sábado, 26 de agosto de 2023

Billeteras virtuales y la Distribución de Rentabilidad: Una Nueva Normativa del Banco Central

Las billeteras virtuales, una forma moderna y conveniente de gestionar dinero, han estado experimentando cambios significativos en su operación. En una reciente decisión, el Banco Central ha implementado una medida que impacta directamente en cómo estas plataformas deben tratar los saldos no invertidos de sus usuarios. Esta decisión se traduce en una mayor transparencia financiera y beneficios directos para los clientes. En este artículo, exploraremos en detalle la nueva normativa y cómo afecta tanto a las billeteras virtuales como a sus usuarios.

En la era digital, las billeteras virtuales se han convertido en una manera ágil y moderna de administrar dinero. Estas plataformas, como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras, brindan comodidad y facilidad en las transacciones financieras. Sin embargo, una nueva regulación del Banco Central ha introducido un cambio importante en cómo estas billeteras deben manejar los saldos que no son invertidos por los usuarios. Esta medida busca ofrecer una mayor transparencia en las operaciones financieras y garantizar que los usuarios compartan parte de la rentabilidad generada por sus saldos.

Rentabilidad en "Cuentas de Depósito"

Dentro del contexto de las billeteras virtuales, las "cuentas de depósito" se refieren a los saldos de los usuarios que han decidido no invertir su dinero en fondos comunes de inversión. La nueva medida del Banco Central exige que las empresas proveedoras de servicios de pago, las populares "billeteras virtuales", distribuyan la rentabilidad generada por estos saldos no invertidos a sus clientes. Esto significa que aquellos que mantienen su dinero en estas cuentas de pago obtendrán un rendimiento periódico en base a la rentabilidad acumulada.

Impacto en las Empresas Proveedoras de Servicios de Pagos

La normativa del Banco Central abarca a varias empresas proveedoras de servicios de pagos, incluyendo a conocidas entidades como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Prex. Estas compañías han desempeñado un papel crucial al brindar soluciones financieras modernas y accesibles. Ahora, con la nueva medida, deberán adaptarse para cumplir con la distribución de rentabilidad a sus usuarios.

Detalles de la Medida del Banco Central

La decisión del Banco Central de Argentina busca garantizar que los usuarios de billeteras virtuales compartan parte de la rentabilidad generada por los saldos que no están invertidos. Según datos recopilados en el Informe de Pagos Minoristas del BCRA, se estima que el saldo total depositado en este tipo de cuentas supera los $121.000 millones. Esta cifra destaca la relevancia de las billeteras virtuales en el panorama financiero actual.

Obligación de Reserva y Distribución

Desde finales de 2021, las billeteras virtuales tienen la obligación de mantener en reserva el 100% de los depósitos de sus cuentas a la vista, en aras de preservarlos y asegurar su disponibilidad en situaciones contingentes. Sin embargo, la nueva normativa permite que el 45% de esta reserva sea invertido en Bonos del Tesoro Nacional en pesos. Esta rentabilidad generada por la inversión ahora debe ser distribuida entre los clientes de estas plataformas.

Opiniones y Respuestas del Sector

La Cámara Argentina de Fintech se pronunció sobre esta medida, expresando su preocupación por el impacto en el sector fintech. La cámara argumenta que la decisión del Banco Central afecta la gratuidad de diversos servicios y podría limitar la diversidad y seguridad que ofrece el sector. Por otro lado, empresas como Mercado Pago han compartido sus inquietudes y ven la medida como una disminución de los incentivos para invertir.

Tipos de Cuentas en las Billeteras Virtuales

Las billeteras virtuales ofrecen dos tipos de cuentas: las cuentas de inversión y las cuentas transaccionales. Las primeras permiten a los usuarios invertir sus fondos y compartir la rentabilidad generada por dicha inversión. Por otro lado, las cuentas transaccionales son utilizadas para realizar pagos y no ofrecen una retribución financiera directa.

Visión de las Empresas Afectadas

La empresa Mercado Pago ha expresado su preocupación por la medida del Banco Central, argumentando que reduce los incentivos para que los usuarios inviertan sus saldos. Además, consideran que esta medida forma parte de un enfoque negativo hacia la industria fintech y, en particular, hacia Mercado Pago.

Conclusión

La nueva medida del Banco Central representa un cambio significativo en la operación de las billeteras virtuales en Argentina. Al requerir la distribución de la rentabilidad generada por los saldos no invertidos, se busca promover una mayor transparencia financiera

https://rafaeladigital.com/noticias/billeteras-virtuales-y-la-distribucion-de-rentabilidad-una-nueva-normativa-del-banco-central/?feed_id=3398

El Debate en el Senado sobre la Ley de Alquileres en Argentina

En medio de la arena política argentina, el Senado se prepara para un acalorado debate sobre la ley de alquileres, un tema crucial que ha sido motivo de controversia y discusión en los últimos tiempos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de este debate y las posiciones en juego, desde las modificaciones propuestas por la oposición hasta los desafíos que enfrenta el oficialismo para convertir esta ley en realidad.

La Inminente Discusión en el Senado

El interbloque macrista, conocido como Juntos por el Cambio (JxC), está ansioso por llevar adelante la modificación introducida por la oposición en la Cámara de Diputados en relación a la Ley de Régimen de Locación de Inmuebles. Este debate en el Senado está programado para comenzar el próximo martes y promete ser un escenario de intensas negociaciones y confrontaciones políticas.

Dos Posturas en Juego

El interbloque macrista, liderado por el senador Alfredo Cornejo, se muestra decidido a avanzar con la media sanción de Diputados, proponiendo cambios sustanciales en los contratos de alquiler de viviendas. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la reducción de la duración de los contratos de alquiler de 3 a 2 años, así como la revisión de la actualización anual de los importes de alquiler.

