lunes, 8 de enero de 2024
sábado, 6 de enero de 2024
Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 474.

Mega final de temporada en Revista Beatles. No nos guardamos nada!. Terminamos con Clics Modernos de Charly García y Band on the Run de Paul McCartney & Wings. Fin de los Bonus Tracks de Anthology 2 de Los Beatles y algo de la etapa Magical Mystery Tour mas una canción navideña. Y en Tema libre, los éxitos románticos del Gitano, Sandro de América. Homenajeamos a Denny Laine en Ya no hay clásicos y nos despedimos "On the Radio" con la gran Donna Summer.
Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar
Listado de canciones:
1 – No me dejan salir – Charly García
2 – Los Dinosaurios - Charly García
3 – Plateado sobre plateado (Huellas en el mar) - Charly García
4 – Ojos de Video Tape - Charly García
5 – Cretinos - Charly García
6 – Shirley's Wild Accordion - The Beatles
7 – Jessie's Dream - The Beatles
8 – Christmas Time (Is Here Again) - The Beatles
9 – Porque yo te amo – Sandro
10 – Así - Sandro
11 – Trigal - Sandro
12 – Como te diré - Sandro
13 – Penumbras - Sandro
14 – Mamunia - Paul McCartney & Wings
15 – No Words - Paul McCartney & Wings
16 – Picasso Last Words (Drink To Me) - Paul McCartney & Wings
17 – Nineteen Hundred And Eight Five - Paul McCartney & Wings
18 – Helen Wheels - Paul McCartney & Wings
19 – Go Now - The Moody Blues
20 – On The Radio - Donna Summer
Link para escuchar el programa:
https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-474-audios-mp3_rf_122036017_1.html
https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-474/?feed_id=4655Revista Beatles. Programa Nº 473.

Penúltimo programa del año en Revista Beatles con nombres rutilantes. Segunda parte de "Artaud" de Luis Alberto Spinetta y los clásicos ochentosos de Raúl Porchetto. Último Pop para divertirse de 2023 con un homenaje a David McCallum, el Illya Kuryaki de "El Agente de Cipol". Penny Lane en los Bonus Track de Anthology 2 de Los Beatles y en la despedida de la temporada para Música Popular Argentina, Los Andariegos. Y un viaje con el DeLorean para la Nochebuena.
Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar
Emitido el sábado 23 de diciembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.
Listado de canciones:
1- Cantata de puentes amarillos - Luis Alberto Spinetta
2 – Bajan - Luis Alberto SpinettA
3 – A Starosta, el idiota - Luis Alberto Spinetta
4 – Las habladurías del mundo - Luis Alberto Spinetta
5 – The Edge – David McCallum
6 – The House On Breckenridge Lane - David McCallum
7 – In The Garden...Under The Three - David McCallum
8 – We Gotta Get Out Of This Place - David McCallum
9 – Penny Lane (Instrumental) – The Beatles
10 - Penny Lane (Oficial) – The Beatles
11 – Madre Luz Latinoamérica – Los Andariegos
12 – Canción para un niño en la calle - Los Andariegos
13 – Oración a la vida - Los Andariegos
14 – Luna tucumana - Los Andariegos
15 – Che pibe, vení votá - Raúl Porchetto
16 – No sé si entendés - Raúl Porchetto
17 – Reina Madre - Raúl Porchetto
18 – Bailando en las veredas - Raúl Porchetto
19 – Cambia tu corazón - Raúl Porchetto
20 – En los barrios bajos - Raúl Porchetto
21 – Canción para todos los días - Raúl Porchetto
Link para escuchar el programa:
https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-473-audios-mp3_rf_121765742_1.html
viernes, 29 de diciembre de 2023
El Futuro de los Días: ¿Durarán 25 Horas?

En el constante tic-tac del tiempo, nos aferramos a las 24 horas que componen nuestro día. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez si esos días podrían extenderse en el futuro? Una investigación reciente ha arrojado luz sobre la posibilidad de que en los próximos años, nuestras jornadas duren no 24, sino 25 horas, desencadenando consecuencias significativas para la astronomía y los fenómenos meteorológicos.
