía, se reunió con Pablo Olivares, representante del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, para abordar asuntos financieros fundamentales.

El Esfuerzo Conjunto para Redactar el Presupuesto 2024

Uno de los temas más destacados de esta reunión fue la elaboración del presupuesto para el año 2024. Ambas administraciones han acordado trabajar juntas en la redacción de este documento crucial para la gestión de los recursos y la toma de decisiones en la provincia.

Confirmación de la Fecha de Envío del Mensaje

Tras esta reunión, se confirmó la fecha del 15 de noviembre como la fecha en que el mensaje del presupuesto será enviado a las cámaras. Esta decisión se tomó de manera consensuada y fue el resultado de la necesidad de extender el plazo constitucional que originalmente vencía el 30 de septiembre.

Preocupaciones Sobre el Impacto de la Masa Salarial

Una de las preocupaciones que se discutieron en la reunión fue la incidencia de la masa salarial en los primeros meses de la nueva gestión. Se espera que la cláusula gatillo se active en noviembre debido a la persistente inflación, lo que podría tener un impacto significativo en las finanzas de la provincia.

Decretos y Controversias

Aunque las reuniones de transición se han desarrollado en términos macro sin mayores sobresaltos, han surgido algunas controversias relacionadas con decretos emitidos por el Poder Ejecutivo.

Ampliación de la Unidad Ejecutora Biprovincial

Uno de los decretos que ha generado discusión es el que busca ampliar la estructura de la Unidad Ejecutora Biprovincial para el Acueducto Santa Fe - Córdoba. Este decreto, emitido el 24 de octubre, establece la creación de nuevas áreas en ese ámbito, incluyendo una Jefatura de Departamento de Obra, una Jefatura de Departamento de Compras y Contrataciones, y una Jefatura de Departamento de Recursos Humanos. El argumento para esta modificación se basa en la magnitud de las tareas y procesos licitatorios necesarios para llevar a cabo esta importante obra.

Objeciones Legales a los Decretos

La nueva disposición del Ejecutivo ha sido objeto de análisis y objeciones por parte de la gestión entrante. Se argumenta que esta medida podría transgredir la Ley de Responsabilidad Fiscal, que prohíbe ciertos cambios en la estructura y gastos corrientes a seis meses de concluir el mandato.

Las Posibles Consecuencias de la Solicitud de Revocación

En respuesta a esta situación, se ha presentado un recurso de revocatoria para solicitar la nulidad del decreto. Este recurso, presentado con el respaldo de la nueva administración, podría evitar que el acto jurídico quede firme, permitiendo que las nuevas autoridades lo confirmen o lo reviertan una vez que asuman sus funciones.

Desafíos Similares con Otros Decretos

No es el único decreto que ha sido objeto de observación y solicitud de nulidad. Otros decretos también han generado controversia, como aquellos que plantean la creación de cargos en áreas como Comunicación Social, el IAPIP, la Informática del Ministerio de Seguridad y la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas (APRECOD). Además, se ha cuestionado la designación de secretarios de juzgados comunitarios.

Un Análisis Detallado de Decretos Clave

Para comprender mejor el alcance de estas controversias, es importante analizar en detalle algunos de los decretos en cuestión y su impacto potencial en la administración de Santa Fe.

El Cambio Inminente de Liderazgo

Con el cambio en la administración de Santa Fe a la vuelta de la esquina, estas controversias podrían tener un impacto significativo en la gestión futura de la provincia.

Implicaciones para la Gobernanza de Santa Fe

Las decisiones tomadas durante este período de transición tendrán un impacto duradero en la gobernabilidad de Santa Fe. El cómo se resuelvan estas controversias y la forma en que la nueva administración aborde los desafíos económicos serán cruciales para el futuro de la provincia.

Conclusión

En resumen, la transición en Santa Fe está marcada por la reunión de los Ministros de Economía y las controversias surgidas a raíz de ciertos decretos. Estos eventos son indicativos de un período de cambio significativo en la provincia. La forma en que se resuelvan estas cuestiones y se gestione la transición será fundamental para determinar el rumbo de Santa Fe en los próximos años.

https://rafaeladigital.com/noticias/transicion-en-la-provincia-desanta-fe/?feed_id=3956

Balance de lo que dejó una nueva carrera del Turismo Carretera en Rafaela

El Turismo Carretera es una pasión que recorre las venas de los argentinos. En esta ocasión, nos adentraremos en el impacto que dejó una emocionante carrera de Turismo Carretera en la ciudad de Rafaela. Desde la reunión de planificación hasta el desenlace de la carrera, exploraremos cómo este evento deportivo influyó en la vida de los habitantes y en la economía de la ciudad.

