lunes, 18 de diciembre de 2023

Revolucionario Cambio en la Bendición Papal: Parejas del Mismo Sexo Reciben Luz Verde

El Vaticano, en un giro revolucionario, ha abierto las puertas a la bendición de parejas en situaciones irregulares y del mismo sexo. Este cambio, marcado por la declaración "Fiducia supplicans", elaborada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y respaldada por el Papa Francisco, marca un hito, aunque sin modificar la doctrina tradicional sobre el matrimonio.

https://youtu.be/KQJLhooIiqI?si=61YiJcAY5RKH-gvE

Un Documento que Despeja Dudas

Bajo la dirección del cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, el Dicasterio ha dado un paso hacia adelante, autorizando a los ministros ordenados a otorgar su consentimiento para la bendición de parejas en situaciones irregulares. Sin embargo, se aclara categóricamente que esto no implica la realización de un rito matrimonial que pueda generar confusión.

Claridad en la Doctrina

La declaración "Fiducia supplicans", difundida recientemente, reitera la firmeza de la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio. Se prohíbe cualquier rito litúrgico que pueda desviar de la comprensión clásica del matrimonio.

Innovación Pastoral en las Bendiciones

El cardenal Fernández destaca el valor del documento al ofrecer una perspectiva innovadora sobre las bendiciones. Este enfoque, alineado con la visión pastoral del Papa Francisco, representa un auténtico desarrollo en la comprensión de las bendiciones según la liturgia tradicional.

Bendiciones sin Convalidación Oficial

La novedad de permitir la bendición a parejas en situaciones irregulares y del mismo sexo no implica una convalidación oficial de su estatus ni altera la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio. Este gesto pastoral pretende ser un homenaje al pueblo fiel de Dios, que busca constantemente la bendición de la madre Iglesia.

Contextualización del Documento

El documento inicia recordando el Responsum de la Congregación para la Doctrina de la Fe de marzo de 2021, que prohibía estrictamente las bendiciones a parejas gay. El nuevo enfoque busca corregir la percepción generada por ese documento, alineándose con la pastoral abierta del Papa Francisco hacia las comunidades homosexuales.

Salvaguardando el Significado del Matrimonio

En la sección sobre la bendición del sacramento del matrimonio, se destaca la necesidad de evitar reconocer como matrimonio aquello que no lo es. Se prohíben ritos y oraciones que puedan crear confusión sobre la naturaleza constitutiva del matrimonio, basada en la unión exclusiva entre un varón y una mujer.

El Riesgo de Confusión

La declaración subraya que el rito del sacramento del matrimonio es exclusivo del ministro ordenado y está directamente vinculado a la unión específica de un hombre y una mujer. Advierte sobre el riesgo de confundir la bendición de esta unión con ritos no asociados al sacramento del matrimonio.

https://rafaeladigital.com/noticias/revolucionario-cambio-en-la-bendicion-papal-parejas-del-mismo-sexo-reciben-luz-verde/?feed_id=4303

Descubre el Éxito de Almejas & Mejillones: La Película Argentina que Conquista Netflix

El Éxito Llega a Netflix con Almejas & Mejillones

Los usuarios de Netflix están de enhorabuena con la reciente adición de la película argentina que está causando sensación en todo el mundo. "Almejas & Mejillones" se ha convertido rápidamente en la película más vista de la plataforma de streaming, añadiendo un toque único al catálogo de Netflix.

https://youtu.be/6AtQZnBIrww?si=K9_BpLsMnhRa9QC4

Una Producción Esperada por Todos

En el mes de diciembre de 2023, Netflix ha sorprendido a sus suscriptores con una serie de estrenos, y entre ellos, "Almejas & Mejillones" ha destacado de manera especial. Dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por talentos como Leticia Brédice, Jorge Sanz y Antonio Gasalla, esta película argentina-española del 2020 ha capturado la atención de la audiencia de Netflix.

Reseñas Positivas y Popularidad Instantánea

La trama cautivadora de "Almejas & Mejillones" ha generado elogios de la prensa especializada en todo el mundo. Las reseñas positivas no solo resaltan la trama entretenida, sino que también han contribuido a posicionarla como una de las películas más vistas en la plataforma de streaming.

¿De qué trata "Almejas & Mejillones"?

En el corazón de Tenerife, un biólogo apasionado alquila una casa y se encuentra con una mujer vivaz, desencadenando un enamoramiento repentino. Sin embargo, los intereses de ella toman un giro inesperado. Así lo describe la sinopsis oficial de Netflix, agregando una capa adicional de misterio a esta historia de amor.