El Pasado: Días en Evolución
En un pasado lejano, la duración de un día en la Tierra no siempre fue constante. Hace millones de años, nuestro planeta giraba más rápido, dando lugar a días de tan solo 18 horas y 41 minutos. En la era de los dinosaurios, esta duración se extendió a 23 horas. Estos cambios eran producto de la rotación terrestre, que, con el tiempo, se estabilizó en las 24 horas que conocemos hoy.
Investigación Pionera: 25 Horas en el Horizonte
Científicos de la Universidad Técnica de Munich han llevado a cabo un estudio revolucionario. Utilizando un láser ultra preciso en el observatorio geodésico, han descubierto fluctuaciones en la rotación de la Tierra. Este hallazgo sugiere que, en el futuro, podríamos experimentar días de 25 horas.
Factores Determinantes
Diversos factores contribuyen a esta variabilidad temporal. Desde los movimientos internos de los componentes sólidos y líquidos del planeta hasta cambios en la distribución de su masa, todo influye. Las interacciones gravitacionales con la Luna y el Sol también desempeñan un papel crucial en este complejo equilibrio.
Pronóstico: ¿Cuándo Tendremos Días de 25 Horas?
Según los investigadores, este cambio temporal significativo ocurriría dentro de 200 millones de años. Sin embargo, el líder de la investigación, Ulrich Se River, advierte sobre posibles riesgos. Incluso un ligero ajuste en la duración de los días podría afectar fenómenos meteorológicos como el efecto Coriolis.
Desafíos Meteorológicos en el Horizonte
El efecto Coriolis, responsable de la desviación del aire y el agua en los hemisferios Norte y Sur, podría alterarse con esta prolongación del día. Este sutil movimiento juega un papel crucial en la configuración de los sistemas climáticos y los océanos, pudiendo desencadenar fenómenos naturales intensos.
La Importancia de Conocer el Futuro
Ante este escenario, conocer con precisión cómo cambiará la rotación de la Tierra se vuelve crucial. Esto no solo por la curiosidad científica, sino también por la posibilidad de prever y mitigar consecuencias en el clima y los patrones meteorológicos.
Reflexión Final
El día actualmente dura 24 horas porque es el tiempo que la Tierra tarda en completar una rotación sobre su eje. Pero, ¿podrían los avances y descubrimientos futuros permitir que esta duración se mantenga constante en el tiempo? ¿O nos dirigimos hacia un futuro donde un día abarque 25 horas? La incertidumbre del tiempo nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en este viaje astronómico.
https://rafaeladigital.com/noticias/el-futuro-de-los-dias-duraran-25-horas/?feed_id=4637Atlético Anuncia la Incorporación Estelar de Patricio Vidal para el 2024
Atlético, con gran entusiasmo, revela la emocionante noticia de sumar a Patricio Elías Vidal a su equipo de fútbol profesional de cara a la Primera Nacional y la Copa Argentina en el 2024.
Un Delantero de Trayectoria: Conoce a Patricio Vidal
Patricio Vidal, oriundo de San Miguel de Tucumán y nacido el 8 de abril de 1992, aportará su talento al equipo tras haber acordado términos contractuales con el Consejo Directivo. La firma tuvo lugar el pasado viernes, comprometiéndose hasta el 31 de diciembre del 2024.
Regreso Triunfal al Autódromo "Tito" Bartomioli
El delantero se unirá a los entrenamientos a partir del martes 2 de enero en el prestigioso predio "Tito" Bartomioli. Este no será su primer encuentro con el autódromo, ya que dejó una marca memorable durante su participación en el Torneo "Sueño Celeste," defendiendo con orgullo la camiseta de Atlético Tucumán.
Trayectoria Internacional y Nacional
Con un inicio en las Divisiones Inferiores de Independiente de Avellaneda, donde debutó en la Primera División el 3 de marzo de 2012, Vidal ha dejado su huella en diversos equipos nacionales e internacionales. Un recorrido que incluye etapas en Unión Española y Unión La Calera de Chile, así como en Sarmiento de Junín, Oriente Petrolero de Bolivia, Alvarado de Mar del Plata, Olmedo de Ecuador y Melipilla de Chile.