Reunión de Planificación en el Salón Verde de la Municipalidad

El Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela fue el epicentro de una reunión crucial que reunió a todas las instituciones y organismos involucrados en la organización del Turismo Carretera en la ciudad. Entre los participantes se encontraban el Club Atlético de Rafaela, la Municipalidad y la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela.

Los Rostros Clave en la Conferencia

La conferencia contó con la presencia de figuras importantes como Diego Kurganoff y Gustado Belinde, presidente del Club Atlético de Rafaela, Diego Peiretti, secretario de la Producción, Bárbara Chivallero y Franco Sanmartino de Obras Públicas y Servicios Públicos, Alejandra Mahieu de Turismo y Maximiliano Postovit, secretario de Seguridad por parte del municipio. Además, la presidenta de CAPHREBAR, Silvina Imperiale, también se hizo presente.

Impacto Económico

Según las cifras reveladas, aproximadamente 45,000 personas se dieron cita en el autódromo para presenciar la emocionante competencia. Lo que resulta aún más impresionante es que este evento inyectó la asombrosa suma de 750 millones de pesos en la economía local, especialmente en los sectores de gastronomía, hotelería y comercio.

Palabras del Secretario de Producción

Diego Peiretti, secretario de la Producción, Empleo e Innovación, destacó la importancia de este evento para la ciudad. Afirmó que la organización requería un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y que el objetivo principal era generar un impacto económico positivo en la comunidad.

El Orgullo de Atlético de Rafaela

Diego Kurganoff, presidente de Atlético de Rafaela, enfatizó la importancia de tener dos carreras de Turismo Carretera en la ciudad en un mismo año. Esto habla del compromiso y la pasión de la ciudad hacia el automovilismo. Agradeció a la Municipalidad por su apoyo constante en la organización del evento.

Apoyo de la Cámara de Propietarios de Hoteles y Restaurantes

Silvina Imperiale, presidenta de CAPHREBAR, expresó su satisfacción por el éxito de la visita de la categoría. Destacó la colaboración con las autoridades y el hecho de que la hotelería y la gastronomía estuvieron a la altura de las circunstancias. La ciudad se mostró llena de vida y la gente quedó satisfecha.

Reconocimiento a la Municipalidad

Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, felicitó a todos los involucrados en la organización del evento. Destacó la colaboración de las áreas municipales y cómo, a pesar de las dificultades, lograron garantizar el éxito del evento. También agradeció al club por su constante trabajo en conjunto.

Conclusión

La carrera de Turismo Carretera en Rafaela no solo es un evento deportivo, es una manifestación de la pasión y el compromiso de la comunidad hacia el automovilismo. Además, demuestra el potencial de la ciudad como anfitriona de eventos de gran envergadura. Este evento deja una huella imborrable en la economía local y en los corazones de los rafaelinos.

https://rafaeladigital.com/noticias/balance-de-lo-que-dejo-una-nueva-carrera-del-turismo-carretera-en-rafaela/?feed_id=3950

viernes, 13 de octubre de 2023

Hackearon al Firmat Football Club y robaron 160 millones

En un sorprendente acto de ciberdelincuencia, la cuenta del Firmat Football Club fue hackeada, resultando en el robo de 160 millones de pesos que provenían de empresas ubicadas en la provincia de Chubut y la costa atlántica argentina. Este incidente, que también afectó directamente al club con la sustracción de 300,000 pesos, ha sacudido a la comunidad. A continuación, exploraremos los detalles de este incidente.

https://youtu.be/VqhAP8wn2jg?si=aUzViMahNJxls0L9

La Técnica de los Ciberdelincuentes

Los perpetradores de este acto delictivo lograron acceder a la cuenta del club durante las jornadas del martes y miércoles. La presidenta del club, María Luz Budassi, fue quien detectó las irregularidades en las transacciones y decidió tomar medidas. Al consultar con el Nuevo Banco de Santa Fe, donde se encontraba la cuenta corriente, se dieron cuenta de que habían ocurrido movimientos sospechosos.