El Enfoque de JxC

La propuesta de JxC busca permitir ajustes en el valor del alquiler en "intervalos no inferiores a los cuatro (4) meses" y requiere un "acuerdo entre las partes". Esta modificación pretende brindar mayor flexibilidad a los propietarios y arrendatarios en la gestión de los alquileres, pero también ha sido objeto de críticas y debates.

Los Desafíos del Oficialismo

El Frente de Todos (FdT), el bloque oficialista, no se queda atrás en este debate. Su enfoque implica introducir sus propias modificaciones a la media sanción. Una de las propuestas más controvertidas es la relativa al mecanismo de actualización del precio del alquiler. El FdT aboga por que propietarios e inquilinos "conviertan el mecanismo de actualización" y consideren índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS) proporcionados por el Indec.

El Debate de los Índices

La cuestión de los índices ha generado un debate apasionado entre los legisladores. Muchos senadores consideran que esta disposición puede favorecer a una de las partes en la negociación y que las asociaciones de inquilinos tienen reservas sobre su aplicación. La posibilidad de utilizar diversos índices en la actualización del precio del alquiler ha sido un punto de tensión en el proceso de debate.

El Camino por Delante

El martes se prevé una primera confrontación entre el oficialismo y la oposición en el Senado, pero este no será el único enfrentamiento. JxC debe garantizar el quórum y obtener los votos necesarios para convertir la propuesta en ley. Si el FdT logra introducir modificaciones, el proyecto deberá regresar a la Cámara de Diputados para su revisión. El resultado de este proceso tendrá un impacto significativo en el mercado de alquileres y en la vida de los ciudadanos argentinos.

Conclusión

El debate sobre la ley de alquileres en Argentina refleja las tensiones políticas y económicas en juego. Mientras Juntos por el Cambio busca introducir cambios en los contratos de alquiler, el Frente de Todos defiende un enfoque diferente en la actualización de los precios. Esta discusión tendrá un efecto duradero en la dinámica del mercado inmobiliario y en cómo los ciudadanos acceden a la vivienda. Estaremos atentos a los próximos pasos y a cómo se desarrolla este debate crucial en el Senado argentino.

https://rafaeladigital.com/noticias/el-debate-en-el-senado-sobre-la-ley-de-alquileres-en-argentina/?feed_id=3387

Rafaela ya recibe agua del acueducto Desvío Arijón: Un Nuevo Comienzo para la Ciudad

Rafaela, una ciudad ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina, ha sido bendecida con un acontecimiento que marcará un antes y un después en la calidad de vida de sus habitantes. El gobernador Omar Perotti, junto con el intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y la ministra Silvina Frana, entre otras personalidades, celebraron la inauguración de un proyecto que ha sido anhelado durante mucho tiempo por la comunidad local. La obra del acueducto Desvío Arijón-Rafaela, que aumentará significativamente el suministro de agua potable, es un logro que impactará positivamente en la vida de miles de residentes y sienta las bases para un futuro más próspero y saludable.

Un Sueño Hecho Realidad: Aumento en el Suministro de Agua Potable

El acto inaugural de la obra del acueducto Desvío Arijón-Rafaela marca un hito importante en la historia de la ciudad. Esta obra tan esperada no solo incrementará en un 40 por ciento el caudal de distribución de agua potable para consumo humano en Rafaela, sino que también elevará la presión en las redes domiciliarias. Este logro no solo garantiza el acceso a un recurso vital para la salud de los ciudadanos, sino que también allana el camino para el crecimiento y el desarrollo de la región.

Salud y Bienestar: El Valor del Agua Potable

La salud comienza con servicios básicos, y el agua potable es el cimiento de la salud en cualquier comunidad. El gobernador Omar Perotti destacó la importancia de esta obra al señalar que la salud de los habitantes está estrechamente ligada al acceso al agua potable de calidad. Esta expansión del suministro de agua no habría sido posible sin la participación activa de la comunidad, las organizaciones vecinales y los líderes locales que se unieron para hacer realidad este proyecto que mejora la calidad de vida de todos.

Un Largo Camino: Persistencia y Lucha

El intendente Luis Castellano compartió el largo viaje que la ciudad de Rafaela ha recorrido para llegar a este momento. Años de luchas, gestiones y esfuerzos de líderes locales y ciudadanos llevaron a la concreción de esta obra. Castellano enfatizó que este logro no solo beneficia al presente, sino que también sienta las bases para el futuro. La llegada del acueducto también marca el fin de las restricciones en el desarrollo urbano, ya que los loteos ahora pueden autorizarse con acceso garantizado a agua potable.

Decisión Política y Compromiso

La realización de este proyecto fue posible gracias a la decisión política, la gestión y el compromiso de diversos actores. El senador Alcides Calvo subrayó que la perseverancia del gobernador y su comprensión de las necesidades de la población fueron fundamentales para que el acueducto se convirtiera en realidad. Esta obra no solo se trata de agua, sino también de dignidad y bienestar para todos.

Un Futuro Prometedor

La ministra Silvina Frana concluyó resaltando la importancia de este logro para el gobierno y la provincia. La inversión en agua potable de calidad no solo garantiza la salud de los ciudadanos, sino que también promueve el arraigo y la calidad de vida en las comunidades. Esta obra no solo es un presente más aliviado, sino también un futuro más prometedor para Rafaela y sus habitantes.

Conclusión

La inauguración del acueducto Desvío Arijón-Rafaela es un hito que marcará el futuro de la ciudad. El acceso mejorado al agua potable no solo garantiza la salud de los ciudadanos, sino que también allana el camino para un crecimiento urbano sostenible y un mayor bienestar. Este logro es el resultado de la persistencia, la colaboración y la decisión política, y Rafaela se encamina hacia un futuro más brillante y prometedor.