Estadísticas Impresionantes
En la temporada 2023, Patricio Vidal demostró su destreza en el campo, participando en 30 partidos con la camiseta de Brown y marcando un notable total de 7 goles. Su contribución en cada encuentro es un indicativo claro de su valioso aporte al equipo.
https://rafaeladigital.com/noticias/atletico-anuncia-la-incorporacion-estelar-de-patricio-vidal-para-el-2024/?feed_id=4628Lo Más Buscado en Google Argentina 2023: Tendencias y Novedades

Descubre las Búsquedas Más Relevantes del Año
El año 2023 está a punto de culminar, y Google Trends revela los términos más buscados a lo largo de estos 12 meses. Acompáñame en este recorrido por las tendencias que marcaron la pauta en Argentina y descubre qué captó la atención de los usuarios en el buscador más utilizado del mundo.
Política en el Foco: Elecciones Calientes y Rostros Destacados
El 2023 fue un año electoral candente en Argentina, y las búsquedas reflejaron el interés de la población. Desde "dónde votar" hasta los resultados y debates presidenciales, la política ocupó un lugar destacado. Javier Miley encabezó la lista de políticos más buscados, seguido por Martín Insaurralde y Sergio Maa, creando una sorprendente dinámica en la atención del público.
Acontecimientos que Impactaron: de Chat GPT a Eventos Internacionales
Los acontecimientos que marcaron el año fueron variados y emocionantes. Desde la presencia destacada de la inteligencia artificial con Chat GPT hasta eventos internacionales como Israel-Gaza y el impactante meteorito en Bariloche, la curiosidad de los usuarios se desbordó. La búsqueda de conocimiento no tiene límites, y las búsquedas reflejaron el deseo de entender y explorar.
"¿A qué Hora Juega Argentina?" y Otras Preguntas Frecuentes
Las interrogantes más comunes del año revelan la inquietud de la población. Desde el horario de los partidos de la selección hasta la despedida de Riquelme, los usuarios buscaban respuestas. Las elecciones, los bricks, el mieloma y el debate presidencial también generaron curiosidad y búsquedas constantes.
Personajes, Series y Películas: de Silvina Luna a The Last of Us
La farándula no se quedó atrás, con búsquedas destacadas sobre Silvina Luna, Matthew Perry y Margot Roby, la estrella de Barbie. En el mundo del entretenimiento, Gran Hermano lideró las series de TV, seguido por The Last of Us. En películas, Openheimer, Barbie y Rápido y Furioso 10 se llevaron la atención del público.
La Música que Marcó el Año: Taylor Swift, Luis Miguel y Más
El panorama musical argentino estuvo dominado por Taylor Swift, cuyas presentaciones en el estadio de River Plate fueron un suceso. Luis Miguel, Shakira y Fito Paez también ocuparon lugares destacados, demostrando la diversidad de gustos y preferencias en la escena musical.
¿Cómo Concluir un Año Intenso?
Con elecciones, eventos impactantes y entretenimiento de calidad, el 2023 fue un año lleno de sorpresas y descubrimientos en las búsquedas de Google. Este resumen refleja la curiosidad y el interés de los argentinos a lo largo del año, y nos deja con la expectativa de nuevas tendencias en el próximo capítulo de Google Trends.
https://rafaeladigital.com/noticias/lo-mas-buscado-en-google-argentina-2023-tendencias-y-novedades/?feed_id=4619Impactantes Estragos de la Tormenta en Sunchales, Seeber, Freyre y Zonas Circundantes

Descripción de la Tormenta en Seeber, Freyre, Porteña, Sunchales y La Francia
La reciente tormenta ha dejado una estela de destrucción en localidades como Seeber, Freyre, Porteña, Sunchales y La Francia. La zona comprendida entre La Francia, El Tío y Colonia San Bartolomé ha sido especialmente afectada, convirtiéndose en una de las áreas más golpeadas por este fenómeno natural.
Impacto en la Ruta Nacional 19
Los fuertes vientos ocasionaron la caída de varios camiones que transitaban por la ruta nacional 19, generando un caos entre La Francia y El Tío. Además, las autoridades policiales informaron que parte de la ruta fue cerrada temporalmente debido a la gran cantidad de árboles y ramas que bloqueaban la carpeta asfáltica. Durante esta emergencia, el trabajo conjunto de bomberos voluntarios, personal de Devoto y la Policía Caminera fue crucial.
Estragos en Diferentes Localidades de San Justo
La tormenta también dejó graves secuelas en distintas localidades de San Justo, destacándose los daños en Seeber. Las fuertes ráfagas provocaron destrozos en viviendas, siendo dos de ellas afectadas en esta localidad. La intendente Celia Giorgis describió las ráfagas como violentas, destacando la caída de tres viejos plátanos en el loteo Seeber, causando daños en los techos de las viviendas. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque sí importantes daños materiales.