Conoce al Reparto Estelar

Descubre a los actores que dan vida a los personajes de "Almejas & Mejillones":

  • Leticia Brédice (Paula)
  • Jorge Sanz (Rolondo/Diana)
  • Antonio Gasalla (Fredy)
  • Loles León (Socorro)
  • Silke (Inma)
  • Divina Gloria (Samantha)
  • Gerardo Baamonde (Camarero)
  • Ernesto Claudio (Quique)

¡Apoya la Creación de Más Contenido!

Antes de sumergirte en esta fascinante película, considera apoyar la creación de más contenido como este.

https://rafaeladigital.com/noticias/descubre-el-exito-de-almejas-mejillones-la-pelicula-argentina-que-conquista-netflix/?feed_id=4294

Combate Efectivo del Dengue: Acciones Municipales y Compromiso Ciudadano

En la lucha contra el dengue, la Municipalidad de Rafaela toma medidas decisivas para frenar la propagación del mosquito. La colaboración activa de los vecinos es esencial para complementar estas acciones y prevenir la reproducción del mosquito en los hogares.

Acciones Municipales: Fumigación en 42 Barrios

La Municipalidad de Rafaela ha iniciado un circuito de fumigación estratégico en todos los barrios de la ciudad. Este plan tiene como objetivo reducir la superpoblación de mosquitos adultos y prevenir casos de dengue. Cada semana, se llevarán a cabo tareas específicas en los 42 barrios, abordando de manera integral esta problemática.

Compromiso Ciudadano: Descacharrado, una Contribución Vital

Aunque las acciones municipales son cruciales, la comunidad desempeña un papel fundamental en la prevención del dengue. El descacharrado en los hogares es la clave para evitar que los mosquitos encuentren refugio y se reproduzcan. Es una responsabilidad compartida que cada vecino debe asumir.

¿Cómo Contribuir al Combate del Dengue?

  1. Elimina Criaderos: Deshazte de latas, botellas, neumáticos y recipientes en desuso.
  2. Mantenimiento del Entorno: Mantén limpios y desmalezados patios, terrazas y terrenos baldíos.
  3. Destapa Desagües: Asegúrate de destapar los desagües de los techos para evitar acumulación de agua.
  4. Cuida del Agua Estancada: Voltea baldes y recipientes que puedan almacenar agua para evitar la reproducción de mosquitos.
  5. Recolección de Residuos: Participa en operativos de descacharrización municipal, disponiendo de manera adecuada los desechos.

Prevención de Picaduras: Consejos Prácticos

Para evitar las molestas picaduras, es crucial tomar medidas preventivas en casa:

  • Instala Mosquiteros: Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Usa Repelente: Aplica repelente en piel expuesta y sobre la ropa cada tres horas.
  • Viste Ropa Clara: Opta por ropa clara que cubra brazos y piernas durante actividades al aire libre.
  • Repelentes Ambientales: Emplea tabletas y espirales para repeler mosquitos en entornos cerrados.

Síntomas del Dengue y Acciones Inmediatas

Ante los primeros síntomas, como fiebre, dolor detrás de los ojos, y otros malestares, es crucial buscar atención médica inmediata. La automedicación no es recomendable.

Para consultas, los números de contacto son 502018 (Zoonosis) y 421621 (Hospital).

https://rafaeladigital.com/noticias/combate-efectivo-del-dengue-acciones-municipales-y-compromiso-ciudadano/?feed_id=4285

Revolucionario Cambio en la Bendición Papal: Parejas del Mismo Sexo Reciben Luz Verde

El Vaticano, en un giro revolucionario, ha abierto las puertas a la bendición de parejas en situaciones irregulares y del mismo sexo. Este cambio, marcado por la declaración "Fiducia supplicans", elaborada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y respaldada por el Papa Francisco, marca un hito, aunque sin modificar la doctrina tradicional sobre el matrimonio.

https://youtu.be/KQJLhooIiqI?si=61YiJcAY5RKH-gvE

Un Documento que Despeja Dudas

Bajo la dirección del cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, el Dicasterio ha dado un paso hacia adelante, autorizando a los ministros ordenados a otorgar su consentimiento para la bendición de parejas en situaciones irregulares. Sin embargo, se aclara categóricamente que esto no implica la realización de un rito matrimonial que pueda generar confusión.

Claridad en la Doctrina

La declaración "Fiducia supplicans", difundida recientemente, reitera la firmeza de la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio. Se prohíbe cualquier rito litúrgico que pueda desviar de la comprensión clásica del matrimonio.