Fuente : Municipalidad de Rafaela

https://rafaeladigital.com/noticias/rafaela-ya-recibe-agua-del-acueducto-desvio-arijon-un-nuevo-comienzo-para-la-ciudad/?feed_id=3376

Me lo Agendo: Los eventos de la ciudad en un solo sitio

En el sitio web de la Municipalidad https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda, vecinos y vecinas de nuestra ciudad y quienes nos visitan pueden encontrar diversas actividades para disfrutar en familia o con amistades.

El sitio web de la Municipalidad de Rafaela https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda publica eventos de distintas características para que rafaelinos, rafaelinas y turistas los conozcan y tengan la posibilidad de informarse, elegir y disfrutar en familias o con amistades. Asimismo, quienes deseen recibir esos datos en sus celulares, sólo deben enviar un mensaje al WhatsApp 3492 (303847). Para este fin semana, se destacan:

Sábado 26 de agosto

Tarjeta universitaria Lugar: Pasaje Carcabuey Presentación de una tarjeta única para estudiantes de institutos y universidades de Rafaela, a partir de las 17:00

DJ Gabi Cáceres Lugar: Santos Barriles Irish Pub (3 de febrero 578) Music sessions

Campeonato Latinoamericano de Golf Lugar: Country del Jockey Club de Rafaela Última fecha de clasificación.

Masterclass de flauta traversa a cargo de Cecilia Taher. Lugar: Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" (Merlo 555) Inscripciones abiertas.

Rock & invitados en el metro Lugar: Centro Recreativo Metropolitano La Estación Espectáculos musical que se desarrollará a partir de las 15:00 Entrada libre y gratuita.

Torneo de dobles de tenis Lugar: Aero Club de Rafaela Inscripciones abiertas. También el domingo 27 de agosto

Toch y Protocolo Tumbao Lugar: Sociedad Española (Mitre 73) Ciclo de música popular que se extenderá desde las 21:00 hasta las 23:00 Entradas en venta al WhatsApp 3492 609 927

Noche de rock y blues Lugar: Tiza y Karbón (Lehmann 683) Evento musical que se extenderá desde las 21:00 hasta las 23:00 Anticipadas en venta.

Manuel Wirzt Lugar: Sociedad Rural de Rafaela - Av. Brasil 497 Recital musical que se extenderá desde las 22:30 hasta las 23:55 Entradas en venta

Domingo 27 de agosto Carrera de pista Lugar: Club Ciclista de Rafaela - Marchini 60 Competencia deportiva que se iniciará a las 12:00 Inscripciones abiertas

Día de las infancias Lugar: Autódromo "Ciudad de Rafaela" Actividad familiar que se desarrollará desde las 14:00 hasta las 18:00 Entrada libre y gratuita

Torta Parrilla Gauchito Lugar: Sala I Museo Municipal de Arte "Doctor Urbano Poggi" (Complejo Cultural del Viejo Mercado; Sarmiento 544) Acción performática que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 18:30

Metrofest Lugar: Centro Recreativo Metropolitano La Estación Actividad que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 21:00 Entrada libre y gratuita

Kaori y el dragón de agua Lugar: Planta Experiencias Visuales - Reconquista 697 Espectáculo que se desarrollará desde las 19:30 hasta las 21:00 A partir de las 18:00, se ofrecerá un taller de arte, juegos y danzas sobre Japón, el cual estará a cargo de Cecilia Mesiano Teléfono: 3492 289 654

Fuente: Prensa Municipal

https://rafaeladigital.com/noticias/me-lo-agendo-los-eventos-de-la-ciudad-en-un-solo-sitio/?feed_id=3365

Triunfo de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi: Federico Torres anota a los 94 minutos

El partido entre Atlético de Rafaela y Aldosivi dejó a los fanáticos al borde de sus asientos. Con un gol de Federico Torres en los últimos minutos del partido, la Crema logró superar por 1-0 a Aldosivi en Mar del Plata. Este emocionante enfrentamiento, correspondiente a la fecha 27 de la zona B de la Primera Nacional, tuvo a los espectadores ansiosos por cada jugada y, finalmente, celebrando la victoria del equipo visitante.

Un gol agónico para la victoria

El momento culminante del partido llegó en el minuto 94, cuando Federico Torres marcó el gol que aseguró la victoria para Atlético de Rafaela. A pesar de las dificultades y la intensidad del encuentro, Torres logró anotar el tanto que hizo la diferencia y llevó a su equipo a la gloria. Este gol agónico resonará en la memoria de los fanáticos y será recordado como un momento histórico para la Crema.

Atlético de Rafaela se impone en Mar del Plata

Este enfrentamiento era una prueba difícil para Atlético de Rafaela, ya que jugar de visitante en Mar del Plata nunca es una tarea sencilla. Sin embargo, el equipo demostró su determinación y habilidades en el campo, logrando una victoria crucial. El marcador final de 1-0 en su favor coloca a Atlético de Rafaela en una posición destacada en la tabla de posiciones.

Actuación sobresaliente de Federico Torres

Federico Torres se convirtió en el héroe del día al anotar el gol que aseguró la victoria para Atlético de Rafaela. Su capacidad para mantener la calma bajo presión y su precisión en el disparo fueron fundamentales para el resultado final. Torres no solo demostró sus habilidades futbolísticas, sino también su compromiso con el equipo y su deseo de lograr grandes cosas.

Dominio en el campo de juego

A lo largo del partido, Atlético de Rafaela demostró un dominio claro en el campo de juego. Con jugadas estratégicas y una defensa sólida, lograron mantener a raya a Aldosivi y crear oportunidades de gol. El desempeño del equipo en conjunto fue impresionante, y cada jugador contribuyó a la victoria final.