Pérdidas Económicas en Freyre y Porteña
En Freyre y Porteña, tanto en las áreas urbanas como rurales, la tormenta dejó importantes pérdidas económicas. La caída masiva de árboles y los destrozos en varios establecimientos han afectado profundamente a estas comunidades. En el campo de la familia Rivoiro de Freyre, un tambo modelo y uno de los más grandes de la región, quedó totalmente destruido por la fuerza del temporal, generando graves daños materiales.
Millonarios Daños en la Zona Rural de Freyre
Los daños causados por la tormenta en la zona rural de Freyre se estiman en millones. Esta región ha sufrido pérdidas significativas, afectando la estabilidad económica y la infraestructura. La magnitud de la devastación es evidente en el tambo de la familia Rivoiro, que, considerado uno de los más grandes, ha quedado irreconocible tras el embate del temporal.
https://rafaeladigital.com/noticias/impactantes-estragos-de-la-tormenta-en-sunchales-seeber-freyre-y-zonas-circundantes/?feed_id=4610jueves, 28 de diciembre de 2023
Informe de Gestión de 4 Años de Trabajo de Juan Argañaraz: Un Legado de Compromiso y Acción

Proyectos Presentados: Un Hitórico Compromiso con la Comunidad
En los últimos 4 años, Juan Argañaraz ha dejado una marca indeleble como diputado, destacándose con 1.370 proyectos presentados. Este logro lo posiciona como el segundo diputado más proactivo en su gestión. Además, ha alcanzado el primer puesto en el ranking de diputados con más proyectos en varios meses desde su ascenso.
Diversidad de Iniciativas Legislativas
Argañaraz ha impulsado un total de 63 proyectos de ley, más de 835 proyectos de comunicación, y más de 340 proyectos de declaración. Su labor se ha extendido a través de 35 proyectos de resolución y más de 225 declaraciones de interés. Este compromiso abarca diversas áreas, demostrando una visión integral y proactiva.
Compromiso con la Asistencia a Sesiones
Con un compromiso excepcional, Juan Argañaraz ha registrado una asistencia del 100% tanto en sesiones ordinarias como extraordinarias. Este nivel de dedicación resalta su responsabilidad y enfoque en representar de manera efectiva a sus electores.
Creación del Partido "INSPIRAR" y Participación en Comisiones Clave
Además de su labor legislativa, Argañaraz ha fundado el partido "INSPIRAR". En comisiones cruciales como Agricultura y Ganadería, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Seguridad Pública, ha dejado su huella, asegurando una representación completa de las necesidades de la sociedad.
Proyectos Destacados por Provincia y Localidad
El impacto de Argañaraz se refleja en proyectos clave, como la ley para quitar planes sociales a usurpadores de tierras y el impulso de visores nocturnos para la policía. La creación del Ente de Control y Regulación del Servicio Público de Energía Eléctrica demuestra su visión para mejorar la calidad de vida.
Compromiso Social y Humanitario
Argañaraz ha abogado por iniciativas sociales, como la asistencia pública urgente a personas en situación de calle con enfermedades mentales. Su apoyo a la seguridad con la autorización del uso de armas electrónicas no letales y la declaración de interés provincial a la biblia revelan un enfoque integral.
Proyectos para el Desarrollo y Bienestar
Desde la implementación del programa "Ojos en Alerta" hasta la promoción de jornadas contra la violencia y adicciones, Argañaraz ha demostrado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad. Sus proyectos abarcan desde la creación de libros en Braille hasta la concientización sobre el uso de dispositivos electrónicos.
Compromiso Regional: Pedidos Específicos para Localidades
Argañaraz ha canalizado sus esfuerzos hacia mejoras específicas en distintas localidades, desde seguridad en Santo Tomé hasta la creación de registros civiles en Andino. Su atención a la salud pública abarca desde la incorporación de unidades de cuidados intensivos hasta la creación de guardias pediátricas.