Innovación Pastoral en las Bendiciones

El cardenal Fernández destaca el valor del documento al ofrecer una perspectiva innovadora sobre las bendiciones. Este enfoque, alineado con la visión pastoral del Papa Francisco, representa un auténtico desarrollo en la comprensión de las bendiciones según la liturgia tradicional.

Bendiciones sin Convalidación Oficial

La novedad de permitir la bendición a parejas en situaciones irregulares y del mismo sexo no implica una convalidación oficial de su estatus ni altera la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio. Este gesto pastoral pretende ser un homenaje al pueblo fiel de Dios, que busca constantemente la bendición de la madre Iglesia.

Contextualización del Documento

El documento inicia recordando el Responsum de la Congregación para la Doctrina de la Fe de marzo de 2021, que prohibía estrictamente las bendiciones a parejas gay. El nuevo enfoque busca corregir la percepción generada por ese documento, alineándose con la pastoral abierta del Papa Francisco hacia las comunidades homosexuales.

Salvaguardando el Significado del Matrimonio

En la sección sobre la bendición del sacramento del matrimonio, se destaca la necesidad de evitar reconocer como matrimonio aquello que no lo es. Se prohíben ritos y oraciones que puedan crear confusión sobre la naturaleza constitutiva del matrimonio, basada en la unión exclusiva entre un varón y una mujer.

El Riesgo de Confusión

La declaración subraya que el rito del sacramento del matrimonio es exclusivo del ministro ordenado y está directamente vinculado a la unión específica de un hombre y una mujer. Advierte sobre el riesgo de confundir la bendición de esta unión con ritos no asociados al sacramento del matrimonio.

https://rafaeladigital.com/noticias/revolucionario-cambio-en-la-bendicion-papal-parejas-del-mismo-sexo-reciben-luz-verde/?feed_id=4277

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 471.

Momento cumbre en Revista Beatles!. En una edición especial del Abecedario del rock argentino de los '70 presentamos la primera parte de "Artaud", de Luis Alberto Spinetta. El mejor disco del rock nacional.

En Pop para divertirse, una historia que no tiene nada de divertida: La de Dean Reed, el Elvis comunista. Seguimos con la etapa Pepper en los Bonus de Anthology 2 de Los Beatles. Mas Toddy en la merienda porque llega la última entrega de la música de las series de los '50 y '60. Luego de sus canciones políticas, los éxitos románticos de Gian Franco Pagliaro y para el final: Los Cazafantasmas (¿o caza de brujas?).

Revista Beatles, - Artaud para millones. Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 9 de diciembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Todas las hojas son del viento - Luis Alberto Spinetta

– Cementerio Club - Luis Alberto Spinetta

3 – Por - Luis Alberto Spinetta

4 – Superchería - Luis Alberto Spinetta

5 – La sed verdadera - Luis Alberto Spinetta

6 – Our Summer Romance – Dean Reed

7 – I Kissed A Queen - Dean Reed

8 – El Cantor - Dean Reed

9 – Venceremos - Dean Reed

10 - She's Leaving Home (Toma 1 – Instrumental) – The Beatles

11 - She's Leaving Home (Oficial) – The Beatles

12 – El Hombre del Rifle - Intro Serie

13 – Cheyenne - Intro Serie

14 – La Ley del Revolver (Gunsmoke) - Intro Serie

15 – Los Comandos de Garrison - Intro Serie

16 – Valle de Pasiones - Intro Serie

17 – The Munsters - Intro Serie

18 – I Love Lucy - Intro Serie

19 – UFO - Intro Serie

20 – El Capitán Escarlata – The Spectrun (Intro Serie)

21 – No Te vayas entonces - Gian Franco Pagliaro

22 – Un ramito de violetas - Gian Franco Pagliaro

23 – Vendrás con el mar, las uvas y el sol - Gian Franco Pagliaro

24 - Amigos míos me enamoré - Gian Franco Pagliaro

25 – Ghostbuster – Ray Parker Jr.

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-471-audios-mp3_rf_120970792_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-471/?feed_id=4269

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Desastre Hídrico en El Trébol: Una Ciudad Sumergida

Tormenta Inesperada Golpea El Trébol

La madrugada tranquila se vio abruptamente interrumpida cuando los pronósticos del tiempo señalaron una tormenta inminente sobre la región del centro oeste santafesino. Sin embargo, lo que nadie anticipó fue el caos que se desataría al amanecer.