Victoria merecida y paso en la tabla de posiciones

La victoria de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi no fue fruto de la casualidad. La Crema tuvo las mejores situaciones de gol a lo largo del partido, lo que demuestra su habilidad para crear oportunidades ofensivas. Con este triunfo, el equipo suma tres puntos importantes y alcanza los 45 puntos en la tabla de posiciones, superando a Quilmes.

El papel clave de la defensa y el arquero

Si bien el gol de Federico Torres fue el punto culminante del partido, no se puede pasar por alto el papel crucial de la defensa y el arquero de Atlético de Rafaela. Su capacidad para mantener a raya los intentos de Aldosivi de anotar fue esencial para mantener el marcador a favor. La coordinación y el esfuerzo del equipo en su conjunto fueron evidentes en cada jugada defensiva.

Ilusiones renovadas para los aficionados

El triunfo de Atlético de Rafaela sobre Aldosivi renueva las ilusiones de los aficionados. Este tipo de victorias, especialmente contra rivales difíciles y en partidos de visitante, son las que generan entusiasmo y esperanza en la comunidad de seguidores. El equipo está demostrando su capacidad para competir al más alto nivel y está dejando una marca en la liga.

Futuro prometedor

Con esta victoria, Atlético de Rafaela demuestra que está en camino hacia un futuro prometedor en la temporada. La solidez mostrada en el campo de juego, junto con la determinación y el talento de los jugadores, sugieren que el equipo tiene el potencial de lograr más éxitos en los próximos partidos. Los aficionados pueden esperar con optimismo lo que está por venir.

https://rafaeladigital.com/noticias/triunfo-de-atletico-de-rafaela-sobre-aldosivi-federico-torres-anota-a-los-94-minutos/?feed_id=3354

viernes, 25 de agosto de 2023

Un candidato a concejal de Rafaela viajó a El Salvador a conocer las políticas de seguridad de Bukele.

Se trata de Mijael Navarro, quien acompaña a Delvis Bodoira en la lista de concejales en el frente Viva la Libertad

En el dinámico escenario político de Rafaela, un joven está atrayendo la atención con su compromiso temprano y perspectiva innovadora. Mijael Navarro, con tan solo 21 años, emerge como candidato a concejal por el frente "Viva la Libertad", bajo la dirección de Delvis Bodoira, una figura influyente local, quien encabeza la lista al concejo de la ciudad.

La colaboración entre Navarro y Bodoira va más allá de lo político, encarnando un movimiento "Viva la Libertad" busca transformar el tejido político de la ciudad, abordando los retos con valentía y creatividad.

El impacto de Navarro se extiende más allá de las fronteras rafaelinas. Durante su reciente visita a El Salvador del candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe, Edelvino Bodoira, en compañía del diputado provincial Juan Argañaraz, se celebró un encuentro con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa Jr. En este contexto, Navarro recibió elogios de Ulloa Jr. y su ministro por su compromiso político temprano, siendo felicitado por su contribución a la política desde una edad temprana. Ambos líderes resaltaron la importancia de empoderar a los jóvenes en la toma de decisiones.

Durante la reunión, el tema de la seguridad ocupó un lugar central en la conversación. Navarro y Ulloa Jr. dialogaron acerca del exitoso modelo de seguridad impulsado por el presidente Nayib Bukele en El Salvador. Los líderes intercambiaron ideas sobre cómo adaptar tales estrategias en las ciudades de la provincia, considerando las lecciones aprendidas en la implementación.

La figura de Mijael Navarro en la política rafaelina personifica la promesa de un cambio generacional en la forma de abordar los desafíos. Su compromiso con "Viva la Libertad" y su enriquecedor diálogo con líderes internacionales como Ulloa Jr. pintan un futuro inspirador para Rafaela, marcado por el espíritu de innovación y el compromiso ciudadano.

https://rafaeladigital.com/noticias/un-candidato-a-concejal-de-rafaela-viajo-a-el-salvador-a-conocer-las-politicas-de-seguridad-de-bukele/?feed_id=3343

sábado, 12 de agosto de 2023

Dólar en alza, inflación imparable y emisión desbordada: qué puede pasar después de las PASO

El dólar y su impacto

La nueva suba del dólar blue llegó a un nuevo récord de 602 pesos, junto a los aumentos de los dólares financieros alternativos: un dólar CCL en 598 y un dólar MEP a 540 pesos. Esto muestra que, a medida que se acercan las PASO, la incertidumbre cambiaria es mayor.

El panorama hasta las elecciones

Nada indica que pueda bajar después, más allá del resultado de las elecciones del próximo domingo. Lo concreto es que en lo que va del mes, el dólar paralelo evidencia una suba de 50 pesos, con un aumento del 9,5 %. En tanto, el dólar oficial llegó a los 286 pesos y la brecha cambiaria se mantuvo en el 110 %.

Perspectivas a corto plazo

Esto implica que la fuerte presión dolarizadora de los inversores o la demanda por cobertura financiera, ya sea comprando bienes al valor del dólar oficial como autos, electrodomésticos o todo tipo de bienes dolarizados, no finalizará tal vez hasta las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Incertidumbre y mercado de bonos

En caso de una segunda vuelta electoral, esa incertidumbre podría extenderse hasta el 22 de noviembre. Pero antes de llegar a las PASO, se observa que continúa la fuerte presencia del BCRA en el mercado de bonos. La intervención oficial en el mercado de bonos se mantiene en niveles récord, pero no logró calmar la suba de los dólares financieros alternativos.

Las intervenciones del BCRA

Esta semana, el BCRA se habría gastado unos 400 millones de dólares en intervenciones. En este sentido, el elevado volumen operado en los títulos GD30/AL30 muestra que el BCRA, según estimaciones del mercado, se habría desprendido de unos 400 millones de dólares esta semana para contener los dólares financieros, marcando una notoria aceleración en el ritmo de la intervención en la última semana previa a las PASO.