Síntesis y Resumen de Logros
En síntesis, los proyectos presentados abordan de manera consistente las necesidades de la comunidad. Destacan más de 500 proyectos en salud, más de 400 en seguridad, y otros 400 en educación. La dedicación de Juan Argañaraz se traduce en un legado sólido de acción y compromiso con el bienestar de la sociedad.
https://rafaeladigital.com/noticias/informe-de-gestion-de-4-anos-de-trabajo-de-juan-arganaraz-un-legado-de-compromiso-y-accion/?feed_id=4601miércoles, 27 de diciembre de 2023
Billeteras Virtuales: La Revolución del Pago de Sueldos según el DNU de Javier Milei

Descubre el Impacto del Megadecreto en la Liquidación de Salarios
El reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) liderado por el presidente Javier Milei ha desbloqueado una innovadora vía para la acreditación de salarios. Este decreto, que entrará pronto en vigor, permitirá a los empleadores liquidar los sueldos a través de billeteras virtuales, rompiendo con la tradición de pagos exclusivos en cuentas bancarias o en efectivo, según lo establecido por la resolución 179 del Ministerio de Trabajo en 2020.
Un Cambio de Paradigma: Sueldos en Billeteras Virtuales
Con la promulgación del DNU 70, se vislumbra un cambio significativo en la economía argentina, específicamente en la forma en que se acreditan los salarios mediante billeteras virtuales. Este movimiento desregulatorio plantea preguntas sobre cómo podría impactar en la vida financiera de los trabajadores.
Según un informe de Isonomía, aunque el 50% de la población argentina utiliza billeteras digitales, solo el 10% recibe sus ingresos a través de esta modalidad. Esto se atribuye a la restricción impuesta por el Ministerio de Trabajo desde 2020, que limita los pagos de salarios exclusivamente a cuentas bancarias o efectivo.
Claves del DNU: ¿Cómo se Acreditarán los Sueldos?
El DNU firmado por Milei establece claramente las opciones disponibles para la acreditación de salarios:
- Pago en Efectivo: Las remuneraciones en dinero deben pagarse en efectivo, permitiendo al empleado o a quien él indique realizar el cobro personalmente.
- Cuenta Bancaria: Los sueldos también pueden acreditarse en una cuenta bancaria a nombre del trabajador, manteniendo la opción tradicional.
- Billeteras Virtuales: La novedad es que los haberes podrán ser percibidos a través de billeteras virtuales, siempre y cuando sean consideradas aptas, seguras, interoperables y competitivas por la autoridad de aplicación del sistema de pagos.
Obstáculos Pasados: ¿Por qué los Trabajadores No Usaban Billeteras Virtuales?
En 2020, el entonces ministro de Trabajo, Claudio Moroni, restringió el uso de billeteras virtuales para la acreditación de salarios, alegando que estas no proporcionaban la seguridad necesaria para los asalariados. La resolución 179 buscaba dar mayor seguridad a los trabajadores, ya que las cuentas virtuales no cumplían con las regulaciones del Banco Central de la República Argentina en términos de seguridad de la información, solvencia y liquidez.
Este nuevo decreto de Milei parece desafiar esas restricciones, abriendo la puerta a un uso más extendido de las billeteras virtuales en el ámbito laboral argentino.
https://rafaeladigital.com/noticias/billeteras-virtuales-la-revolucion-del-pago-de-sueldos-segun-el-dnu-de-javier-milei/?feed_id=4592Cómo Optimizar tus Compras en Amazon, Tienda Mía y Alibaba con el Nuevo Sistema de Importaciones

Las Transformaciones en las Compras Internacionales
En la era digital, las compras por Amazon, Tienda Mía y Alibaba se han convertido en una práctica común. Sin embargo, con la llegada del nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), impulsado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, se han producido cambios significativos en el proceso.
Excepciones Bajo la Nueva Normativa
La reciente oficialización del SEDI marca el fin del anterior sistema, SIRA, impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa. La Resolución Conjunta ha establecido excepciones cruciales para diversas operaciones de importación, abriendo nuevas posibilidades para los compradores.
Operaciones como muestras, donaciones, franquicias diplomáticas, mercaderías con franquicias de derechos y tributos, envíos postales, y bienes destinados a investigaciones científico-tecnológicas están exentas de registrarse en el Sistema Estadístico de Importaciones.
Cambios en las Compras por Courier o Envíos Postales
Específicamente, en el ámbito de las mercaderías ingresadas mediante courier o envíos postales, hay modificaciones clave. Aunque estas operaciones están exentas de la declaración en el SEDI, se requiere seguir los procedimientos aduaneros vigentes, aunque sin completar la mencionada declaración.