La Denuncia y la Investigación

La presidenta María Luz Budassi tomó la decisión de denunciar el incidente ante la Comisaría 4°. La cuenta no era solo accesible para ella, sino también para el tesorero y la apoderada del club. Las empresas afectadas principalmente se dedican al sector energético en la provincia de Chubut, y también se identificó una empresa de Mar del Plata. Esto ha llevado a la inmovilización de las cuentas bancarias del club mientras avanza la investigación.

Consecuencias y Reacciones

Las empresas damnificadas contactaron al club en busca de respuestas, lo que ha generado preocupación. Se espera que la investigación revele la magnitud total del fraude. Los perpetradores podrían enfrentar graves consecuencias legales por su participación en esta ciberestafa.

La Importancia de la Ciberseguridad

Este incidente resalta la importancia de la ciberseguridad en la era digital. Las organizaciones y personas deben tomar medidas proactivas para proteger sus cuentas en línea y evitar ser víctimas de ciberdelincuentes. La prevención es fundamental para mantener la integridad de las finanzas y la información personal en un mundo cada vez más conectado.

Conclusion

La ciberestafa en el Firmat Football Club ha dejado a la comunidad conmocionada y preocupada por la seguridad en línea. Es un recordatorio de que nadie está exento de ser víctima de ciberdelincuentes. La cooperación con las autoridades y la implementación de medidas de seguridad adecuadas son esenciales para prevenir futuros incidentes. La lección aprendida aquí es que la ciberseguridad debe ser una prioridad para todos en el mundo digital.

https://rafaeladigital.com/noticias/hackearon-al-firmat-football-club-y-robaron-160-millones/?feed_id=3942

Imágenes "hot" de mujeres del pueblo de San Jerónimo Sud enfrentan una situación alarmante

En el tranquilo pueblo de San Jerónimo Sud, ubicado en el departamento de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, aproximadamente 20 mujeres se han visto envueltas en una situación alarmante. En las últimas semanas, imágenes íntimas suyas, manipuladas digitalmente, han comenzado a circular en la plataforma de mensajería Telegram. Algunas de las afectadas ya han presentado denuncias en la comisaría local.

El Impacto en las Víctimas

Para las mujeres involucradas, esta experiencia ha sido devastadora. Nilda, una de las víctimas, compartió su testimonio en Radiofónica, expresando la sorpresa y el dolor que les causó esta situación inesperada. A pesar de que algunas personas pueden minimizar la gravedad de la situación, Nilda subraya que la difusión de este material ha afectado profundamente sus relaciones. En una comunidad pequeña como San Jerónimo Sud, donde todos se conocen, el impacto es aún más significativo.

Nilda destaca que no pueden determinar si quienes consumen este contenido manipulado pueden diferenciar lo real de lo falso. Más de 20 mujeres se han visto involucradas en esta edición de material, y Nilda enfatiza que la situación es más perversa que una simple broma de mal gusto.

Investigación en Marcha

La investigación está siendo liderada por el fiscal de San Lorenzo, Aquiles Balbis, quien busca determinar quiénes son responsables de crear y difundir estas imágenes sexualmente explícitas a través de Telegram. Durante un allanamiento en la vivienda de una de las denunciantes, se incautaron varios dispositivos electrónicos, lo que aumentó las sospechas hacia su esposo.

El siguiente paso es analizar estos dispositivos para verificar la autenticidad de las imágenes. Si se confirma que son manipulaciones y no material real, esto podría tener implicaciones legales y podría dar lugar a una demanda civil para resarcir a las mujeres afectadas.

Retos en el Proceso Legal

Uno de los desafíos clave en este caso es la falta de evidencia sólida que respalde las denuncias. En este tipo de delitos, que afectan el honor de las personas, la víctima generalmente debe impulsar la investigación proporcionando pruebas o indicios. La denuncia actual se basa principalmente en declaraciones.

Si no se presentan evidencias adicionales en los próximos días, es posible que se rechace la denuncia por falta de pruebas. Además, este tipo de delitos es de instancia privada, lo que significa que las propias víctimas deben tomar la iniciativa de impulsar el proceso legal.