Desafíos del programa de incentivo exportador

Con relación al dólar agro o la cuarta etapa del Programa de Incentivo Exportador (PIE), con una liquidación acumulada que llega a los 1.970 millones de dólares, aparece el interrogante de cuánto más podría excederse de los 2.000 millones de dólares proyectados por el Ministerio de Economía.

Escenarios políticos y económicos

Un valor del dólar blue por encima de los 600 pesos podría complicar las expectativas electorales del Ministro de Economía y candidato a presidente por Unión Para la Patria, Sergio Massa. En el ámbito de empresas, bancos, mesas de dinero que iProfesional pudo consultar, la gran duda no es a cuánto llegará el dólar hoy. Hay más incertidumbre acerca de qué pasará con el Ministro de Economía y candidato presidencial por Unión Para la Patria el próximo lunes 14 de agosto, y a cuánto llegará el valor del dólar ese día y el precio de las acciones y de los bonos.

Posibles escenarios políticos

En este punto, se abren varios escenarios que plantean la mayoría de las consultoras políticas y económicas a sus clientes. Entre esas alternativas hay dos extremos que se relacionan con Sergio Massa. La mejor alternativa para el oficialismo sería que Sergio Massa sea el candidato más votado en las PASO. En este caso y más allá de lo que sume el resto, se posicionaría como uno de los candidatos con más probabilidades de ganar las próximas elecciones. Es factible que deje un reemplazante en el Ministerio de Economía para entrar en campaña, pero seguiría al frente en lo que respecta a la toma de decisiones económicas. En particular, cobran importancia las negociaciones con el FMI para conseguir el adelanto de los desembolsos de 7.500 millones de dólares en agosto y otros 2.500 millones de dólares en noviembre, que servirán para tratar de recomponer las reservas internacionales brutas que ya están por debajo de los 24.000 millones de dólares.

Escenario menos favorable

La peor alternativa es que Massa salga cuarto en las PASO, detrás de los candidatos de Juntos Por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. En este caso, los expertos plantean que existe una alta probabilidad de que Massa abandone el Ministerio de Economía y el temor es que aparezca un ministro de transición que no forme parte del equipo económico actual.

Reservas internacionales y presiones inflacionarias

La sensación que flota en el mercado financiero es que la operación del BCRA de comprar dólares a $340 en el mercado único libre de cambios (MULC) a los exportadores del agro e intervenir en el dólar MEP está llegando a su fin porque se está agotando el flujo de un programa que llega hasta el 31 de agosto.

Fuente: Iprofesional Foto: Perfil

https://rafaeladigital.com/noticias/dolar-en-alza-inflacion-imparable-y-emision-desbordada-que-puede-pasar-despues-de-las-paso/?feed_id=3332

¿Qué Pasa Si No Voy a Votar? - Sanciones y Multas en las Elecciones Argentinas

Las elecciones en Argentina son un proceso crucial para la democracia del país, y el voto es un derecho y una responsabilidad para todos los ciudadanos habilitados. En este artículo, exploraremos las consecuencias de no votar en las elecciones, específicamente en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de 2023. Veremos las sanciones y multas que se aplican a quienes no cumplan con su deber cívico, así como las excepciones y documentos válidos para votar. ¡Sigue leyendo para entender qué sucede si decides no votar en las PASO!

Obligación de Votar en las PASO 2023

Las PASO son un momento crucial en el proceso electoral argentino, ya que definen las coaliciones políticas y las listas de candidatos que participarán en las elecciones generales nacionales. En estas elecciones se elige al presidente y vicepresidente de Argentina para los próximos cuatro años, además de otros cargos importantes, como representantes del Parlasur, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. Es esencial que todos los ciudadanos habilitados cumplan con su obligación de votar en las PASO.

Consecuencias de No Votar

Si un elector habilitado no vota en las PASO 2023, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días desde la elección. Es crucial cumplir con este paso, ya que, en caso de no hacerlo, se aplicarán multas proporcionales a la edad:

  • Para los mayores de 18 años y menores de 70 años, la multa puede variar desde los $50 a $500.
  • Si la multa no se paga, el elector será incorporado al Registro de Infractores al Deber de Votar y tendrá restricciones en ciertos trámites, como la obtención del pasaporte.
  • Además, no podrán ser designados para funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección, según el artículo 125 del Código Nacional Electoral.

Excepciones para Justificar la Ausencia

Existen excepciones para aquellos que no están obligados a votar en las PASO pero deben justificar su ausencia. Estas excepciones incluyen:

  1. Jueces y Sus Auxiliares: Aquellos que, por imperio de la ley, deben asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas durante el acto comicial.
  2. Personas a Más de 500 Kilómetros: Si el elector se encuentra a más de 500 kilómetros del lugar donde debe votar y puede justificarlo con motivos razonables, puede presentarse el día de la elección a la autoridad policial más cercana para obtener la certificación.
  3. Enfermos o Imposibilitados: Si un elector está enfermo o imposibilitado por fuerza mayor, debe justificarlo. Esta justificación debe ser comprobada por médicos, ya sea del servicio de sanidad nacional, médicos oficiales provinciales o municipales, o médicos particulares.
  4. Personal de Organismos y Empresas de Servicios Públicos: Aquellos cuyas tareas laborales durante el comicio les impidan asistir, pero el empleador debe comunicar la nómina respectiva con anticipación.

Documentos Válidos para Votar en las PASO 2023

Para poder votar en las PASO 2023, es necesario mostrar la documentación habilitada a las autoridades de mesa. Los documentos válidos incluyen:

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
  • Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No se permitirá el voto con un documento que corresponda a un ejemplar anterior al del padrón ni con aquellos que presenten el "DNI en su celular".