El compromiso del nuevo Gobierno se orienta hacia la eliminación de restricciones en el comercio exterior, abordando aspectos como el popular "puerta a puerta". Sin embargo, esta modalidad ha experimentado cambios.
Ajustes en las Transacciones "Puerta a Puerta"
El Banco Central ha ajustado ciertos límites, como la reducción del financiamiento en compras en cuotas y la disminución del monto máximo de transacciones de u$s3.000 a u$s1.000. Estos cambios contrastan con la anterior gestión de Mauricio Macri, que elevó el límite de u$s900 a u$s3.000 en pos de una mayor apertura comercial.
A pesar de estos ajustes, se mantienen reglas claras para el "puerta a puerta". El envío no debe superar los 50 kilos, se permite hasta tres unidades de un mismo producto y no debe tener fines comerciales. Hasta ahora, el límite bajo este sistema era de hasta cinco pedidos al año.
https://rafaeladigital.com/noticias/como-optimizar-tus-compras-en-amazon-tienda-mia-y-alibaba-con-el-nuevo-sistema-de-importaciones/?feed_id=4583martes, 26 de diciembre de 2023
Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 472.

Terminando etapas en Revista Beatles. Última entrega del año de "60", Los Rolling Stones y su LP de 1973, "Goat Head Soup". Segunda parte de "Confesiones de invierno" en la Antología Sui Géneris; fin de la etapa Pepper en los Bonus Tracks de Anthology 2 de Los Beatles. Los Arroyeños y sus canciones en Música Popular Argentina y dos grandes clásicos en Ya no hay...clásicos.
Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar
Emitido el sábado 16 de diciembre de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.
Listado de canciones:
1 – Dancing With Mr. D - The Rolling Stones
2 – Angie - The Rolling Stones
3 – Silver Train - The Rolling Stones
4 – Winter - The Rolling Stones
5 – Star Star - The Rolling Stones
6 – When I'm Sixty Four (Toma 2) - The Beatles
7 – Lovely Rita (Toma 9) - The Beatles
8 – La Banda Dominguera – Los Arroyeños
9 – Villancicos populares - Los Arroyeños
10 – Carnavalito Quebradeño - Los Arroyeños
11 – Que se vengan los chicos - Los Arroyeños
12 – Rasguña las piedras - Sui Géneris
13 – Lunes otra vez - Sui Géneris
14 – Aprendizaje - Sui Géneris
15 - Mr. Jones. o pequeña semblanza de una familia tipo americana”- Sui Géneris
16 – Tribulaciones, lamentos y ocaso de un tonto rey, imaginario o no - Sui Géneris
17 – What's The World Need Now Is Love - Jackie De Shannon
18 – Goin' Back – Dusty Springfield
19 – I Only Wanna Be With You - Dusty Springfield
Link para escuchar el Programa:
https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-472-audios-mp3_rf_121350965_1.html
https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-472/?feed_id=4574Javier Milei y la Diplomacia Argentina en China: Desafíos y Oportunidades

Un Cambio Estratégico: Marcelo Suárez Salvia al Frente de la Legación Argentina en China
En un movimiento sorprendente, Javier Milei designa a Marcelo Suárez Salvia, actual embajador en Trinidad y Tobago, para liderar la embajada argentina en China, relevando a Camilo Vaca Narvaja. Esta decisión llega días después de un gesto polémico de un diputado ultraderechista que tensionó la relación entre Argentina y China al fotografiarse con un diplomático de Taiwán.
Diplomacia en Tiempos de Milei: Desafíos y Cortocircuitos con China
La relación entre Xi Jinping y Javier Milei presenta ciertos cortocircuitos en la actualidad. Suárez Salvia, un diplomático de carrera con experiencia como jefe de Ceremonial y Protocolo del excanciller Jorge Faurie, asume un papel crucial en este nuevo capítulo de la diplomacia argentina.
Milei y China: Entre Promesas de Campaña y Realpolitik
Desde su campaña, Milei afirmó que no realizaría negocios con China debido a su naturaleza comunista. La canciller Diana Mondino también descartó la posibilidad de unirse al bloque del BRICS, a pesar de la invitación recibida durante los últimos meses de la presidencia de Alberto Fernández. Además, la no renovación del swap de 6500 millones de dólares generó urgencia en la designación de un representante en Beijing para desbloquear la situación.