Apoyo de la Comunidad y las Autoridades

El presidente comunal, Horacio Ciancio, ha recibido a algunas víctimas y les ha recomendado que presenten denuncias y busquen asesoramiento legal. La Comuna también ha ofrecido el apoyo de la Secretaría de la Mujer para ayudar a las afectadas. Las autoridades locales y la Unidad Regional XVII están colaborando en la investigación, junto con la unidad de ciberdelincuencia de la Agencia de Investigación Criminal.

Conclusión

Es fundamental abordar esta situación de manera rigurosa y justa para las víctimas de San Jerónimo Sud. La necesidad de proteger la privacidad y la dignidad de las personas en la era digital se vuelve más evidente con incidentes como este. La comunidad y las autoridades deben trabajar juntas para brindar apoyo a las víctimas y buscar justicia.

https://rafaeladigital.com/noticias/imagenes-hot-de-mujeres-del-pueblo-de-san-jeronimo-sud-enfrentan-una-situacion-alarmante/?feed_id=3934

Argentinos evacuados de Israel llegan a Ezeiza mañana

El operativo de repatriación "Regreso Seguro" está en marcha, y este domingo, los primeros argentinos evacuados de Israel llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En medio de la violenta ofensiva del movimiento palestino Hamas contra Israel, que ha resultado en una guerra de seis días, el regreso de los ciudadanos argentinos se convierte en una prioridad. Hasta el momento, 1490 argentinos han solicitado ser repatriados.

El "Regreso Seguro" en Acción

El operativo de repatriación, conocido como "Regreso Seguro", busca traer de vuelta a los argentinos que se encontraban en Israel y se vieron sorprendidos por los ataques de Hamas. El primer vuelo con ciudadanos repatriados desde Israel llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este domingo por la mañana.

https://youtube.com/shorts/ZBkVRY69PeM?si=0dj-E6xN6_LgyTSa

Aerolíneas Argentinas y el Puente Aéreo desde Roma

Para llevar a cabo esta operación de repatriación, se ha organizado un vuelo aéreo desde Roma, Italia, en colaboración con Aerolíneas Argentinas. La creación de este puente aéreo es esencial para evacuar a los argentinos de la zona de conflicto.

Impacto de la Ofensiva de Hamas

La ofensiva de Hamas, que gobierna Gaza, ha tenido un impacto significativo en Israel. Hasta el momento, se han reportado más de 1200 muertos y 2150 heridos en Israel, con 200 de ellos en estado crítico, según el balance proporcionado por las Fuerzas de Defensa de Israel. En respuesta, los bombardeos de Israel contra Gaza han causado más de 1200 muertos y 2300 heridos, según el ministerio de Salud de Gaza.

Continuación del Operativo "Regreso Seguro"

La Cancillería tiene planeado que el avión de Aerolíneas Argentinas llegue a Roma este sábado y parta para Argentina con el objetivo de aterrizar en Ezeiza durante las primeras horas del domingo. La prioridad de repatriación se otorga a los menores de edad, según informaron fuentes oficiales.

Respuesta del Gobierno y Vuelos Adicionales

El Gobierno argentino ha desplegado un Boeing 737 de la Fuerza Aérea, que se sumará al Hércules C130, con la misión de establecer el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. Gracias a estas dos aeronaves, se suman 187 plazas adicionales para repatriar a los ciudadanos argentinos.

Desafíos y Volatilidad

Jorge Berredo, el encargado del operativo de evacuación, destacó que aunque se ha dado un primer paso con el inicio de los puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma, la operación diplomático-militar sigue supeditada a la volatilidad de la situación bélica. El comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas subrayó que los vuelos continuarán hasta que se logre evacuar a todos los ciudadanos de la zona de conflicto, a pesar de los desafíos que se presenten.

Conclusion

La evacuación de los argentinos de Israel en medio del conflicto con Hamas es una operación crucial para garantizar la seguridad de los ciudadanos argentinos en el extranjero. El Gobierno argentino está comprometido en brindar todo el apoyo necesario para llevar a cabo esta tarea.

https://rafaeladigital.com/noticias/argentinos-evacuados-de-israel-llegan-a-ezeiza-manana/?feed_id=3926