Acceso Importante

Para obtener más información sobre las elecciones y las obligaciones de los ciudadanos, accede al siguiente enlace: ¡Accede Ahora!

Conclusion

Es fundamental comprender la importancia de participar en las elecciones, especialmente en las PASO. Las sanciones y multas existen para garantizar que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y contribuyan al proceso democrático de Argentina. Recuerda que, si tienes una razón válida para no votar, debes justificar tu ausencia dentro del plazo establecido para evitar las consecuencias legales. ¡Tu voto cuenta, así que asegúrate de hacerlo valer en las próximas elecciones!

https://rafaeladigital.com/noticias/que-pasa-si-no-voy-a-votar-sanciones-y-multas-en-las-elecciones-argentinas/?feed_id=3321

Una app para seguir los resultados de las Paso “Elecciones Argentina 2023”

El proceso electoral es un momento crucial en cualquier democracia, y el gobierno argentino ha dado un paso importante en la dirección de la transparencia y la participación ciudadana al lanzar la nueva aplicación móvil "Elecciones Argentina 2023". A través de esta innovadora herramienta, los ciudadanos podrán acceder a los resultados del recuento provisorio de votos de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de agosto. Esta aplicación, disponible de forma gratuita en App Store y Google Play, abre una ventana de acceso a información vital sobre el proceso electoral y representa un paso hacia adelante en la promoción de la participación cívica.

Acceso a los resultados por mesa y más de 106 mil telegramas

"Elecciones Argentina 2023" ofrece a los usuarios la posibilidad de explorar todos los datos del recuento provisional, tanto a nivel provincial como por categorías electorales. Una característica particularmente destacable de la aplicación es la capacidad de acceder a los resultados por mesa. Esto significa que cada ciudadano puede obtener información detallada sobre cómo se desarrolla el conteo en su área local, lo que proporciona una transparencia sin precedentes en el proceso de votación.

El recuento de votos es una parte esencial de cualquier elección, y el hecho de que esta aplicación permita a los usuarios observar el proceso en tiempo real es un gran avance. Pero eso no es todo: la aplicación también permitirá a los usuarios ver los más de 106 mil telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección. Esto proporciona una visión completa y detallada del proceso de recuento, lo que refuerza la confianza en la integridad del proceso electoral.

Información transparente y acceso rápido desde cualquier lugar

"Elecciones Argentina 2023" no solo ofrece información detallada, sino que también brinda acceso rápido y fácil desde cualquier parte del país. Esta característica es especialmente valiosa para los ciudadanos que desean estar al tanto de los resultados, pero no pueden estar presentes físicamente en el lugar donde se lleva a cabo el recuento de votos. La aplicación permitirá a los argentinos de todas las provincias seguir de cerca el proceso de recuento de votos y obtener información crucial para comprender los resultados.

La posibilidad de acceder a información transparente sobre el proceso de recuento de votos durante la noche de la elección es fundamental para una democracia sólida. "Elecciones Argentina 2023" se convierte en una herramienta clave para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema electoral, al proporcionar una ventana abierta y accesible para observar el desarrollo de las elecciones Paso.

Conclusiones

La nueva aplicación "Elecciones Argentina 2023" es un paso importante hacia la transparencia y la participación ciudadana en el proceso electoral. Al permitir a los ciudadanos acceder a información detallada y transparente sobre el recuento provisorio de votos, la aplicación fortalece la confianza en el sistema electoral. Además, la capacidad de acceder a los resultados por mesa y observar los telegramas contabilizados durante la noche de la elección agrega un nivel adicional de detalle y comprensión del proceso. En resumen, "Elecciones Argentina 2023" es una herramienta valiosa para cualquier ciudadano que desee participar activamente y estar informado sobre el proceso electoral.

https://rafaeladigital.com/noticias/una-app-para-seguir-los-resultados-de-las-paso-elecciones-argentina-2023/?feed_id=3310

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 454.

Otro programa para coleccionar de Revista Beatles!. Festejamos los 50 años de "Vagabonds of the Western World" de los irlandeses Thin Lizzy; llega el Rey del Swing, Benny Goodman a Jazzmanía. Vuelve el DeLorean para las grabaciones de Los Beatles en Anthology 2. En Música Popular Argentina, el merecido reconocimiento a la gran Leda Valladares. Y en el Abecedario del rock argentino de los '70, cantamos con Pastoral. ¿Quien te puede ofrecer mas?.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 5 de agosto de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 – Wiskey in the Jar – Thin Lizzy

– Mama Nature Said - Thin Lizzy

3 – The Rocker - Thin Lizzy

4 – Vagabond in the Western World - Thin Lizzy

5 – Llorando estoy – Leda Valladares con León Gieco

6 – Echen coplas - Leda Valladares con Liliana Herrero

7 – A mi me dicen el tonto - Leda Valladares con Federico Moura y Daniel Sbarra

8 – Por esos montes - Leda Valladares con Pedro Aznar y Suna Rocha

9 – Cuando eras moza soltera - Leda Valladares con Fito Paez y Fabiana Cantilo

10 – En el hospicio – Pastoral

11 – Humanos – Pastoral

12 – Lustrabotas de avenida – Pastoral

13 – Atrapados en el cielo – Pastoral

14 - I Am The Walrus – The Beatles (Versión Anthology 2)

15 - I Am The Walrus – The Beatles (Orquestación)

16 - I Am The Walrus – The Beatles

17 – Frenesí – Benny Goodman

18 – Sing, Sing, Sing - Benny Goodman

19 – King Porter Stomp - Benny Goodman

20 – Santa Claus Came in the Spring - Benny Goodman

21 – Winter Weather - Benny Goodman con Peggy Lee

22 – Sledgehammer – Peter Gabriel

Link para escuchar el programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-454-audios-mp3_rf_113900828_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-454/?feed_id=3299

Revista Beatles. Reproducción del Programa Nº 453.