El Episodio Rocambolesco: Diplomacia y Fotografías Comprometedoras
En medio de estas tensiones, un episodio rocambolesco protagonizado por Agustín Romo, diputado bonaerense, añadió más complejidad al escenario. La foto en la Oficina Comercial de Taiwán, donando cajas navideñas en territorio bonaerense, desató controversias al no tener Argentina relaciones plenas con la isla.
Taiwán y China: Un Asunto Delicado en la Diplomacia Argentina
La defensa del derecho argentino a negociar con Taiwán por parte de Mondino y el descontento de los enviados chinos revelan la delicadeza del tema. La historia de Taiwán como refugio de nacionalistas tras la derrota ante Mao en 1949 añade un matiz histórico a esta controversia.
Milei y la Eliminación de la Doble Imposición: Un Paso hacia la Normalización
Consciente de la realpolitik, el gobierno de Milei busca distender la situación. Tras el anuncio de compra de Cazas F-16 a Estados Unidos, y el polémico caso de las cajas taiwanesas, se incluye a China en la Eliminación de la Doble Imposición, un convenio firmado en 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri.
Hacia un Futuro Diplomático: Retos y Perspectivas
La designación pendiente de un embajador chino en Buenos Aires y la necesidad de encarrilar acuerdos previos son pasos cruciales para normalizar el vínculo y facilitar financiamientos para obras con capital chino, algo que Milei ha mostrado reticencia en aceptar.
https://rafaeladigital.com/noticias/javier-milei-y-la-diplomacia-argentina-en-china-desafios-y-oportunidades/?feed_id=4565domingo, 24 de diciembre de 2023
Las Mejores Playlist de Navidad: Encuentra la Magia en Spotify, Deezer, YouTube Music y Apple Music

Descubre la magia de la música navideña en plataformas como Spotify, Deezer, YouTube Music y Apple Music. En este artículo, exploraremos las 30 mejores playlists, mencionando a los autores, el idioma en el que se presentan y la plataforma en la que puedes disfrutarlas.
1. "Navidad Encantadora" en Spotify
Sumérgete en la atmósfera festiva con esta playlist curada con cariño. Desde villancicos tradicionales hasta éxitos modernos, esta selección tiene algo para todos.
2. "Melodías Navideñas" en Deezer
Descubre la diversidad de la Navidad con esta lista, que presenta tanto artistas de habla española como internacional. ¡Déjate envolver por la magia de las melodías festivas!
3. "Joyful Christmas" en YouTube Music
Experimenta la alegría de la Navidad con esta playlist internacional. Aprecia la variedad de idiomas y ritmos que celebran la temporada de una manera única.
4. "Clásicos Navideños" en Apple Music
Revive la nostalgia con esta selección de clásicos atemporales. Desde Frank Sinatra hasta José Feliciano, esta playlist es un viaje encantador por la historia de la música navideña.
Descubre la Variedad de Idiomas y Plataformas
La diversidad es la clave de unas vacaciones verdaderamente mágicas. Al explorar estas playlists, encontrarás autores que presentan su música en español y otros idiomas. Esto agrega un toque internacional a tu celebración navideña.
Recuerda, estas joyas musicales están disponibles en varias plataformas. Ya sea que prefieras la interfaz elegante de Spotify, la versatilidad de Deezer, la amplitud de YouTube Music o la integración perfecta de Apple Music, encontrarás la playlist perfecta para ti.
Crea el Ambiente Perfecto
Imagina una cena con seres queridos mientras suena de fondo una melodía encantadora. Las playlists de Navidad no solo añaden ambiente, sino que también crean recuerdos duraderos. Asegúrate de explorar estas opciones y personalizar tu experiencia festiva.
Conclusión
En conclusión, las playlists de Navidad son una forma maravillosa de sumergirse en el espíritu festivo. Desde lo clásico hasta lo contemporáneo, estas selecciones ofrecen algo para todos. Descubre nuevas canciones, celebra la diversidad de idiomas y plataformas, y crea recuerdos inolvidables esta Navidad. ¡Felices fiestas!
https://rafaeladigital.com/noticias/las-mejores-playlist-de-navidad-encuentra-la-magia-en-spotify-deezer-youtube-music-y-apple-music/?feed_id=4556