Devastación en Tres Horas

Entre las 4 y las 7 de la mañana, una precipitación histórica de 200 milímetros azotó la ciudad de El Trébol, seguida de cerca por unos 180 milímetros en María Susana. El declive pronunciado del distrito, de oeste a este, provocó que el agua acumulada en la zona rural impactara contra el corredor vial Nº 13, colapsando la ruta que generalmente actúa como barrera ante excesos hídricos.

Caos en las Calles

La furia del agua no tardó en manifestarse en las calles de la ciudad. Grandes masas de agua avanzaron desde el oeste, sumiendo calles y hogares bajo su corriente impetuosa.

Respuesta de Emergencia

Ante la emergencia, Protección Civil activó el sistema de evacuación, movilizando a 40 personas que residían cerca del Canal 12 de octubre, lindante a la ruta ahora colapsada. Los clubes Trebolense y El Expreso se convirtieron en refugios temporales, proporcionando albergue, ropa de cama, servicios sanitarios con agua caliente y prendas secas a los evacuados.

Reclamo Municipal y Desafío Político

La administración actual del Municipio de El Trébol, en funciones desde 2021, alzó la voz en un reclamo vehemente hacia el Gobierno de Santa Fe. La Intendente Natalia Sánchez expresó su frustración, afirmando: "Realizamos el estudio topográfico en este último año y medio, lo presentamos ante el gobierno provincial y Vialidad de Santa Fe lo rechazó". Foto : eltreboldigital.com.ar

https://rafaeladigital.com/noticias/desastre-hidrico-en-el-trebol-una-ciudad-sumergida/?feed_id=4262

Impacto del Salto del Dólar en el Aumento de Combustibles

El reciente salto del dólar ha desencadenado una serie de eventos que han impactado directamente en los precios de los combustibles en Argentina. Shell, una de las marcas líderes en el mercado, ha confirmado un aumento promedio del 37%, marcando el inicio de lo que se espera que sea una tendencia generalizada.

Confirmación de Shell y Expectativas del Mercado

Shell, que comercializa Raízen, anunció un incremento significativo del 37% en el precio de sus naftas y gasoil en todo el país. Este aumento no es un caso aislado, ya que se anticipa que otras marcas influyentes, como YPF, Axion y Puma, seguirán con incrementos similares en las próximas horas.

Este movimiento en los precios no es sorprendente, considerando el contexto económico actual. Las conversaciones durante el Día del Petróleo y del Gas, organizado por el IAPG, se centraron en las expectativas de aumentos "escalonados". Se prevé que estos incrementos gradualmente lleven el precio por litro a alcanzar los USD 1 al final del próximo verano.

Contexto Económico y Decisiones Gubernamentales

El salto del dólar y las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, han catalizado estos ajustes en los precios de los combustibles. Este escenario se suma al 30% de aumento que las compañías ya habían aplicado justo antes de la asunción de Javier Milei.

El sector petrolero, representado en un evento clave del IAPG, describió este aumento como "inminente", respaldando así las expectativas previas. La Secretaría de Energía proyecta un escenario a corto plazo en el que los precios sean "libres", dejando la fijación en manos de las compañías.

Perspectivas del Nuevo Gobierno y Coordinación de Precios

Aunque la nueva secretaría de Energía aún no ha activado plenamente sus funciones y Horacio Marín no ha asumido formalmente en YPF, la visión del Gobierno actual es clara: los precios de los combustibles deberían ser determinados libremente por las empresas.

Una fuente interna del nuevo Gobierno destacó la libertad actual, indicando que no habrá coordinación desde su parte. Sin embargo, en el Ministerio de Economía se buscará, al menos, coordinar un sendero de aumentos "escalonado".

Reflexiones y Futuro del Mercado de Combustibles

En resumen, el aumento de los combustibles después del salto del dólar es una realidad. Shell ha marcado la pauta con un incremento del 37%, y se espera que otras marcas sigan el mismo camino. La libertad en la fijación de precios parece ser la nueva norma, y la coordinación gubernamental se limitará a un enfoque gradual.

La incertidumbre persiste en el horizonte, pero lo que queda claro es que el usuario final se verá afectado por estos cambios en los surtidores. Mantenerse informado sobre las próximas actualizaciones del mercado de combustibles será esencial para adaptarse a esta nueva dinámica económica.

https://rafaeladigital.com/noticias/impacto-del-salto-del-dolar-en-el-aumento-de-combustibles/?feed_id=4254

Restitución de Pabellones para Jefes Narcos y Sicarios: Medidas Cruciales del Gobernador Pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, toma decisiones audaces para abordar la creciente problemática en las cárceles de la provincia. En una declaración impactante, anuncia la restitución de pabellones de alto perfil destinados a jefes narcos y sicarios en la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero. Este movimiento estratégico tiene como objetivo principal tener un control más riguroso sobre estos reclusos.

