sábado, 12 de agosto de 2023

Descubren un Cráter Milenario en las Islas Malvinas

El asombroso hallazgo de un científico aficionado argentino está causando revuelo en el mundo de la geología. Se trata de un inmenso cráter, oculto bajo las aguas del Océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Este cráter, bautizado como el "Cráter de Impacto Malvinas", tiene una antigüedad aproximada de unos 270.000.000 de años, una época marcada por eventos dramáticos en la historia de nuestro planeta.

1. Tamaño Monumental

El tamaño de este cráter es simplemente asombroso. Se estima que su diámetro es comparable al del Monte Everest, la montaña más alta de la Tierra. Con cerca de 15 kilómetros de diámetro, el asteroide o núcleo de cometa que causó este cráter supera con creces la altura del Everest, que alcanza los 8,8 kilómetros. Esta magnitud nos permite imaginar la inmensa fuerza de impacto que dio origen a esta formación.

2. Un Misterioso Plato Hondo Submarino

El cráter tiene una peculiar forma de plato hondo y se encuentra completamente sumergido bajo las aguas del Océano Atlántico, cerca de la Isla Gran Malvina. Su ubicación en esta región geográfica le ha otorgado el nombre de "Cráter de Impacto Malvinas". Aunque oculto bajo el agua, su presencia ha dejado huellas en las mediciones gravimétricas y magnéticas, que revelan su estructura.

3. Relación con la "Gran Mortandad"

Este fascinante descubrimiento nos lleva atrás en el tiempo, a un período crucial en la historia de la Tierra, conocido como la "Gran Mortandad". Hace unos 270 millones de años, durante esta época, ocurrió una extinción masiva que afectó al 90% de las especies marinas y al 70% de las especies terrestres de ese entonces. El cráter de impacto en las Malvinas, con su antigüedad coincidente, puede ofrecer valiosos insights sobre las causas y consecuencias de este evento catastrófico.

4. Paralelos con Chicxulub

El descubrimiento de este cráter en las Malvinas ha llamado la atención por su similitud con el cráter de Chicxulub, ubicado en la península de Yucatán, México. Ambos cráteres comparten características sorprendentemente parecidas, incluyendo la estructura gravimétrica y magnética. Estos paralelos sugieren que eventos de impacto similares podrían haber tenido lugar en ambos sitios, dejando una marca indeleble en la geología de nuestro planeta.

5. La Pasión de un Científico Aficionado

Este emocionante descubrimiento es el resultado del apasionado trabajo de Maximiliano Rocca, un bíólogo marino aficionado argentino. A pesar de su formación como analista de sistemas, Rocca dedica su tiempo libre a la investigación científica, y su determinación ha llevado a este sorprendente avance en nuestra comprensión de la historia de la Tierra.

Conclusión

El "Cráter de Impacto Malvinas" es un testimonio vívido de los eventos catastróficos que han moldeado nuestro planeta a lo largo de millones de años. Su descubrimiento no solo nos proporciona información valiosa sobre la "Gran Mortandad" y la historia de las Islas Malvinas, sino que también es un recordatorio de la pasión y la curiosidad humanas que nos impulsan a explorar los misterios de nuestro mundo.

https://rafaeladigital.com/noticias/descubren-un-crater-milenario-en-las-islas-malvinas/?feed_id=3266

No hay comentarios:

Publicar un comentario