¡Santa Cachucha Batman!. Megaprograma de Revista Beatles con la primera recorrida por las series televisivas de los '60. La música y el mejor archivo sonoro para amenizar tu merienda frente al televisor en blanco y negro.

Quinta entrega de "60" de Los Rolling Stones con el año 1968 celebrando el cumpleaños de Mick Jagger.

En el Abecedario del rock argentino de los '80 rescatamos a Montesano; en Anthology 2, Los Beatles nos dicen "Tú sabes mi nombre". Y, además, Pop para divertirse y un final a todo Prince con la Batimanía.

Por FM Galena 94.5. www.radiogalena.com.ar

Emitido el sábado 29 de julio de 2023. 16.00 horas. Idea y conducción: José Luis Banchio. Sonido, Post Edición y Toque Mono: Adrián Zimmermann FM Galena 94.5. Rafaela, Santa Fe. República Argentina.

Listado de canciones:

1 - Jumpin' Jack Flash - The Rolling Stones

– Street Fighting Man - The Rolling Stones

3 – Sympathy for the Devil - The Rolling Stones

4 – No Expectations - The Rolling Stones

5 – Parachute Woman - The Rolling Stones

6 – Salt of the Earth - The Rolling Stones

7 - The Wonder of You – Ray Peterson

8 – Tell Laura I Love Her - Ray Peterson

9 – You Know My Name (Look Up the Number) - The Beatles

10 – El Pasillo – Montesano

11 – Se está pasando la vida – Montesano

12 – Si podés escucharme – Montesano

13 – Música ligera – Montesano

14 – Rawhide (Cuero Crudo) – Frankie Laine

15 – El Zorro - Tema de apertura

16 – Los Tres Chiflados

17 – El Llanero Solitario - Obertura de Guillermo Tell

18 – Bonanza

19 – Rin Tin Tin

20 – Los locos Addams

21 – La Isla de Gilligan

22 – Tarzán

23 – Theme From Mission Impossible – Lalo Schifrin

24 – Alfred Hitchcock Presenta - Tema de apertura

25 – The Avengers (Los Vengadores) - Laurie Johnson

26 – Batman – Neal Hefti - Tema de apertura

27 – Super Agente 86 - Tema de apertura

28 – Hawai Five.0 - Tema de apertura

29 – Star Trek (Viaje a las estrellas) - Tema de apertura serie original – 1966

30 – Batdance – Prince

Link para escuchar el Programa:

https://www.ivoox.com/revista-beatles-programa-n-453-audios-mp3_rf_113551151_1.html

https://rafaeladigital.com/noticias/revista-beatles-reproduccion-del-programa-no-453/?feed_id=3288

40 años de democracia, la importancia de tu voto este domingo

En un contexto donde la democracia argentina celebra sus 40 años ininterrumpidos, la Cámara Nacional Electoral ha llamado a la ciudadanía a ejercer su "derecho fundamental” a votar en las próximas elecciones primarias que se llevarán a cabo el domingo 13. Este artículo explorará la importancia del voto como una expresión de soberanía y cómo las elecciones juegan un papel crucial en la formación de nuestro gobierno y en la toma de decisiones en asuntos públicos.

Un Derecho Fundamental

La Cámara Nacional Electoral defiende el voto como la forma más directa de participación en el proceso de designación de nuestros representantes. Es un acto de expresión de la soberanía del pueblo, donde los electores tienen la oportunidad de decidir quiénes serán los candidatos que competirán en los comicios generales de octubre para los cargos políticos más importantes de nuestro país.

40 Años de Democracia

Este año es especialmente significativo, ya que celebramos cuatro décadas de democracia ininterrumpida en la República Argentina. A lo largo de estos años, hemos renovado innumerables cargos ejecutivos y legislativos a través de elecciones que han sido reconocidas como libres, justas, pacíficas y transparentes. La Justicia Nacional Electoral destaca el valor del sufragio en esta ocasión y cómo ha sido la función constitucional más importante encomendada a la ciudadanía para el nombramiento de nuestros gobernantes y la participación en decisiones de asuntos públicos.

El Voto Obligatorio

La Constitución Nacional, en su artículo 37, establece el voto obligatorio. Este deber y compromiso ciudadano garantiza la igualdad de todas las personas en la formación del gobierno. Es un derecho fundamental que busca el bienestar general y es fundamental para el funcionamiento de nuestra sociedad democrática.

Seguridad y Tolerancia

La Cámara Nacional Electoral asegura que la jornada electoral del próximo domingo contará con medidas organizativas y condiciones de seguridad necesarias para garantizar la concurrencia de los votantes a los establecimientos de votación. Se promoverá un clima de tolerancia y respeto cívico, fundamental para una democracia sana.

Llamado a la Ciudadanía y Actores Políticos

En este marco, la Cámara Nacional Electoral hace un llamado a la ciudadanía para que ejerza el derecho fundamental del sufragio y a los actores políticos a contribuir al desarrollo ordenado y pacífico de la jornada electoral. Este es un momento para resguardar los valores más preciados de nuestra convivencia democrática.

Conclusiones

Las elecciones del domingo 13 son una oportunidad para reafirmar nuestra democracia, para participar activamente en la toma de decisiones y para preservar los valores que han sostenido nuestra convivencia durante 40 años. El voto es un instrumento poderoso, y ejercerlo es un deber y un privilegio de cada ciudadano.

Foto: Elecciones Nacionales 2023 | Argentina.gob.ar

https://rafaeladigital.com/noticias/40-anos-de-democracia-la-importancia-de-tu-voto-este-domingo/?feed_id=3277

Descubren un Cráter Milenario en las Islas Malvinas

El asombroso hallazgo de un científico aficionado argentino está causando revuelo en el mundo de la geología. Se trata de un inmenso cráter, oculto bajo las aguas del Océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Este cráter, bautizado como el "Cráter de Impacto Malvinas", tiene una antigüedad aproximada de unos 270.000.000 de años, una época marcada por eventos dramáticos en la historia de nuestro planeta.