Control Efectivo: De Vuelta a Pabellones de Alto Perfil

En el marco de las reformas en seguridad pública y control penitenciario, Pullaro subraya la importancia de prevenir la comisión de delitos desde el interior de las cárceles. "El objetivo es evitar que se cometan delitos desde los penales", afirma el gobernador. Explica que aquellos que hayan cometido delitos graves desde la cárcel se comunicarán con familiares y abogados a través de un blindex, estando bajo monitoreo las 24 horas.

Suspensión del Ingreso de Alimentos: Medida Contundente

Como parte de estas medidas, el gobernador anuncia la suspensión del ingreso de alimentos a las cárceles por parte de familiares. Esta acción tiene como propósito impedir la entrada de elementos prohibidos, como teléfonos celulares. Pullaro subraya la necesidad de reinstalar inhibidores de señal telefónica móvil para prevenir el uso no autorizado de dispositivos dentro de las prisiones.

Ampliación de Pabellones de Alto Perfil: Una Realidad Inevitable

Contrario a informaciones anteriores, fuentes penitenciarias revelan que los pabellones de alto perfil nunca dejaron de funcionar; más bien, se ampliaron debido al aumento de detenidos con esa clasificación. "De 250 presos de alto perfil pasaron a 500", confirma una fuente, indicando la necesidad de habilitar un módulo entero del pabellón B en la cárcel de Piñero.

Diálogo con el Poder Judicial: Buscando Soluciones a Largo Plazo

Pullaro insiste en la importancia de dialogar con el Poder Judicial para encontrar soluciones a largo plazo. Propone la reinstalación del suministro de cuatro comidas diarias a los reclusos, como se hacía durante su mandato como ministro de Seguridad. Esto, según él, reducirá la necesidad de recibir alimentos desde el exterior.

Suspensión de Licencias Policiales: Acción Drástica para Reforzar la Seguridad

En una medida extrema para abordar la escasez de personal y patrulleros, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, anuncia la suspensión de todas las licencias policiales por 90 días. Esta decisión busca aumentar la presencia de efectivos en las calles de Rosario y Santa Fe, enfrentando la crítica falta de personal y vehículos patrulleros.

Bloqueo Administrativo: Reorientando Recursos hacia la Seguridad

Cococcioni explica que se implementará un bloqueo administrativo de 90 días, cerrando oficinas administrativas policiales no funcionales y destinando todo el personal a tareas operativas. La prioridad es tener vehículos en condiciones para que los policías realicen su trabajo de manera efectiva.

En medio de la crisis de escasez de patrulleros, Cococcioni destaca la necesidad de reconstruir la flota. Enfatiza la drástica situación en Rosario, donde solo hay 20 patrulleros activos en lugar de los 200 necesarios. La meta es sacar a los policías a las calles, incluso utilizando caballos en ausencia de patrulleros.

https://rafaeladigital.com/noticias/restitucion-de-pabellones-para-jefes-narcos-y-sicarios-medidas-cruciales-del-gobernador-pullaro/?feed_id=4246

Estudiantes vs Defensa y Justicia: Final de la Copa Argentina 2023 - Horario, TV y Formaciones

El Gran Encuentro: Estudiantes y Defensa y Justicia luchan por la gloria en la Copa Argentina

Este miércoles 13 de diciembre, a las 21.10, se llevará a cabo el enfrentamiento épico entre Estudiantes y Defensa y Justicia, en la final de la Copa Argentina. El estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez será el testigo de esta batalla emocionante.

¿Cómo Llegaron Hasta Aquí?

El Camino de Defensa y Justicia:

Los guerreros de Florencio Varela superaron obstáculos desde el inicio, con una victoria ajustada ante Ituzaingó, seguida de un 1-0 contra Centro Español y triunfos por penales contra Estudiantes de Río Cuarto y Chaco For Ever. En las semifinales, derrotaron a San Lorenzo por 1-0, asegurando su lugar en la final.

El Sendero Triunfante de Estudiantes de La Plata:

Los astutos de La Plata iniciaron su travesía con una contundente victoria por 3-0 ante Independiente de Chivilcoy. Posteriormente, eliminaron a All Boys con un 1-0 y superaron a Independiente en penales en octavos de final. En cuartos, vencieron 2-0 a Huracán, y en las semifinales, eliminaron a Boca Juniors con un emocionante 3-2.

Probables Formaciones:

Estudiantes:

  • Mariano Andújar;
  • Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero y Eros Mancuso;
  • Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y José Sosa;
  • Benjamín Rollheiser, Guido Carrillo y Franco Zapiola.
  • DT: Eduardo Domínguez.

Defensa y Justicia:

  • Enrique Bologna;
  • Agustín Sant´Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona y Alexis Soto;
  • Santiago Solari, Rodrigo Bogarín, Julián López y Gonzalo Castellani;
  • Nicolás Fernández y Gastón Togni.
  • DT: Julio Vaccari.

¿Cómo se Presentan en la Final?

Defensa y Justicia: El Halcón ha experimentado altibajos recientemente, ganando solo un partido de los últimos siete, destacando en Copa Argentina ante San Lorenzo. Sin embargo, en la Copa de la Liga, sufrió tres derrotas consecutivas.

Estudiantes: A pesar de no llegar a la Fase Final de la Copa de la Liga, los dirigidos por Eduardo Domínguez llegan con una racha sólida de seis partidos sin conocer la derrota, acumulando cuatro victorias y dos empates.

El Momento Cumbre:

Ambos equipos chocarán en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, en un enfrentamiento que promete emociones fuertes. Nicolás Ramírez será el árbitro principal, con Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky como asistentes, y Ariel Penel como cuarto árbitro.

Foto: Infobae

https://rafaeladigital.com/noticias/estudiantes-vs-defensa-y-justicia-final-de-la-copa-argentina-2023-horario-tv-y-formaciones/?feed_id=4238

Impacto de la Subida del Dólar Tarjeta en los Precios de Netflix, Youtube y Spotify

La Influencia en los Servicios de Streaming

La reciente alza del dólar tarjeta, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, está generando un impacto significativo en los costos de los servicios de streaming en Argentina. Plataformas como Netflix, Spotify y YouTube, populares entre los usuarios argentinos, se ven directamente afectadas por esta subida del tipo de cambio oficial, que ha comenzado con un valor de $800.

Dólar Netflix: Detrás del Precio

Es crucial comprender que el valor del dólar asociado a Netflix difiere del conocido "dólar tarjeta", comúnmente utilizado para transacciones con tarjetas en el extranjero. Aunque aún no ha habido un comunicado oficial sobre modificaciones específicas para el valor del dólar en servicios de streaming, el dólar tarjeta actualmente incluye el precio del dólar oficial, más un 30% de impuestos PAIS y un 35% de percepción de Ganancias, alcanzando así un valor de $1.320.

En cambio, el dólar Netflix se compone del precio base del dólar oficial, al que se añaden un 21% de IVA, un 8% de impuesto PAIS y un 30% de Ganancias, totalizando un precio de $1.272.

Impacto en los Precios de Netflix, YouTube y Spotify

Los servicios de Netflix, YouTube y Spotify forman parte integral del entretenimiento e información diarios para muchos argentinos. Tras la reciente subida del dólar, es crucial entender cómo afecta esto a los precios que los usuarios podrían enfrentar, considerando el incremento del dólar oficial y los impuestos acumulados del 59%.

Precios Actualizados

  1. Netflix
    • Plan Básico: 3.973 pesos
    • Plan Estándar: 6.676 pesos
    • Plan Premium: 9.220 pesos
  2. YouTube Premium
    • Individual: 1.381 pesos
    • Familiar: 2.494 pesos
  3. Spotify
    • Estudiantes: 523,10 pesos
    • Individual: 952,40 pesos
    • Familiar: 1.588 pesos
    • Duo: 1.270 pesos
  4. HBO Max
    • Mensual: 2.528 pesos
    • Tres meses: 6.821 pesos
    • Anual: 20.654 pesos

Futuro de los Precios

Además, es esencial tener en cuenta que el dólar oficial se proyecta con un aumento mensual del 2%, según fuentes oficiales. Esto implica que los precios de los servicios no permanecerán congelados, agregando una capa adicional de incertidumbre para los usuarios.