1. Tamaño Monumental

El tamaño de este cráter es simplemente asombroso. Se estima que su diámetro es comparable al del Monte Everest, la montaña más alta de la Tierra. Con cerca de 15 kilómetros de diámetro, el asteroide o núcleo de cometa que causó este cráter supera con creces la altura del Everest, que alcanza los 8,8 kilómetros. Esta magnitud nos permite imaginar la inmensa fuerza de impacto que dio origen a esta formación.

2. Un Misterioso Plato Hondo Submarino

El cráter tiene una peculiar forma de plato hondo y se encuentra completamente sumergido bajo las aguas del Océano Atlántico, cerca de la Isla Gran Malvina. Su ubicación en esta región geográfica le ha otorgado el nombre de "Cráter de Impacto Malvinas". Aunque oculto bajo el agua, su presencia ha dejado huellas en las mediciones gravimétricas y magnéticas, que revelan su estructura.

3. Relación con la "Gran Mortandad"

Este fascinante descubrimiento nos lleva atrás en el tiempo, a un período crucial en la historia de la Tierra, conocido como la "Gran Mortandad". Hace unos 270 millones de años, durante esta época, ocurrió una extinción masiva que afectó al 90% de las especies marinas y al 70% de las especies terrestres de ese entonces. El cráter de impacto en las Malvinas, con su antigüedad coincidente, puede ofrecer valiosos insights sobre las causas y consecuencias de este evento catastrófico.

4. Paralelos con Chicxulub

El descubrimiento de este cráter en las Malvinas ha llamado la atención por su similitud con el cráter de Chicxulub, ubicado en la península de Yucatán, México. Ambos cráteres comparten características sorprendentemente parecidas, incluyendo la estructura gravimétrica y magnética. Estos paralelos sugieren que eventos de impacto similares podrían haber tenido lugar en ambos sitios, dejando una marca indeleble en la geología de nuestro planeta.

5. La Pasión de un Científico Aficionado

Este emocionante descubrimiento es el resultado del apasionado trabajo de Maximiliano Rocca, un bíólogo marino aficionado argentino. A pesar de su formación como analista de sistemas, Rocca dedica su tiempo libre a la investigación científica, y su determinación ha llevado a este sorprendente avance en nuestra comprensión de la historia de la Tierra.

Conclusión

El "Cráter de Impacto Malvinas" es un testimonio vívido de los eventos catastróficos que han moldeado nuestro planeta a lo largo de millones de años. Su descubrimiento no solo nos proporciona información valiosa sobre la "Gran Mortandad" y la historia de las Islas Malvinas, sino que también es un recordatorio de la pasión y la curiosidad humanas que nos impulsan a explorar los misterios de nuestro mundo.

https://rafaeladigital.com/noticias/descubren-un-crater-milenario-en-las-islas-malvinas/?feed_id=3266

Se desarrollará un curso RCP y Primeros Auxilios en el club Estudiantes

La importancia de la formación en RCP y Primeros Auxilios es indiscutible. Estas habilidades pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia, y es por eso que la Municipalidad de Rafaela ha organizado un curso que se llevará a cabo el jueves 17 de agosto en el club Estudiantes. A continuación, te presentamos todos los detalles que necesitas saber sobre este evento vital.

1. Fecha y Hora

La fecha programada para el curso es el jueves 17 de agosto de 18:30 a 21:30. Es esencial marcar esta fecha en tu calendario si deseas aprender las técnicas fundamentales de RCP y Primeros Auxilios.

2. Lugar

El lugar elegido para este valioso curso es el club Estudiantes, ubicado en Rosario 760. Este espacio proporciona el ambiente perfecto para aprender estas habilidades vitales, ya que cuenta con las instalaciones adecuadas y un entorno propicio para el aprendizaje.

3. Inscripciones

Para participar en este curso, es necesario inscribirse previamente a través de la página web de la Municipalidad de Rafaela. Asegúrate de visitar www.rafaela.gob.ar y encontrarás el enlace específico para las inscripciones en el evento "Cursos RCP-Inscripciones 2023". Al hacer clic en este enlace, podrás proporcionar los datos necesarios para tu registro.

4. Abierto a Todos

Esta oportunidad de formación está abierta a todo público. No importa si tienes conocimientos previos en RCP y Primeros Auxilios o si es la primera vez que te acercas a estas técnicas. El curso está diseñado para ser accesible y beneficioso para todos.

5. Certificado de Asistencia

Después de completar el curso, se emitirá un certificado de asistencia correspondiente. Este certificado es valioso tanto para tu conocimiento personal como para demostrar tu compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

6. Salvar Vidas

Es importante resaltar que las técnicas básicas de RCP pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. El conocimiento que adquieras en este curso puede ser útil en cualquier momento para brindar ayuda a una persona que lo necesita. El curso no solo es educativo, sino que también es una oportunidad para hacer una diferencia real en la vida de otros.

Conclusión

La Municipalidad de Rafaela está comprometida con la capacitación y formación de la comunidad en temas de seguridad y primeros auxilios. El curso programado para el jueves 17 de agosto en el club Estudiantes es una oportunidad valiosa para aprender habilidades que pueden ser cruciales en situaciones de emergencia. No dejes pasar esta oportunidad para adquirir conocimientos que pueden hacer la diferencia en la vida de alguien. ¡Inscríbete hoy mismo y sé parte de esta iniciativa importante!

https://rafaeladigital.com/noticias/se-desarrollara-un-curso-rcp-y-primeros-auxilios-en-el-club-estudiantes/?feed_id=3259