En resumen, la subida del dólar tarjeta tiene un impacto palpable en los servicios de streaming en Argentina, alterando los costos y generando ajustes en los precios finales para los usuarios. Ante esta realidad cambiante, los consumidores deberán estar atentos a posibles actualizaciones y considerar cómo estos cambios afectarán su acceso a estos servicios esenciales en su vida diaria.

https://rafaeladigital.com/noticias/impacto-de-la-subida-del-dolar-tarjeta-en-los-precios-de-netflix-youtube-y-spotify/?feed_id=4230

Cómo Luis Caputo Está Cambiando el Rumbo Económico de Argentina

En un momento crucial para la economía argentina, Luis Caputo, recientemente nombrado ministro de Economía, ha anunciado medidas audaces para abordar la crisis actual. Agradeciendo a los votantes y reconociendo la gravedad de la situación, Caputo delineó un conjunto de acciones destinadas a estabilizar la economía y romper con las prácticas que han llevado al país a su peor herencia histórica.

https://youtu.be/oF0Or9XxQJQ?si=KCenTVY9zphPeYVC

Identificando el Problema Raíz

Caputo enfatizó la importancia de identificar la génesis del problema económico. Mientras que muchos ciudadanos suelen señalar la deuda, la inflación y el dólar como los principales problemas, el ministro destaca que la raíz siempre ha sido fiscal. El déficit fiscal, gastar más de lo que se recauda, ha sido una constante en la historia argentina, generando consecuencias como deuda, inflación y problemas financieros.

Rompiendo con el Patrón Histórico

La administración de Caputo busca romper con el patrón histórico de abordar solo las consecuencias y no el problema fundamental. Se propone solucionar la adicción al déficit fiscal, evitando así crisis recurrentes. Caputo destaca que es la primera vez en más de 100 años que un gobierno aborda este problema de raíz, representando una oportunidad histórica para el país.

Medidas para la Estabilización Económica

El ministro anunció medidas específicas para enfrentar la emergencia económica:

1. Renovación selectiva de Contratos Laborales

Se evitará la práctica habitual de renovar contratos laborales del Estado con menos de un año de vigencia, reduciendo la carga presupuestaria.

2. Suspensión de Pauta Publicitaria

Se decreta la suspensión de la pauta de gobierno nacional por un año, eliminando gastos innecesarios y redirigiendo fondos hacia áreas críticas.

3. Reducción de Estructura Gubernamental

Los ministerios se reducirán de 18 a 9, y las secretarías de 106 a 54, buscando una disminución del 50% en cargos jerárquicos y del 34% en cargos políticos totales.

4. Reducción de Transferencias Discrecionales

Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales del Estado a las provincias, eliminando prácticas de intercambio político.

5. Fin a Nuevas Licitaciones de Obra Pública

El Estado no licitará nuevas obras públicas y cancelará las licitaciones aprobadas no iniciadas, evitando prácticas corruptas y fomentando la participación del sector privado en infraestructura.

6. Reducción de Subsidios a Energía y Transporte

Se reducirán los subsidios a energía y transporte, eliminando distorsiones artificiales en precios y discriminación hacia provincias del interior.

7. Mantenimiento de Programas Sociales

Se fortalecerán programas sociales directos, como Potenciar Trabajo, asignación universal por hijo y tarjeta alimentar, para beneficiar a quienes más lo necesitan.

8. Ajuste en el Tipo de Cambio Oficial

El tipo de cambio oficial se ajustará a 800 pesos, incentivando la producción y equiparando la carga fiscal para todos los sectores.

9. Reformas en Importaciones

Se reemplazará el sistema de importaciones ira por un sistema estadístico y de información, eliminando la aprobación previa de licencias y garantizando transparencia.

Compromiso Social

Caputo reconoce los desafíos inmediatos, especialmente en términos de inflación, pero subraya la importancia de poner foco en quienes más pueden sufrir. Además de las medidas económicas, se duplicará la asignación universal por hijo y se aumentará en un 50% la tarjeta alimentar, buscando aliviar la carga sobre los sectores más vulnerables.

Conclusión

En un momento histórico, Luis Caputo presenta un enfoque audaz y directo para abordar los desafíos económicos de Argentina. Al romper con patrones del pasado y priorizar soluciones de raíz, se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en el rumbo económico del país. La población argentina se enfrenta a meses desafiantes, pero el compromiso de la administración con la estabilidad y la equidad social ofrece una luz de esperanza en el horizonte.

https://rafaeladigital.com/noticias/como-luis-caputo-esta-cambiando-el-rumbo-economico-de-argentina/?feed_id=4222

Desastre Hídrico en El Trébol: Una Ciudad Sumergida

Tormenta Inesperada Golpea El Trébol

La madrugada tranquila se vio abruptamente interrumpida cuando los pronósticos del tiempo señalaron una tormenta inminente sobre la región del centro oeste santafesino. Sin embargo, lo que nadie anticipó fue el caos que se desataría al amanecer.

Devastación en Tres Horas

Entre las 4 y las 7 de la mañana, una precipitación histórica de 200 milímetros azotó la ciudad de El Trébol, seguida de cerca por unos 180 milímetros en María Susana. El declive pronunciado del distrito, de oeste a este, provocó que el agua acumulada en la zona rural impactara contra el corredor vial Nº 13, colapsando la ruta que generalmente actúa como barrera ante excesos hídricos.

Caos en las Calles

La furia del agua no tardó en manifestarse en las calles de la ciudad. Grandes masas de agua avanzaron desde el oeste, sumiendo calles y hogares bajo su corriente impetuosa.

Respuesta de Emergencia

Ante la emergencia, Protección Civil activó el sistema de evacuación, movilizando a 40 personas que residían cerca del Canal 12 de octubre, lindante a la ruta ahora colapsada. Los clubes Trebolense y El Expreso se convirtieron en refugios temporales, proporcionando albergue, ropa de cama, servicios sanitarios con agua caliente y prendas secas a los evacuados.

Reclamo Municipal y Desafío Político

La administración actual del Municipio de El Trébol, en funciones desde 2021, alzó la voz en un reclamo vehemente hacia el Gobierno de Santa Fe. La Intendente Natalia Sánchez expresó su frustración, afirmando: "Realizamos el estudio topográfico en este último año y medio, lo presentamos ante el gobierno provincial y Vialidad de Santa Fe lo rechazó". Foto : eltreboldigital.com.ar

https://rafaeladigital.com/noticias/desastre-hidrico-en-el-trebol-una-ciudad-sumergida/?feed_id=4214

Impacto del Salto del Dólar en el Aumento de Combustibles

El reciente salto del dólar ha desencadenado una serie de eventos que han impactado directamente en los precios de los combustibles en Argentina. Shell, una de las marcas líderes en el mercado, ha confirmado un aumento promedio del 37%, marcando el inicio de lo que se espera que sea una tendencia generalizada.

Confirmación de Shell y Expectativas del Mercado

Shell, que comercializa Raízen, anunció un incremento significativo del 37% en el precio de sus naftas y gasoil en todo el país. Este aumento no es un caso aislado, ya que se anticipa que otras marcas influyentes, como YPF, Axion y Puma, seguirán con incrementos similares en las próximas horas.

Este movimiento en los precios no es sorprendente, considerando el contexto económico actual. Las conversaciones durante el Día del Petróleo y del Gas, organizado por el IAPG, se centraron en las expectativas de aumentos "escalonados". Se prevé que estos incrementos gradualmente lleven el precio por litro a alcanzar los USD 1 al final del próximo verano.

Contexto Económico y Decisiones Gubernamentales

El salto del dólar y las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, han catalizado estos ajustes en los precios de los combustibles. Este escenario se suma al 30% de aumento que las compañías ya habían aplicado justo antes de la asunción de Javier Milei.

El sector petrolero, representado en un evento clave del IAPG, describió este aumento como "inminente", respaldando así las expectativas previas. La Secretaría de Energía proyecta un escenario a corto plazo en el que los precios sean "libres", dejando la fijación en manos de las compañías.

Perspectivas del Nuevo Gobierno y Coordinación de Precios

Aunque la nueva secretaría de Energía aún no ha activado plenamente sus funciones y Horacio Marín no ha asumido formalmente en YPF, la visión del Gobierno actual es clara: los precios de los combustibles deberían ser determinados libremente por las empresas.

Una fuente interna del nuevo Gobierno destacó la libertad actual, indicando que no habrá coordinación desde su parte. Sin embargo, en el Ministerio de Economía se buscará, al menos, coordinar un sendero de aumentos "escalonado".

Reflexiones y Futuro del Mercado de Combustibles

En resumen, el aumento de los combustibles después del salto del dólar es una realidad. Shell ha marcado la pauta con un incremento del 37%, y se espera que otras marcas sigan el mismo camino. La libertad en la fijación de precios parece ser la nueva norma, y la coordinación gubernamental se limitará a un enfoque gradual.

La incertidumbre persiste en el horizonte, pero lo que queda claro es que el usuario final se verá afectado por estos cambios en los surtidores. Mantenerse informado sobre las próximas actualizaciones del mercado de combustibles será esencial para adaptarse a esta nueva dinámica económica.

https://rafaeladigital.com/noticias/impacto-del-salto-del-dolar-en-el-aumento-de-combustibles/?feed_id=4207